Antifascismo
Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado

Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

“Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado en X el recientemente contratado como profesor sustituto de derecho laboral, Álvaro Sánchez, en el Campus de Leioa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de estos textos y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Protesta fuera de su clase, de la que salió escoltado

Buena parte del alumnado ha manifestado su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

Acabó suspendiendo la clase y saliendo escoltado por agentes de la empresa seguridad privada de la universidad, Delta, por un pasillo en el que le vociferaron “fascista”, entre otras cosas. También le esperaron varios furgones de la Ertzaintza en el exterior del campus, según ha informado el medio estudiantil Leioatik!.

Tras las protestas, la agencia EFE ha informado que el profesor, que tiene clases los lunes y los viernes, no las impartirá esta semana hasta que examinen lo ocurrido, por decisión del Decanato de la Facultad de Derecho.

Concentración multitudinaria en la Facultad de Derecho

Este lunes 30 de septiembre han seguido las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se ha leído un comunicado en el que han defendido que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”.

Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

Han denunciado “enérgicamente” la actitud de la UPV/EHU y de su Rectorado. Por un lado, porque “consciente de la situación, permitió al profesor dar clases con total impunidad”; por otro lado, porque el docente “sigue en la universidad” y únicamente se han manifestado “contra el alumnado” que se enfrenta a él. “Es vergonzosa la hipocresía de la UPV: hablan de respeto y tolerancia mientras están apoyando a un fascista. Nosotros lo tenemos claro, tolerancia cero frente al fascismo”, han añadido.

“Es vergonzosa la hipocresía de la UPV: hablan de respeto y tolerancia mientras están apoyando a un fascista”

Por eso, exigen a la universidad la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez. “En un contexto en el que los discursos racistas, machistas y fascistas se están extendiendo, es imprescindible organizarse y enfrentarse como clase. Los trabajadores, personal de limpieza, investigadores, profesores y estudiantes de la universidad tenemos que seguir luchando por organizarnos y expulsar estas ideas de la universidad. Hemos demostrado que si estamos organizados podemos conseguirlo”, han zanjado los estudiantes en su apabullante protesta.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Fuentes consultadas en el profesorado admiten su “sorpresa e indignación” con la contratación de Sánchez, llegando a decir que no habían visto a un docente con “una actitud así en 30 años de trabajo”. También manifiestan sus dudas sobre cómo evitar la entrada de profesores así con el funcionamiento actual de las contrataciones en la universidad pública vasca: hay una bolsa de trabajo con un orden basado en méritos académicos y docentes, valorados por comisiones que no estudian sus ideologías, y con unas condiciones laborales muy precarias, lo que hace que muchos rechacen el puesto y lo acaben aceptando personas con puestos más bajos en la lista y con una presumible menor preparación.

“Es un señor que quiere ser protagonista de una historia falsa y convertirse en un nuevo líder de la extrema derecha”

Ander Gutiérrez-Solana, profesor de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, ha publicado en sus redes sociales que Álvaro Sánchez “dijo en su primer día no tener ni idea de derecho laboral” y que “es un señor que quiere ser protagonista de una historia falsa y convertirse en un nuevo líder de la extrema derecha”.

Por parte de la dirección de la UPV/EHU, hasta ahora solo había trascendido un comunicado en el que dicen estar estudiando la situación porque los comentarios de Sánchez podrían ser “incompatibles con los principios y valores del código ético” de la universidad y en el que condenaban el escrache contra el docente: “Es inaceptable que en la universidad ninguna persona se vea agredida, coaccionada o amenazada”. Esta semana no acudirá a la facultad y se espera que se tome una decisión sobre su permanencia en la universidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
nutwision
1/10/2024 17:15

Lo que me extraña aún es que no hayamos sido capaces de denunciar las cuentas de redes sociales de este tipejo lo suficiente como para que sólo pueda hacer señales de humo.

0
0
MML
MML
1/10/2024 15:47

¡Así,sí!
El estudiantado de Euskadi es ejemplo,nuevamente.
Ojalá un día salga a la luz lo que tantxs se empeñan en ocultar en la Academia.

0
0
nalaragua
30/9/2024 15:05

El País Vasco siempre nos da lecciones en acciones y luchas sociales. En todas ellas. Ayuda a mantener la esperanza…

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.