Antifascismo
Andalucía se moviliza contra la extrema derecha y el auge del fascismo

La respuesta a la llegada al Parlamento andaluz de la extrema derecha no se ha hecho esperar y miles de personas han llenado las calles de varias ciudades de Andalucía.

4 dic 2018 07:23

“Andalucía no es lugar para el fascismo” reza la imagen que convoca las concentraciones que durante estos días se extienden por Andalucía para mostrar el rechazo no solo a la presencia institucional de la extrema derecha, que en las pasadas elecciones del 2 de diciembre entró al parlamento, sino también al auge que está experimentando el fascismo en todos los ámbitos.

Minutos antes de las 18h, momento en el que estaba convocada la concentración de ayer en Sevilla, ya había varios cientos de personas en la Plaza de la Encarnación de la ciudad. Uno de los primeros asistentes en llegar explica el origen de la convocatoria: “Somos un grupo de colegas que hemos quedado”. El grupo fue aumentando hasta que, poco tiempo después, eran miles las personas congregadas allí.

A la misma hora arrancaba otra concentración en la Plaza del Carmen de Granada, frente al Ayuntamiento. En los primeros minutos, dos hombres buscaron provocar a los asistentes mostrando una bandera rojigualda pero fueron apartados por la Policía. Con la intervención de los agentes de la Policía Nacional para identificar a varios asistentes arrancó también la concentración convocada en Málaga, en este caso, a las 19h.

Las tres convocatorias desbordaron los espacios en los que habían comenzado y se convirtieron en manifestaciones que recorrieron las principales calles de las respectivas ciudades. En el caso de Sevilla el Parlamento de Andalucía fue la primera parada de una marcha que recorrió más de seis kilómetros y medio cortando las principales calles de la ciudad y dejando momentos tan simbólicos como la entrada de la manifestación al Rectorado de la Universidad de Sevilla al grito de “fuera, fascistas, de la universidad”. Desde allí, la manifestación se dirigió al Ayuntamiento.

En Málaga, la concentración derivó a una manifestación que llenó la céntrica calle Larios o el Paseo del Parque al son de gritos como “Franco no está muerto; está en el Parlamento”, al igual que en Granada, donde la marcha empezó cortando el Camino de Ronda, una de las principales arterias de la ciudad, y terminó dirigiéndose a la sede de Vox, cercada por la Policía, antes de regresar al punto de partida.

...
Fotos: Carlos Gil

Al terminar las manifestaciones, tanto en Granada como en Sevilla se celebraron asambleas con la voluntad de articular el descontento que se ha plasmado en estas convocatorias en un movimiento con mayor recorrido en el tiempo. Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” y en la necesidad de aglutinar a quienes “sufrimos las políticas que han abierto las puertas de las instituciones al fascismo”.

La asamblea de Granada ha terminado con una acampada de más de medio centenar de personas que han pasado la noche frente al Ayuntamiento y con una convocatoria de asamblea a las 18h del martes 4 de diciembre. El mismo día y a la misma hora la asamblea posterior a la manifestación en Sevilla ha convocado otra frente al Parlamento de Andalucía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
#32409
31/3/2019 5:08

Lo gracioso es que los que se quejan de la 'extrema' derecha son casi siempre de extrema izquierda, y a esos nadie los persigue 😂🤣 estos votontos, quien los entenderá 😂

0
0
#54286
31/3/2020 0:24

Habrá que echar a los malos ¿No? Digo como Andalucía es tan fascista.....

0
0
#31753
16/3/2019 17:40

Fuera fascistas de País Andaluz: Andalucía, tierra de luz y vida

0
0
#32411
31/3/2019 5:14

Fuera extremistas de cualquier lado, los comunistas no iban a ser de menos..

0
0
#27168
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

2
0
#27167
4/12/2018 20:31

Me sigue sorprendiendo las críticas a los que no votan. Mi crítica va para los que siguen viviendo en un sistema capitalista depredador sin cambiar nada de su día a día .. sin organizarse con sus vecin@s , sin cambiar sus niveles de consumo diarios, sin dejar de comprar en grandes plataformas (Mercadona, Ikea , Zara etc) o pedir envíos por Amazon. No solo se trata de ser de izquierdas sino de ser coherentes... Y por cierto no es que las izquierdas se lleven mal , es que las diferentes tendencias de las izquierda nada tienen que ver unas con otras a la hora entender las diferentes sociedades posibles. Capitalismo = crisis = miedo = frustración = fascismo... Y a los que tanto les gusta votar quizás no estaríamos en estas si podemos no se hubiera convertido en un partido más 😉

5
1
#27184
4/12/2018 23:29

Esta gente se cree que yendo un día a echar un papel en una caja iban a cambiar algo. Y el resto del tiempo al sofá...

2
0
#32412
31/3/2019 5:17

Pues si.. al fin y al cabo todos alimentan al mismo monstruo..

0
0
#27163
4/12/2018 19:32

Y digo yo que la fecha para movilizarse era este domingo pasado... no? hay una abstención de casi el 40% en unas provincias y cerca del 50% en otras...

2
3
#27161
4/12/2018 19:10

Vais a perder muchos lectoras

2
4
#27159
4/12/2018 19:02

Audio de 2 minutos con una reflexión para saber de que lado estás: https://www.youtube.com/watch?v=RAEhY5hN-0Q

0
1
#27129
4/12/2018 13:44

400.000 fachas eso es el máximo que da el odio y el miedo.

7
3
Anónima mente
4/12/2018 14:29

El odio da para mucho más. Sólo tienes que mirar el Twitter y las cuentas de los autodenominados representantes del feminismo, comunismo y demás parafernalia de izquierda moderna que haría sonrojar a la izquierda original del siglo XX.

7
8
Rafa
31/3/2019 5:11

No soy de izquierda ni de derecha pero ahí te la has marcao 🤣

0
0
#27143
4/12/2018 16:22

Eso no es odio es autodefensa ante quienes amenazan derechos y libertades.

6
3
#27122
4/12/2018 12:54

Si Vox ha obtenido 400000 votos solo en Andalucía, y muchos que no lo han hecho porque pensaban que era tirar el voto, imaginaros a nivel nacional, 4 ó 5 millones o incluso más, esto es ya imparable.

4
7
#27131
4/12/2018 13:46

4 o 5 millones de votos en las generales, 100 millones de muertos en España por el comunismo... Y así todo.

2
5
yermag
yermag
4/12/2018 12:32

Varias intervenciones coincidieron en que “la lucha contra el fascismo no está en el Parlamento ni en las instituciones, sino en la calle, en los movimientos de barrio, en los movimientos estudiantiles…” COMO PASA CON TODA LUCHA, ESTA EN LA CALLE NO EN POKEMON o "Adelante Andazulía", las confluencias electoreras son confluencias carnavaleras. La lucha está en la calle y no en el parlamento, donde solo hay pasteleo y parla-MIENTO.

7
1
#27118
4/12/2018 12:46

Sí, maravilloso, mientras vacíamos el Parlamento se lo dejamos a Vox. La lucha está en todos los ámbitos

13
3
Anónima mente
4/12/2018 11:59

Oye. Que faltan las fotos donde sale la estelada y las pintas de muchos muchachos que se ven que no han trabajado ni cotizado en sus vidas. Una pena todo.

5
18
#27348
7/12/2018 15:53

¿No es el ayatollah 4basc4l el que no cotizó ni un día? A los adictos al Estado Hispánico os gusta que vuestros mulás no trabajen, ¿verdad?

0
0
#27182
4/12/2018 23:27

Eso no era una concentración de VOX, no había subvencionados del PP.

0
0
#27110
4/12/2018 11:53

Es necesario articular un movimiento estable y duradero para neutralizar al fascismo

12
3
#27124
4/12/2018 13:07

¿Cuál es el plan? ¿Coger de la oreja a 400.000 andaluces y obligarles a votar a IU? Dejad de decir chorradas anda.

4
8
#27127
4/12/2018 13:28

La chorrada es no leerse su programa electoral y e tender lo que dicen usen donde viene Abascal

3
2
#27106
4/12/2018 11:35

Preciosas imágenes, pero para ir a votar les cogía mal ¿No?

12
11
#27103
4/12/2018 11:27

Da gusto ver a la izquierda llenar las calles, qué pena que luego no se coman un rosco en las urnas.

4
10
#27130
4/12/2018 13:44

El problema de que no sea necesario poner el nombre para comentar es que un mismo troll pagado te llena la página de mierda.

3
2
#27186
4/12/2018 23:32

Es lo que tiene el dinero, que compra votos.

0
1
#27102
4/12/2018 11:22

1.000 personas manifestándose contra la "extrema derecha" frente a 400.000 que han votado a Vox, es lo que hay.

3
19
#27128
4/12/2018 13:43

¿Cuánto te paga Vox por hacer campaña en redes? Es por saber si me interesa, chato.

8
1
#27185
4/12/2018 23:31

Yo también estoy dispuesto a trabajar en régimen de esclavitud por el bien de ESPAÑA! 400 lereles por 10 horas al día, buena oferta, que ya no es el Black Friday.

2
0
#27219
5/12/2018 11:04

A ver cuando sacais 400.000 a la calle. Entonces se os podrá tomar en serio. Mientras tanto, no sois más que unos encabronados llenos de odio que se esconden detrás de una barba de Abascal que oculta inmadurez.

3
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.