Opinión
El móvil, la reparación, democracia, justicia, educación y calor

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.
no pasarán
25 ago 2024 22:13

En una tienda de reparación y venta de móviles, la persona que me atiende considera que es mejor que me compre un nuevo móvil, comenta que por 60 euros es posible tener un nuevo smartphone y no merece la pena la reparación de mi viejo móvil.

Tras la oportuna pregunta acerca de cuánto me costaría la reparación de mi viejo móvil, la respuesta es que me costaría entre 30 y 35 euros. Según mis escasos conocimientos matemáticos 30 o 35 es menos que 60, por lo que insisto en la reparación.

Me comenta que no tiene la pieza, pero que en unos días estará aquí. Ante la imposibilidad de volver a la tienda en unos días y la angustia que nos provoca quedarme sin móvil unos días, pregunto por los smartphones de 60 euros. De esos, me comenta, que no tiene, que lo más económico que le queda es de 190 euros.

Toda esta conversación se desarrolla, mientras su jefe habla con un amigo o cliente criticando las decisiones de los tribunales que vulneran la democracia y que ocultan que los presos de ETA con asesinatos a sus espaldas están durmiendo en su casa para que pueda gobernar con el apoyo filoetarra la coalición socialcomunista.

El citado jefe se va despidiéndose de su amigo, aduciendo que tiene que ir a desayunar, y sin dirigir mirada y/o palabra a su empleado que ha desistido de venderme un nuevo smartphone o intentar la reparación del viejo.

Tras despedirme del empleado salgo a la calle que parece un horno (era 19 de julio, aniversario de la revolución anarquista española posterior al alzamiento fascista del 18 de Julio), con menos tiempo, menos certezas, el mismo móvil roto pero con el mismo dinero con el que entré.

Lo que he relatado es una anécdota, que como otras similares, pasan a diario.

Vayamos por partes, como Jack el Destripador, o como Moreno Bonilla en la privatización de Andalucía.

La reparación, parece ser que se ha impuesto la idea de que arreglar algo es caro, incluso si es más barato que comprar algo nuevo. En realidad, es el rollo de lo nuevo, de fardar, de lo que ahora se llama posturear, algo que desde luego que con un móvil viejo no se puede hacer. La compra como acto de necesidad.

La democracia, parece ser que la democracia, así como la libertad, es el nuevo término del que quiere apropiarse la derecha política española, así como el PP sacó más escaños que el PSOE en las pasadas elecciones legislativas, lo democrático sería que tuvieran el gobierno ellos, sobre todo si los que gobiernan se apoyan en independentistas y demás gentes de mal vivir.

La justicia, para los demócratas de centro de toda la vida, además de la monarquía y los poderes fácticos, la justicia, llena de jueces y magistrados que van desde el centrismo del Opus Dei a la derecha moderada del lumen dei, tienen la obligación de hacer contrapoder a los gobiernos progresistas que a veces tenemos. Así, no pueden comprender que en ocasiones beneficien a los gobernantes o exgobernantes del PSOE.

La educación, es algo que en general se va perdiendo cuando se va ascendiendo en la escala social, así, que un jefe no se despida de su empleado es normal para los jefes de ideas de la diestra, al fin y al cabo, ellos están hechos a sí mismos y no tienen que rebajarse ante sus subordinados.

Y por último el calor, ese horno en el que se convierten muchas ciudades por la falta de árboles y la abundancia de aires acondicionados aportando a la calle chorros de aire caliente que se mezcla con la calima.

Pues quizá, eso es lo que necesitamos:

Reparación, tanto para las víctimas del franquismo, como para la cantidad de víctimas de los diversos terrorismos que han actuado en nuestro país.

Democracia, no tanto para poder elegir el perro guardián del país, o el color del collar que lleva, sino para poder crear redes de apoyo y solidaridad que permitan desde reparar un móvil hasta crear hogares con viviendas asequibles y verdaderamente sostenibles.

Justicia, sobre todo social, no puede ser que en la misma localidad andaluza donde me piden un mínimo de 190 euros por el móvil más básico, haya miles de personas que no pueden ni encender un ventilador por temor a la factura de la luz.

Educación, esa de la que se quejan los de mi generación que consideran que la gente joven no tiene, mientras alaban a futbolistas millonarios borrachos gritando vivas a España.

Calor, eso necesitan sobre todo los niños y niñas con síntomas de hipotermia que llegan a las costas de Europa tras sufrir una travesía por el desierto, huyendo de la miseria.

Reparación, democracia, justicia, educación y calor son los valores propios de nuestros antepasados que se rebelaron ante el alzamiento del 18 de Julio. Seamos sus dignos herederos.

No paran de criticar
o más bien despotricar
La juventud busca su perdición
con tanto vicio

Letra de Vicio de Reincidentes

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.