Alquiler
La subida del alquiler en la Comunidad Madrid es el doble de la media nacional

Mientras que la subida de los alquileres ha sido del 7,1% de media desde mayo del año pasado, los precios en la Comunidad de Madrid han escalado un 14,2%.
Inmobiliaria Tecnocasa
Una pareja mira anuncios de vivienda en una inmobiliaria. David F. Sabadell
Actualización 19.06.2024 13:00
17 jun 2024 13:05

CORRECCIÓN
Tras publicar esta pieza, el portal Fotocasa ha vuelto a publicar el informe corrigiendo los datos de los que El Salto se había hecho eco. A continuación publicamos los datos actualizados.
El portal inmobiliario Fotocasa ha publicado un informe que recoge la subida de los precios del alquiler en todo el país. Pese a que los precios se han reducido en una escala mensual, los precios siguen subiendo anualmente. Entre abril y mayo, los alquileres se han incrementado un 1,4%, en valores interanuales los precios han subido de media un 7,1%.

La cosa es muy distinta si ponemos el foco en la Comunidad de Madrid. Tanto los gobiernos de Isabel Díaz Ayuso y de Jose Luís Martínez-Almeida se han posicionado en contra de la Ley de Vivienda que busca limitar los precios de los alquileres en aquellas zonas que sean declaradas tensionadas. Dado que esa competencia está en sus manos, la legislación no se ha puesto en marcha en ningún municipio de la Comunidad que gobierna Ayuso.

La Comunidad de Madrid ha sido la segunda en la que más se han incrementando los precios este último año. Desde mayo de 2023, los alquileres han crecido un 14,2%, tan sólo superada por Asturias donde han subido un 16,6%. De este modo, el incremento de alquileres de la Comunidad de Madrid es más del triple de lo que se ha incrementado de media en todo el país. También es la segunda con un precio medio mayor, tan sólo superada por unos céntimos el metro cuadrado que registra Baleares.

Precios alquiler Fotocasa CCAA
Extraído del informe de Fotocasa sobre precios del alquiler en mayo de 2024.

En el otro lado de la tabla se encuentra la única CCAA que ha avanzado con la Ley de Vivienda y ha declarado más de 270 municipios como zona tensionada desde mitad de marzo. Los precios en Cataluña se han incrementando un 8% en el último año, casi la mitad que en la Comunidad de Madrid.

Si miramos las cifras desde más cerca, en el plano mensual, los precios en Cataluña se han incrementado en un 1,6% en la Comunidad de Madrid el precio se ha incrementado un 2% en ese mismo mes.

Por distritos, Vicálvaro ha visto sus precios incrementados en un 29,6% en tan solo un año. Le sigue Villaverde con un 21,4%, Ciudad Lineal con un 19,9% y Chamartín con una subida de las rentas del 18% desde mayo de 2023. Todos los distritos de la ciudad de Barcelona han visto caer sus precios del alquiler en el último mes, con caídas como el -6,( de Sant Martí o el -4,6% de Les Corts.ç

Fotocasa Distritos Madrid
Extraído del informe de Fotocasa sobre precios del alquiler en mayo de 2024.

Por municipios, el 88% de los analizados por Fotocasa el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Girona es la que más incrementos acumula en mayo con un 35,8%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 15% en un año y son: Lucena (32,4%), Gijón (27,6%), Ciudad Real capital (27,6%), Santa Cruz de Tenerife capital (23,3%), Cáceres capital (20,0%), El Campello (18,1%), Pozuelo de Alarcón (17,8%), Palma de Mallorca (17,5%), Ávila capital (16,8%), Linares (16,8%), A Coruña capital (16,3%), Alcalá de Henares (15,5%), Santander (15,3%) y Ferrol (15,1%).

Arquivado en: Alquiler
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.