Antifascismo
El barrio de San Blas: “obrero y antifascista”

Más de medio millar de personas se congregaron este viernes 16 en una plaza del barrio tras las agresiones de neonazis a un grupo de menores. Sonaron cánticos como “que viva la lucha de la clase obrera” y  “fuera fascistas de nuestros barrios”.

San Blas agresiones racistas
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

Como en la física; toda acción tiene su reacción. El pasado martes 13 hubo una pelea entre unos neonazis y un grupo de menores. Aún habiendo sido quince fascistas contra cinco chavales, el miércoles 14 los neonazis organizaron un nuevo ataque. Unos cuarenta nazis gritaron “Madrid será la tumba de los menas”, frente al edificio donde viven estos menores. Dos días después, el vecindario del barrio de San Blas junto a antifascistas solidarios de otras partes de la ciudad se unieron para protestar contra los ataques de la ultraderecha.

A grito de “San Blas obrero y antifascista”, y “fuera fascistas de nuestros barrios”, los más de 500 manifestantes rechazaron la presencia de los neonazis. “Los nazis que vinieron ni siquiera son de nuestro barrio, aquí como mucho hay uno o dos”, denuncia Daniel en la concentración al ser preguntado por la presencia de grupos de ultraderecha en San Blas.

“Aunque puede ser que hayan aumentado los robos, son casos contados y es racista y clasista señalar a los menores extranjeros”, apunta otra vecina de la zona. Además, “si son ellos, hay que entender que son menores y son abandonados por las instituciones”. Mientras, de fondo cantan “Madrid será la tumba del fascismo”. 

San Blas agresiones racistas 2
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

A medida que pasa el tiempo, entonan, “prensa española, manipuladora”, ya que ciertos medios de comunicación calificaron a los nazis como “pacíficos manifestantes contra los altercados originados provocados por inmigrantes”. Otros, calificaron lo de ayer como “manifestación a favor de las agresiones de los MENAS”.

“Es muy fácil descontextualizar todo, para hablar de lo que está pasando hay que formarse sobre el tema y entender que son chavales con los que nadie empatiza”, explica otro vecino. “¡Qué vergüenza!”, exclama una señora desde su ventana mientras baja su persiana cuando se escucha “ningún ser humano es ilegal” y “aquí están los antifascistas”.

Colectivos como el Movimiento Antirrepresivo de Madrid cancelaron los eventos que tenían programados para mostrar su apoyo a la concentración de San Blas. Desde el colectivo San Blas-Canillejas en lucha, agradecieron en un comunicado a todas las vecinas del barrio “la gran respuesta antirracista y antifascista”. Recalcan la importancia de que “las instituciones hagan bien su trabajo y no dejen la educación y el apoyo a estos chavales en manos de la suerte”, y en “construir una red vecinal que sirva de apoyo y cuidado hacia todas las personas del barrio, sin dejar pasar los comportamientos, actitudes y discursos de odio”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#89557
10/5/2021 0:58

Pero si la mitad son inmigrantes! Es como cuando los israelíes se manifiestan contra el antisemitismo en la explanada de las mezquitas de Jerusalén! xDD

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.