Opinión
El móvil, la reparación, democracia, justicia, educación y calor

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.
no pasarán
25 ago 2024 22:13

En una tienda de reparación y venta de móviles, la persona que me atiende considera que es mejor que me compre un nuevo móvil, comenta que por 60 euros es posible tener un nuevo smartphone y no merece la pena la reparación de mi viejo móvil.

Tras la oportuna pregunta acerca de cuánto me costaría la reparación de mi viejo móvil, la respuesta es que me costaría entre 30 y 35 euros. Según mis escasos conocimientos matemáticos 30 o 35 es menos que 60, por lo que insisto en la reparación.

Me comenta que no tiene la pieza, pero que en unos días estará aquí. Ante la imposibilidad de volver a la tienda en unos días y la angustia que nos provoca quedarme sin móvil unos días, pregunto por los smartphones de 60 euros. De esos, me comenta, que no tiene, que lo más económico que le queda es de 190 euros.

Toda esta conversación se desarrolla, mientras su jefe habla con un amigo o cliente criticando las decisiones de los tribunales que vulneran la democracia y que ocultan que los presos de ETA con asesinatos a sus espaldas están durmiendo en su casa para que pueda gobernar con el apoyo filoetarra la coalición socialcomunista.

El citado jefe se va despidiéndose de su amigo, aduciendo que tiene que ir a desayunar, y sin dirigir mirada y/o palabra a su empleado que ha desistido de venderme un nuevo smartphone o intentar la reparación del viejo.

Tras despedirme del empleado salgo a la calle que parece un horno (era 19 de julio, aniversario de la revolución anarquista española posterior al alzamiento fascista del 18 de Julio), con menos tiempo, menos certezas, el mismo móvil roto pero con el mismo dinero con el que entré.

Lo que he relatado es una anécdota, que como otras similares, pasan a diario.

Vayamos por partes, como Jack el Destripador, o como Moreno Bonilla en la privatización de Andalucía.

La reparación, parece ser que se ha impuesto la idea de que arreglar algo es caro, incluso si es más barato que comprar algo nuevo. En realidad, es el rollo de lo nuevo, de fardar, de lo que ahora se llama posturear, algo que desde luego que con un móvil viejo no se puede hacer. La compra como acto de necesidad.

La democracia, parece ser que la democracia, así como la libertad, es el nuevo término del que quiere apropiarse la derecha política española, así como el PP sacó más escaños que el PSOE en las pasadas elecciones legislativas, lo democrático sería que tuvieran el gobierno ellos, sobre todo si los que gobiernan se apoyan en independentistas y demás gentes de mal vivir.

La justicia, para los demócratas de centro de toda la vida, además de la monarquía y los poderes fácticos, la justicia, llena de jueces y magistrados que van desde el centrismo del Opus Dei a la derecha moderada del lumen dei, tienen la obligación de hacer contrapoder a los gobiernos progresistas que a veces tenemos. Así, no pueden comprender que en ocasiones beneficien a los gobernantes o exgobernantes del PSOE.

La educación, es algo que en general se va perdiendo cuando se va ascendiendo en la escala social, así, que un jefe no se despida de su empleado es normal para los jefes de ideas de la diestra, al fin y al cabo, ellos están hechos a sí mismos y no tienen que rebajarse ante sus subordinados.

Y por último el calor, ese horno en el que se convierten muchas ciudades por la falta de árboles y la abundancia de aires acondicionados aportando a la calle chorros de aire caliente que se mezcla con la calima.

Pues quizá, eso es lo que necesitamos:

Reparación, tanto para las víctimas del franquismo, como para la cantidad de víctimas de los diversos terrorismos que han actuado en nuestro país.

Democracia, no tanto para poder elegir el perro guardián del país, o el color del collar que lleva, sino para poder crear redes de apoyo y solidaridad que permitan desde reparar un móvil hasta crear hogares con viviendas asequibles y verdaderamente sostenibles.

Justicia, sobre todo social, no puede ser que en la misma localidad andaluza donde me piden un mínimo de 190 euros por el móvil más básico, haya miles de personas que no pueden ni encender un ventilador por temor a la factura de la luz.

Educación, esa de la que se quejan los de mi generación que consideran que la gente joven no tiene, mientras alaban a futbolistas millonarios borrachos gritando vivas a España.

Calor, eso necesitan sobre todo los niños y niñas con síntomas de hipotermia que llegan a las costas de Europa tras sufrir una travesía por el desierto, huyendo de la miseria.

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.

No paran de criticar
o más bien despotricar
La juventud busca su perdición
con tanto vicio

Letra de Vicio de Reincidentes

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.