Israel fabrica misiles
Diputados de PSOE, PP y Vox visitan en Israel la planta de montaje del misil Spike LR2 de Rafael.

Análisis
Diputados de PSOE, PP y Vox visitan fábricas de armamento en Israel

El Ministerio de Defensa tiene previsto firmar con la empresa israelí Rafael contratos por 300 millones de euros para producir el misil Spike LR2. Una delegación del Congreso de los Diputados visitó el 13 de enero las instalaciones de la compañía.
21 ene 2023 06:00

Una delegación del Congreso de los Diputados, compuesta por PSOE, PP y Vox, visitó el pasado 13 de enero las fábricas israelíes de armamento Rafael Advanced Defence, Elbit Systems e Israel Aerospace Industries. Antes de analizar las personas que componían la delegación, conviene enmarcar los intereses a los que obedecía.

El Ministerio de Defensa quiere comprar misiles israelíes

Uno de los motivos de esta visita fue el acuerdo que el Ministerio de Defensa tiene previsto firmar próximamente con la empresa israelí Rafael por 300 millones de euros para producir el misil Spike LR2. En el acuerdo se prevé que participen otras empresas de armamento extranjeras y españolas como Expal, Fábrica de Municiones de Granada, Escribano o Tecnobit. Con respecto a Rafael, la encargada del montaje de los misiles será su filial en España, PAP Tecnos, cuya factoría en España es una réplica del centro de fabricación en Israel de los misiles Spike. En el proyecto presentado al Gobierno de España no sólo se pretende ensamblar los misiles destinados al ejército español en esa factoría, sino también montar los misiles de compradores internacionales convirtiendo a España en un centro de exportación de los misiles israelíes.

La colonización de Palestina y la opresión a los nativos es exaltada por esta filial hispana de Rafael. En su web española, Rafael-PAP Tecnos, muestra una gran fotografía de numerosos militares observando una réplica de aldea árabe/palestina como las que construye el ejército israelí para perfeccionar el combate contra la población civil palestina.

Además de construir estos misiles, Rafael también produce los aire-tierra Popeye, que durante la masacre al gueto de Gaza en 2014 alcanzaron “un nivel de precisión del 100%” según portavoces de la empresa de armas. Esta información cabe suponer que la proporcionó el ejército israelí a Rafael. Por tanto, esa eficiencia absoluta significó el asesinato intencionado de más de 2.200 palestinos, incluyendo 551 niños y 300 mujeres, 11.000 heridos, 18.000 viviendas destruidas y varios hospitales derruidos. Hay que tener en cuenta que toda guerra contra los guetos palestinos, sean los de Cisjordania o el de Gaza, supone una guerra contra los niños y niñas palestinas dado que el 50% de la población en esas ‘reservas indígenas’ es menor de 15 años.

En mayo de 2021 y agosto de 2022 hemos visto nuevas masacres israelíes en el gueto de Gaza con misiles de Rafael. Con ellos se ha aplicado la doctrina “Dahiya” de eliminar familias enteras intencionadamente destruyendo la casa cuando está dentro el mayor número de miembros. Esas bombas arrojadas sobre la guetificada población civil palestina posteriormente son exportadas por Israel con el sello “testado en combate”.

En mayo de 2021 y agosto de 2022 hemos visto nuevas masacres israelíes en el gueto de Gaza con misiles de Rafael. Con ellos se ha aplicado la doctrina “Dahiya” de eliminar familias enteras intencionadamente destruyendo la casa cuando está dentro el mayor número de miembros

La delegación parlamentaria informará al Ministerio de Defensa sobre su visita a las fábricas de armamento israelíes testadas en combate y seguramente influirá en que la contratación con Rafael se firme o no se firme. Por tanto, cabe suponer que en la labor de cabildeo realizada, las diputadas y diputados habrán recibido el mejor tratamiento de Israel y los mejores incentivos posibles habiendo 300 millones en juego.

Esta visita parlamentaria a Israel podría explicar la abstención de España en la ONU unas semanas antes del viaje, en la votación que reclamó a la Corte Penal Internacional un informe sobre la ocupación israelí de Palestina y sus efectos en la población de los guetos. La representación española en la ONU depende de José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores. En esos días de la abstención, el ministro proclamaba de forma impostada que la defensa de los Derechos Humanos es una seña de identidad del Gobierno. Además de esa abstención en la ONU sobre Palestina hay que recordar el cambio de postura de España —contra la legalidad internacional— sobre el Sáhara ocupado por Marruecos, y otras actuaciones del Gobierno incompatibles con los Derechos Humanos.

Abanderados de los Derechos Humanos entre los miembros de la delegación

En este grupo de diputadas y diputados se encontraban algunos que durante años han pregonado llamativamente su defensa de los Derechos Humanos.

Por parte del PSOE, integraron la delegación José Antonio Rodríguez Salas (vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional), Luc André Diouf, Elvira Ramón y Pedro Casares.

El ex-alcalde de Jun

José Antonio Rodríguez Salas fue alcalde de Jun, Granada, y con ese sobrenombre se hizo famoso en Facebook y Twitter tras años de campaña mediática personal en esas redes defendiendo los Derechos Humanos y la sublevación contra leyes injustas. Esa posición en apariencia tan comprometida con los Derechos Humanos desde hace una década y siendo un cargo del PSOE, se reflejó en conseguir infinidad de seguidores, aunque en Twitter ha quedado demostrado que compró decenas de miles de bots, o seguidores falsos. Siendo el líder de la visita parlamentaria a las fábricas de armas israelíes que son arrojadas impunemente contra los palestinos, algunos de sus tuits hoy resultan especialmente ofensivos.

El hoy cabildero de los misiles israelíes hacía referencia en este tuit al asesinato intencionado por el régimen israelí de cuatro niños en la playa de Gaza por un misil aire-tierra como los Popeye o Spike que fabrica Rafael. El propio Rodríguez Salas calificaba de “asesinos” a los militares israelíes. En 2023 parece que él sí ha dormido tranquilamente a pocos kilómetros del gueto de Gaza, agasajado por los “asesinos” e informándose sobre la eficacia de los misiles aire-tierra que despedazaron a los niños Bakr.

El activista por los Derechos Humanos

Otro integrante de esa delegación parlamentaria que ha sido un renombrado activista por los Derechos Humanos es Luc André Diouf, diputado del PSOE por Las Palmas y cofundador de varias asociaciones de migrantes y personas refugiadas. Actualmente es Secretario de Políticas Migratorias y Refugiados en la Ejecutiva del PSOE. El mismo Diouf fue migrante sin derechos, un “ilegal” bajo la injusta legalidad española, sufriendo enormes dificultades vitales.

Es incompatible con su trayectoria y con su cargo de protección a las personas migrantes y refugiadas, no solamente que normalice con el artefacto colonial israelí una visita institucional, sino que específicamente vaya a verificar la eficacia de las armas con las que ese régimen masacra a los palestinos. Este responsable de refugiados en el PSOE ha normalizado la visita a la mayor fábrica de refugiados que es el régimen israelí el cual prosigue su limpieza étnica continuada.

Los palestinos han sido durante décadas la población refugiada más numerosa y antigua del planeta con más de ocho millones según datos de BADIL —observatorio palestino asesor de la ONU—, aunque la UNRWA sólo tiene en sus ficheros a menos de seis millones. En estos últimos años la población refugiada y desplazada siria ha superado a la palestina a causa de la guerra sostenida en Siria, pero va descendiendo y los palestinos recuperarán el podio.

La fotografía del grupo sonriente junto a un helicóptero Apache y los misiles de la empresa Rafael es el complemento del Gobierno de España a la publicidad que la empresa Rafael muestra en su web animando a los compradores a “mejorar los helicópteros con los misiles Spike”

Toda la delegación es culpable de normalizar el régimen israelí que ejerce el colonialismo y el apartheid, un crimen de lesa humanidad. Pero resulta más inconcebible en alguien originario de Senegal, como el diputado Diouf, país que sufrió el colonialismo francés. El ser una persona racializada negra tampoco le ha supuesto una contradicción moral a la hora de visitar con normalidad el racismo institucionalizado. No se trata solamente del racismo contra los nativos palestinos, ni tampoco el racismo en la sociedad israelí contra los judíos africanos negros que Israel atrajo para colonizar Palestina e incrementar la población de la sociedad colona. Es que además Israel deporta a los escasos migrantes y refugiados africanos negros que consiguen alcanzar la Palestina colonizada, en otra vulneración de la legalidad internacional menos conocida que la relacionada con los palestinos. Israel asume que las personas negras, al no ser judías, son un peligro demográfico para su sociedad supremacista etnoreligiosa, e incluso teme que podrían llegar a simpatizar con los nativos palestinos.

La fotografía del grupo sonriente junto a un helicóptero Apache y los misiles de la empresa Rafael es el complemento del Gobierno de España a la publicidad que la empresa Rafael muestra en su web animando a los compradores a “mejorar los helicópteros con los misiles Spike”. El único con rostro de preocupación en la fotografía de la factoría de Rafael es Diouf. Sorprendería que su ceño fruncido tuviese relación con normalizar la maquinaria militar y de limpieza étnica israelí, pues estos atributos de vulneración de la legalidad internacional están acreditados de forma enciclopédica desde la creación del Estado colonial en Palestina hace 75 años.

En la visita a las fábricas de Elbit Systems e Israel Aerospace Industries, el grupo parlamentario seguro que tuvo ocasión de comprobar la eficiencia de los drones. Los drones de ambas empresas son los que la UE compra para vigilar el Mediterráneo y poder interceptar personas que buscan asilo, como en el pasado lo hizo Diouf.

El resto de integrantes

La diputada del PSOE por Granada Elvira Ramón también ha buscado destacarse durante años defendiendo los Derechos Humanos y las políticas sociales. Su comparecencia en la Comisión de Migraciones del Congreso en 2021 resulta delirante hoy.

Pedro Casares es diputado del PSOE por Cantabria y también tiene en su haber proclamas en favor de los Derechos Humanos, políticas sociales e incluso reuniones en favor del Sáhara ocupado por Marruecos. “Compartiendo la importancia de defender los Derechos Humanos”, aseguraba en redes. Hace unos meses también compartió con entusiasmo parte de un discurso de Josep Borrell referido a Ucrania que denunciaba “igualar a agredido y agresor”. Hoy, tanto con el Sáhara como con Palestina ha superado esa igualación, e incluso la ha invertido situándose del lado del agresor, como demuestra muy sonriente en una fotografía abrazado a un militar israelí.

Es muy destacable que ninguno de los cuatro diputados del PSOE haya compartido en su Twitter nada sobre la visita a las factorías de armas israelíes, ni tampoco sobre el mero viaje al régimen israelí. Esto desvela el silencio que han acordado y refleja lo conscientes que son de las consecuencias de su hipocresía al apoyar la colonia sionista en Palestina. Sin embargo el diputado del PP Juan Antonio Callejas sí dio publicidad al viaje, aunque su escaso número de seguidores en Twitter hizo que su enfervorecida publicación proisraelí no tuviera casi repercusión, lo que seguro que dejó aliviados a los diputados del PSOE.

El último miembro del grupo parlamentario y diputado de Vox, Víctor González, no tiene cuenta de Twitter. En todo caso, al ser socio de empresas en paraísos fiscales, componente de la red fascista Atlas Network que promueve golpes de estado en Latinoamérica y difusor habitual de mentiras y bulos en cloacas mediáticas, parece obvio que la visita a Israel le habrá enardecido un belicismo y un desprecio a los Derechos Humanos que ya se le presuponen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Acaido
25/1/2023 1:00

El conflicto de Ukrania hace más visible y vergonzoso el abandono de palestinos y tantos otros (saharauis) que sufren igualmente el abuso de los poderosos.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/1/2023 12:21

Cada vez siento más verguenza por esta clase política, que va de izquierdas, y es capaz de comprar y producir armamento israelí que previamente ha sido usado para masacrar a la población originaria Palestina. Asco de PSOE, el partido del gran capital. Se lavan el culo con los derechos humanos.

3
0
djcesarrubio
22/1/2023 10:15

Blanco y en botella. O les pateamos el culo a los políticos degenerados y corruptos o todo se va al carajo.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.