Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
Tribuna
Más allá de un fondo de compensación para las víctimas del amianto
El PSOE no ha facilitado el camino, pero la movilización sindical y de las asociaciones de víctimas han conseguido revertir la situación
Amianto
Salud Laboral Rafael Pillado, víctima del amianto: “Una vida no se paga con dinero pero mi sentencia se ha quedado corta”
Histórico sindicalista y trabajador de los astilleros de Ferrol, Rafael Pillado, que sufre un cáncer terminal, consigue una indemnización de 127.905 euros por parte de Navantia. Asegura que seguirá batallando por una cantidad mayor por él y por todos sus compañeros.
Educación
Salud El tímido plan para retirar amianto de los colegios de Madrid
El curso 2022-2023 empieza con un plan de desamiantado del Ayuntamiento que solo comprende a 23 escuelas, mientras CC OO denuncia que 361 centros de la capital podrían contener este material. Expertos avisan de que los niños y niñas son más vulnerables a la exposición al asbesto.
Amianto
Trabajadores de Metro denuncian otra muerte de un compañero a causa del amianto
Ya son doce los fallecidos por enfermedades derivadas del contacto con asbesto, según las cifras de CC OO. El Comité de Empresa ha convocado tres minutos de silencio para que este material se erradique “absolutamente” del entorno laboral.
Amianto
Salud Laboral Paros en el Metro de Madrid por el bloqueo a las indemnizaciones de los trabajadores afectados por el amianto
La empresa pública está dificultando el reconocimiento de la enfermedad profesional para los empleados afectados por la exposición al asbesto, mientras en el Congreso se prepara un fondo de compensación estatal para las víctimas de este mineral.
Amianto
El PSOE abandona a las víctimas del amianto
El Grupo Parlamentario Socialista dinamita con sus enmiendas el futuro Fondo de Compensación para las víctimas del amianto
Amianto
Fondo de indemnizaciones El PSE se desmarca de la discriminación propuesta por Escrivá para las víctimas del amianto
PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU han registrado conjuntamente esta mañana una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento Vasco. La postura del PSE contradice las enmiendas planteadas por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados.
Amianto
Enmiendas El PSOE excluye del fondo de indemnización de las víctimas del amianto a los trabajadores expuestos al mineral
Las formaciones políticas presentaron el lunes las enmiendas al trámite parlamentario que arranca el 16 de marzo para dar forma al fondo que indemnizará a las personas afectadas por el amianto. Contra todo pronóstico, y a pesar del consenso entre el resto de partidos, el PSOE solo incluye a los expuestos ambientalmente al asbesto y a los familiares de los trabajadores.
Amianto
Presupuestos Generales del Estado PSOE se compromete con Unidas Podemos a negociar el fondo de compensación para las víctimas del amianto
El partido socialista se ha comprometido a estudiar la enmienda para la creación del fondo y negociarla con el resto de formaciones del Congreso para incluir una partida en los Presupuestos Generales del Estado.
Enfermedades laborales
Enfermedades laborales Las víctimas del amianto luchan en las calles la creación de un fondo de compensación
Las asociaciones de víctimas del amianto han convocado hoy concentraciones ante el Congreso y las sedes de varias de las empresas con más casos de enfermedades causadas por este mineral.
Amianto
Derechos laborales El largo recorrido para cobrar las indemnizaciones de muerte por amianto
Las empresas recurren las resoluciones del INSS que reconocen la enfermedad profesional a las personas que han trabajado expuestas al amianto.
Amianto
Contaminación El amianto sigue envejeciendo en los centros educativos de Madrid
Pese a los planes para elaborar un inventario de centros afectados, y la alarma en la comunidad educativa, la Comunidad de Madrid no avanza hacia la retirada del amianto de colegios e institutos.
Salud
Carlos Piñeiro “Non temos cultura de saúde pública, e os políticos son os primeiros ignorantes co tema”

Desde Ferrolterra, Carlos Piñeiro botou a andar a investigación médica da exposición ao amianto hai xa case trinta anos. Hoxe moitos dos problemas persisten e nin a pandemia semella poder sacar da crise o modelo sanitario baseado na promoción da saúde.

Amianto
Ferrolterra Amianto, pó branco en buzo azul
Milleiros de traballadoras dos estaleiros de Ferrolterra estiveron expostas ao amianto. Un problema de saúde pública nin moito menos resolto.
Ecologismo
A bomba silenciosa do amianto

A maioría das uralitas presentes nos nosos edificios e vivendas do rural ademais de canceríxenas convertéronse en ilegais.

Enfermedades laborales
Inspección de trabajo da la razón a los maquinistas de Metro y prueba que están expuestos al amianto

La presencia de amianto en la red de suburbano sigue siendo una causa de lucha de los sindicatos de Metro de Madrid. Inspección de Trabajo dio ayer un espaldarazo a su trabajo confirmando que los maquinistas también estuvieron expuestos a este material.

Amianto
Galiza Amianto, polvo blanco en buzo azul

Miles de personas trabajadoras de los astilleros de Ferrolterra estuvieron expuestas al amianto, pero el daño va más allá. En las próximas décadas seguirán apareciendo casos provocados por exposición medioambiental. A pesar de que suene a viejo, lo del amianto es un problema de salud público ni mucho menos resuelto.

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.