Amianto
Fiscalía denuncia a siete altos cargos de Metro de Madrid por homicidio imprudente por su gestión del amianto

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid acusa a siete personas responsables del área de prevención de riesgos laborales en el suburbano madrileño de no implementar medidas de seguridad y ocultar información a los trabajadores en cuanto a su exposición al amianto.

Metro de Madrid
Un atestado vagón del Metro de Madrid a la entrada de una estación. Álvaro Minguito
29 jul 2019 13:41

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha denunciado a siete responsables de Metro de Madrid de delitos contra los derechos de los trabajadores, homicidio imprudente y lesiones por imprudencia. Los delitos habrían sido cometidos al infringir de forma grave las normas de prevención de riesgos laborales, permitiendo a los trabajadores del suburbano madrileño trabajar con amianto, “careciendo de toda política preventiva, al no existir una evaluación de riesgos en relación con la exposición al amianto que permitiera un trabajo en condiciones seguras”.

La denuncia de la Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid afirma que los responsables de salud de Metro de Madrid además ocultaron a los trabajadores y a sus representantes que las piezas con las que trabajaban contenían amianto. “Ni siquiera les entregaron los equipos de protección individual preceptivos para manipular el amianto con seguridad”, afirma la denuncia de Fiscalía, que contempla que las personas denunciadas conocían de la existencia de este mineral tóxico en Metro de Madrid.

Hasta el momento, dos trabajadores de Metro de Madrid han fallecido como consecuencia de la exposición al amianto y otros dos trabajadores han sido diagnosticados con enfermedades relacionadas. Desde Fiscalía calculan que, además de estos cuatro trabajadores, otros 907 han estado expuestos al amianto, ya en el servicio de mantenimiento de trenes, en talleres centrales, en escaleras mecánicas y en otros servicios de Metro.

Desde Fiscalía recuerdan que en España, desde 2002, está prohibida la producción, comercialización y uso del amianto y todas sus variantes, y las empresas que realizan trabajos con riesgo de exposición al amianto están obligadas a inscribirse en un registro especial y presentar un plan de trabajo detallado antes de acometer cualquier tarea que implique la manipulación de este material.

Desde la sección especializada en siniestralidad laboral de la Policía Municipal de Madrid se elaboró un informe en el que se advertía que Metro de Madrid conocía desde 1984 que estaba obligada a establecer medidas de seguridad para garantizar la salud de los trabajadores que trabajaran con amianto, algo que no hicieron hasta febrero de 2018, cuando comenzaron a implementar un protocolo de actuación a consecuencia de que uno de sus trabajadores. Un año antes, a pesar de que uno de los trabajadores había desarrollado una enfermedad relacionada con la exposición al amianto, la empresa de transportes se limitó a organizar charlas sobre este tema a las que no era obligatorio asistir.

Entre los denunciados están el responsable de la Unidad de Prevención y Salud Laboral en Metro de Madrid entre los años 2003 y 2012, el gerente de prevención laboral entre 2001 y 2009, o dos coordinadores de Prevención de Riesgos Laborales que ocupan su cargo desde 2009 y 2015 respectivamente hasta la actualidad, o el actual responsable del Servicio de Prevención y Salud Laboral.

Arquivado en: Metro Madrid Amianto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
Nadiuska
21/8/2019 22:13

Me da la impresión de que el espíritu de Hitler sigue vivo muchos años después de aquella barbarie. Me pregunto cuántos de sus descendientes siguen vivos y haciendo de las suyas.

0
0
#37763
29/7/2019 17:26

Asesinato patronal. No hay otro nombre para describir esto.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.