Antiespecismo
Activistas denuncian en Donostia la explotación animal

El colectivo antiespecista Askekintza ha bloqueado la jaula en la que se exhibía a una cerda con motivo del día de Santo Tomás en Donostia para reivindicar la liberación animal
Askekintza Santo Tomas
Agentes de la Guardia Municipal de Donostia desalojan a los activistas de Askekintza. Foto: Askekintza
21 dic 2017 11:51

21 de diciembre. Día de Santo Tomás. Una fecha donde en diversos lugares de Euskal Herria (Donostia, Bilbao, Azpeitia y Arrasate), se mantiene la tradición y se celebra con una fiesta. En Donostia, coincidía con el pago de las rentas por parte de los caseros que tenían terrenos alquilados y que bajaban a la ciudad. Aprovechaban para comprar productos y poder vender lo que ellos llevaban. Con el paso del tiempo, se decidió realizar una feria en la Plaza de la Constitución que se remonta a mediados del siglo XIX.

Hoy en día, la ciudad se convierte en un mercado rural. Se instalan numerosos puestos para la venta de chistorra (el principal producto), y también, se pueden obtener muchas manufacturas artesanas. Por otra parte, una cerda es exhibida en la plaza constitución de la parte vieja donostiarra, criada para engordar y para su consumo siendo tratada como un mero objeto. En este 2017, ha sido Ursula con sus 370 kilos quién ha sido expuesta. Por esta situación, 11 activistas antiespecistas, del colectivo Askekintza han bloqueado la jaula que tenían para la "protagonista" de esta fiesta. "Ursula es el signo de la opresión animal. Queremos expresar que mientras estén explotadas, nosotras las defenderemos", afirmó Maialen, activista del colectivo.

Desde Askekintza han conseguido que se retrase una hora la colocación de la cerda pero al final han sido desalojados. “La explotación hacia Ursula y centenares de cerdos continúa adelante y por eso nosotras seguimos luchando hasta lograr la liberación animal", defienden desde el colectivo, que también dispone de un puesto en el que venden chistorra y otros productos sin que ningún animal haya tenido que sufrir en su elaboración. “El movimiento antiespecista está en pleno crecimiento ya que cada vez más jóvenes nos damos cuenta de lo injusto que es utilizar animales”, afirman, y destacan que el objetivo de la actividad realizada durante la mañana ha consistido en “reivindicar la liberación animal demostrando que estamos preparadas para organizarnos”. "En un día como este la dimensión de la opresión crece. Es una vergüenza que se realice una fiesta para celebrar una matanza, en concreto la de 700 cerdos para este día. Los animales, tienen sistema nervioso y sienten todo lo que les hacemos. Por lo tanto, los activistas vemos necesario actuar", denuncian.

Santo Tomás es una fiesta que se inculca desde muy pequeños. Se realizan actividades para los más jóvenes y también significa el comienzo de las vacaciones de Navidad. Puede ser muy complicado explicar lo que de verdad está detrás en un día como Santo Tomás, algo que desde Askekintza quieren visibilizar: "Nuestro trabajo es concienciar. Las entrañas del especismo son tan profundas que no vemos lo que ocurre delante de nuestros ojos. Queremos hacer ver lo que ocurriría si cada uno de nosotros nos pusiéramos en la piel del animal. Quedaría claro que discriminar por pertenecer a una especie diferente sería injusto".

Antiespecismo
Qué es el veganismo
Existe una sensación de que cada vez hay más veganos, pero los hechos son crudos: día a día se incrementa el consumo de cuerpos de otros animales.
Arquivado en: Antiespecismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
Valentina
24/12/2017 6:16

Los felicito por la valentía.

6
13
#5387
23/12/2017 11:26

Sois cuatro gatos la mayoría de la sociedad no piensa como vosotros y en vez de intentar joder las fiestas estuvieras dando información harías más por los animales

15
12
Anónima2
26/12/2017 19:06

Eso ya se ha hecho. 7 años llevamos haciendolo. No ha servido para nada. Cuatro gatas somos, pero como dijo Galeano “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”. La sociedad puede estar en contra, pero la razon esta de nuestr parte!

4
13
#67598
16/8/2020 20:10

Mejor ser 4 gatos haciendo lo correcto que parte de una masa de hipócritas asesinos y egoístas cobardes que insiste en dañar pese a que sabe que no lo necesita. A ti te preocupa que "jodan las fiestas". A nosotres nos preocupa que jodáis las vidas de los animales.

0
0
RespuestasVeganas.Org
22/12/2017 17:45

Qué manía con maltratar a los demás seres sintientes y con promover la idea de su cosificación. Estamos rodeados de violencia. GO VEGAN!

13
13
Marian Garciandia
22/12/2017 11:48

En una sociedad cada vez más inhumana e insensible, colectivos como Askekintza nos dan la esperanza de que un sistema alternativo es posible.

17
27
Jon
22/12/2017 7:57

Todo mi apoyo para vuestra asociación. Ánimo, no estáis solas, cada vez somos más y algún día estas barbaridades resultarán inconcebibles.

17
15
#5282
21/12/2017 20:26

Os queremos Askekintza.

17
15
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.