Amazon
Amazon paga menos de un 8% de impuesto de beneficios en todo el mundo

El nuevo récord de ventas y beneficios de la multinacional de Jeff Bezos se salda con un pago porcentual de impuesto de beneficios inferior al que pagaría cualquier pyme.
Amazon beneficios
Pago de Impuesto de Sociedades de Amazon en todo el planeta (2015-2020). Ana Álvarez Yago Álvarez Barba

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

5 feb 2021 07:00

Mucho se ha hablado estos días de la cifra récord de ventas de Amazon en el año de la pandemia. También ha llenado muchos titulares el paso atrás que pretende dar Jeff Bezos, dejando la posición de CEO al actual jefe de la unidad de computación en la nube Andy Jassy en el tercer trimestre de 2021, pasando a la posición de Jefe Ejecutivo de la junta de la empresa.

Pero mucho menos se ha comentado la cantidad de impuestos que la multinacional de Bezos ha pagado durante dicho periodo. Las cuentas consolidadas publicadas esta semana, en las que se suman los resultados de todas las filiales de Amazon sin desglosar país por país, muestran la cifra total que la empresa provisiona para el futuro pago de impuestos y los verdaderos flujos de caja que se destinan a responder ante las haciendas de los países en los que opera. Las dos cifras son ridículas si las comparamos con los tipos impositivos que pagaría cualquier pyme en un país como España o cualquier otro territorio que no aplique tipos de fiscalidad agresiva en el Impuesto de Sociedades (IS).

Con un nuevo récord de ventas mundiales de 386.064 millones de dólares en 2020, un 37% más que el año anterior, la multinacional de Bezos ha obtenido unos beneficios de 24.178 millones de dólares, un 72% más que 2019. Según el propio resumen financiero de Amazon, la empresa ha provisionado (apuntado en sus libros el futuro pago) 2.863 millones de dólares en concepto de pago de IS a nivel global, un 11,84%. Pero las mismas cuentas muestran que los flujos de caja (cash flow) de pagos por este mismo concepto han sido de 1.713 millones de dólares, tan solo un 7,08% de sus beneficios en el periodo.

Observando los resultados de los años anteriores, se pueden ver las cifras reales de pagos de impuestos durante los últimos ejercicios y una tendencia cada vez más descendente. En 2016, Amazon arrojaba unos tímidos beneficios, comparados con las astronómicas cifras actuales, de 3.892 millones de dólares en todo el globo. En dicho año, la empresa solo pagó 412 millones de IS, un 10,59%. En 2017, la implementación por parte de la Administración Trump de la The Tax Cuts and Jobs Act (TCJ Act), una suerte de amnistía fiscal para que las grandes empresas repatriaran dinero a los Estados Unidos, llevó a las grandes tecnológicas a mover miles de millones desde otros países a cambio de pagar un tipo impositivo del 15,5% para el dinero en metálico y equivalentes y de un 8% para los activos líquidos. 

En 2018 los pagos por IS sumados de todos los países representan el 10,51% de sus beneficios, en 2019 pagó un 6,3%

Tras el 2017, el beneficio de Amazon no ha cesado de crecer, pero el porcentaje sobre ese beneficio que se acaba pagando en las agencias tributarias de aquellos países donde opera no han dejado de disminuir. En 2018 los pagos por IS sumados de todos los países representan el 10,51% de sus beneficios de 11.261 millones de dólares. El año anterior a la pandemia, Amazon ganó 13.976 millones de dólares y solo pagó 881, un 6,3% del total. 

Si hacemos la media de los últimos cinco años, Amazon solo ha pagado un 9,24% de sus resultados en concepto de IS. De un beneficio de 58.681 millones de dólares, los países ingresaron tan solo 5.420 millones. Si quitamos de la media el resultado de 2017, en el que pagaron por la repatriación de capitales, lo pagado en cuatro años es tan solo un 7,86% de media del total.

Amazon en España

Pese a ser el nuevo líder del comercio online en el Estado español, la factura fiscal de Amazon ante la Hacienda española es ridícula. En 2019, las filiales españolas de la empresa de Bezos declararon tan solo un beneficio de 18,25 millones de euros y pagaron 3,5 millones de euros en impuestos por beneficio, un 19,1%. Ese es el resultado de las tres filiales españolas, una que gestiona la logística, otra la gestión de datos y una de soporte comercial. El único cliente de esas tres filiales es la propia matriz de Amazon. Pero la filial desde donde se venden los productos está en Luxemburgo.

De ese modo, el total de ventas y los márgenes de beneficios obtenidos por la multinacional en España se desvían completamente a la sede de Luxemburgo, país donde apenas se pagan impuestos por las rentas obtenidas en otros países, de una manera muy similar a la ventaja fiscal que ofrece Países Bajos para las rentas por royalties u otros derechos de marca. El pago del 19,1% en el Estado español de un beneficio muy escaso de sus filiales logísticas y el continuo desvío de beneficios a territorios como Luxemburgo, Países Bajos, Irlanda o Bahamas explica los mínimos porcentajes de IS que paga Amazon a nivel global, como el 7,08% del 2020.

Amazon
¿Amazon te va a cobrar un 3% más por la tasa Google? Ya era hora
Si una empresa que no paga apenas impuestos en España empieza a tributar, es normal y beneficioso para la mayoría, aunque lo paguen sus clientes.

La estructura fiscal de Amazon y el resto de tecnológicas

No existe la magia, solo la ingeniería fiscal, territorios con tipos impositivos mucho menores y las técnicas utilizadas por las grandes multinacionales para desviar beneficios a dichos países. Los grandes gigantes tecnológicos, encabezados por Google, Apple, Facebook, Netflix, Microsoft y la propia Amazon, son las principales empresas, aunque no las únicas, que aprovechan la nueva economía digital y las técnicas de ingeniería fiscal para reducir su factura de impuestos mundial al mínimo.

Según el informe The Silicon Six ante $100 billion global tax gap de la organización británica Fair Tax Mark, existe un enorme hueco entre el tipo impositivo efectivo pagado por estas empresas y los tipos impositivos medios que pagan otras empresas. Pero, además, también encuentra una enorme diferencia entre las provisiones fiscales (los 2.863 millones de dólares provisionados por Amazon en 2020) y lo que realmente acaban pagando (los 1.713 millones). Los cálculos de la organización para estos seis gigantes, la diferencia entre los tipos generales y los impuestos realmente pagados, fue de 155.300 millones de dólares entre 2010 y 2019. La diferencia entre las provisiones fiscales y los impuestos pagados fue de 100.200 millones de dólares en ese mismo periodo.

Amazon fue la peor de todas en ese periodo, señalan desde Fair Tax Mark. El porcentaje sobre beneficios para esa década fue del 12,7% de su beneficio, incluso cuando los impuestos federales de Estados Unidos eran del 35% en siete de los años estudiados.

Paraísos fiscales
Cómo hacer que un youtuber pague impuestos aunque viva en Andorra
El problema de la fiscalidad de los generadores de contenidos y la nueva economía digital ya tiene herramientas propuestas por la OCDE para ser atajado, como la “significant economic presence”.
Crisis económica
Amazon, Blackstone y BlackRock, los grandes beneficiados en la economía tras el covid-19

Dos grandes fondos de inversión, BlackRock y Blackstone, y el proveedor de servicios Amazon son los actores mejor situados en el inicio de la crisis económica provocada por el covid-19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
#83153
21/2/2021 3:15

Sí, pero porqué, muchas veces con alternativas se acaba comprando en amazon pandemia aparte que se entiende....(yo no he comprado nunca).No es porqué lo diga yo. Pero es que a parte de hacer el dinero con todo tipo de prácticas desleales y monopolísticas. La acumulación de dinero en metálico de las 4 o 5 grandes tecnológicas es un peligro para la humanidad.
Sólo un ejemplo, si tienen mucho más metálico que un banco y los bancos ya han hecho danzar a la sociedad a su bola....

0
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.