Antifascismo
Extremadura se hace notar en el movimiento antifascista

Las concentraciones de Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida muestran el claro rechazo de la comunidad extremeña hacia el auge del fascismo.

Concentración antifa de Cáceres
Concentración antifascista en Cáceres el pasado 17 de diciembre.
19 dic 2018 13:20

“Hoy, las ciudades extremeñas cogen el testigo para denunciar a voz alzada la peligrosa situación que afronta nuestro país, nuestra gente, nuestros barrios y nuestras familias”. Así empezaba el comunicado, en las distintas convocatorias en Extremadura el pasado 17 de diciembre, la Coordinadora Antifascista y Antirrepresiva de Extremadura.

Decenas de personas han acudido a las concentraciones convocadas en las cuatro grandes ciudades extremeñas. Al grito de “¡No pasarán!” se hacía explícito el claro rechazo y repulsa hacia el auge del movimiento fascista en España. “Los fascistas de Vox dicen que quieren salvar España, pero lo que quieren es eliminar a los españoles que no piensan como ellos. Dicen que quieren defender España, pero plantean hacerlo destruyendo la sanidad y educación públicas de la que nos beneficiamos todos”, exponían sin ningún tapujo.

La aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios

La Plataforma “¡Vamos Extremadura!”, el colectivo feminista “IberikAs” de Mérida, la Plataforma “8M” de Badajoz, la Asamblea Feminista de Cáceres o el colectivo “Mujeres Libres” de Plasencia son algunos de los que se han unido a esta convocatoria reivindicativa.

Y es que la aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios. Su irrupción en Extremadura no es, para nada, insignificante. Por medio del portavoz Juan Antonio Morales pretenden difundir el mensaje promulgado por Santiago Abascal en una de las regiones donde el ruralismo está más presente, al igual que históricamente lo ha estado el PSOE a nivel político.

“Echan la culpa a los más débiles, a los pobres, a los indefensos, pero mientras intentan dividirnos no dicen ni una palabra de las grandes fortunas, de los bancos, de las eléctricas, de las constructoras, de las grandes multinacionales…”, proseguían en la lectura del comunicado haciendo referencia a la lista de reivindicaciones que presenta el líder de VOX en cualquiera de sus mítines.

Llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias

La tasa de pobreza en Extremadura es de un 44,3%, según datos recientes del Observatorio sobre la Pobreza, muy por encima de la media nacional (26,6%), y, sin embargo, son “un puñado de terratenientes los que tienen en propiedad las tierras de la región”. También, es una de las regiones donde el exilio de los más jóvenes es una de las principales preocupaciones a nivel social. “Denunciamos que asistimos desde hace largo tiempo a la violación de los derechos de expresión y organización, y denunciamos que los organismos del Estado y los cuerpos de seguridad nos atacan en vez de perseguir a los verdaderos criminales, los fascistas, los que explotan a los trabajadores, los que azuzan la violencia contra todos los demás”, exponían dejando claro que, sin la permisividad de los órganos del Estado, no nos encontraríamos en esta situación.

Uno de los asistentes afirmaba que “era necesaria ya una concentración en contra del fascismo, que parece que va a más en este Estado, que aunque siempre haya estado ahí, ahora parece que ha dado más la cara” y anima a todo el que quiera poner fin a este auge a participar y actuar de manera organizada.

Por último, llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias. “Todos cabemos y entre todos debemos desenmascarar sus mentiras y responder a sus ataques. No toleraremos ataques xenófobos, homófobos ni machistas. No toleraremos ataques a los trabajadores que se organicen y reclamen sus derechos. No toleraremos ningún ataque a la libertad de expresión y acción política. No toleraremos el miedo nunca más”, culminaban en aras de lograr un movimiento unificado en torno a la izquierda extremeña, que reúna los intereses sociales y afronte la lucha contra el fascismo de la mejor manera posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de grupos que han mostrado su rechazo al genocidio evidencia la división del país respecto a Palestina.
Memoria histórica
No olvidamos Crónicas aceleradas del 2024
Repaso somero a las idas y venidas de Ni cautivos ni desarmadas a lo largo de este año que se marcha. Ni crecemos ni nos rendimos.
#28223
20/12/2018 19:29

Adelante compañerxs,
ni un paso atrás!! 🙆🏽

1
0
#28199
20/12/2018 8:10

Ya hemos pasado

0
0
#28201
20/12/2018 9:59

si ya hemos pasado a ser el nuevo Torrente

0
0
#28159
19/12/2018 14:32

Extremadura antifascista

3
3
#28157
19/12/2018 14:06

No pasarán!!!

4
4
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.