Antifascismo
Extremadura se hace notar en el movimiento antifascista

Las concentraciones de Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida muestran el claro rechazo de la comunidad extremeña hacia el auge del fascismo.

Concentración antifa de Cáceres
Concentración antifascista en Cáceres el pasado 17 de diciembre.
19 dic 2018 13:20

“Hoy, las ciudades extremeñas cogen el testigo para denunciar a voz alzada la peligrosa situación que afronta nuestro país, nuestra gente, nuestros barrios y nuestras familias”. Así empezaba el comunicado, en las distintas convocatorias en Extremadura el pasado 17 de diciembre, la Coordinadora Antifascista y Antirrepresiva de Extremadura.

Decenas de personas han acudido a las concentraciones convocadas en las cuatro grandes ciudades extremeñas. Al grito de “¡No pasarán!” se hacía explícito el claro rechazo y repulsa hacia el auge del movimiento fascista en España. “Los fascistas de Vox dicen que quieren salvar España, pero lo que quieren es eliminar a los españoles que no piensan como ellos. Dicen que quieren defender España, pero plantean hacerlo destruyendo la sanidad y educación públicas de la que nos beneficiamos todos”, exponían sin ningún tapujo.

La aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios

La Plataforma “¡Vamos Extremadura!”, el colectivo feminista “IberikAs” de Mérida, la Plataforma “8M” de Badajoz, la Asamblea Feminista de Cáceres o el colectivo “Mujeres Libres” de Plasencia son algunos de los que se han unido a esta convocatoria reivindicativa.

Y es que la aparición del partido ultraderechista en Andalucía no ha dejado indiferente al resto de territorios. Su irrupción en Extremadura no es, para nada, insignificante. Por medio del portavoz Juan Antonio Morales pretenden difundir el mensaje promulgado por Santiago Abascal en una de las regiones donde el ruralismo está más presente, al igual que históricamente lo ha estado el PSOE a nivel político.

“Echan la culpa a los más débiles, a los pobres, a los indefensos, pero mientras intentan dividirnos no dicen ni una palabra de las grandes fortunas, de los bancos, de las eléctricas, de las constructoras, de las grandes multinacionales…”, proseguían en la lectura del comunicado haciendo referencia a la lista de reivindicaciones que presenta el líder de VOX en cualquiera de sus mítines.

Llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias

La tasa de pobreza en Extremadura es de un 44,3%, según datos recientes del Observatorio sobre la Pobreza, muy por encima de la media nacional (26,6%), y, sin embargo, son “un puñado de terratenientes los que tienen en propiedad las tierras de la región”. También, es una de las regiones donde el exilio de los más jóvenes es una de las principales preocupaciones a nivel social. “Denunciamos que asistimos desde hace largo tiempo a la violación de los derechos de expresión y organización, y denunciamos que los organismos del Estado y los cuerpos de seguridad nos atacan en vez de perseguir a los verdaderos criminales, los fascistas, los que explotan a los trabajadores, los que azuzan la violencia contra todos los demás”, exponían dejando claro que, sin la permisividad de los órganos del Estado, no nos encontraríamos en esta situación.

Uno de los asistentes afirmaba que “era necesaria ya una concentración en contra del fascismo, que parece que va a más en este Estado, que aunque siempre haya estado ahí, ahora parece que ha dado más la cara” y anima a todo el que quiera poner fin a este auge a participar y actuar de manera organizada.

Por último, llaman a las asociaciones, movimientos y colectivos a organizarse y aunar fuerzas para combatir estas injusticias. “Todos cabemos y entre todos debemos desenmascarar sus mentiras y responder a sus ataques. No toleraremos ataques xenófobos, homófobos ni machistas. No toleraremos ataques a los trabajadores que se organicen y reclamen sus derechos. No toleraremos ningún ataque a la libertad de expresión y acción política. No toleraremos el miedo nunca más”, culminaban en aras de lograr un movimiento unificado en torno a la izquierda extremeña, que reúna los intereses sociales y afronte la lucha contra el fascismo de la mejor manera posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
#28223
20/12/2018 19:29

Adelante compañerxs,
ni un paso atrás!! 🙆🏽

1
0
#28199
20/12/2018 8:10

Ya hemos pasado

0
0
#28201
20/12/2018 9:59

si ya hemos pasado a ser el nuevo Torrente

0
0
#28159
19/12/2018 14:32

Extremadura antifascista

3
3
#28157
19/12/2018 14:06

No pasarán!!!

4
4
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.