Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15

Antifascismo
Miles de personas aplastan las convocatorias racistas en el Reino Unido

La protesta antifascista desbordó las previsiones y minimizó en ciudades de todo el Reino Unido las convocatorias puestas en marcha desde los grupos de Telegram de la extrema derecha.
8 ago 2024 14:03

Miles de personas salieron a la calle el 7 de agosto en las ciudades Birmingham, Brighton, Bristol  Liverpool, Londres, Newcastle y Northampton para denunciar los disturbios y ataques de extrema derecha contra inmigrantes y musulmanes. Se trataba de una convocatoria que pretendía contrarrestar las convocatorias de la extrema derecha, que apuntaban a despachos de abogados, ONG y oficinas de derechos sociales de apoyo a las personas migrantes. 

Finalmente, la protesta se extendió y la extrema derecha no hizo acto de presencia o congregó a pocas personas en sus convocatorias. Desde el fin de semana, los manifestantes de extrema derecha han atacado mezquitas, bibliotecas, un hotel que alberga a solicitantes de asilo e, incluso, han instalado un check point temporal en Middlesbrough para purgar extranjeros. Ha sido la respuesta de la extrema derecha y centenares de espontáneos racistas al bulo amplificado sobre el origen del atacante que, el 29 de julio, asaltó una clase de baile en un campamento infantil y apuñaló a once niños y dos adultos, tras el que murieron tres de los menores.


Cientos de personalidades, entre las que se encuentran diputadas, sindicalistas, artistas y músicas, han firmado
un manifiesto de unidad ante la extrema derecha: “Nosotros somos la mayoría, ellos son unos pocos. Gran Bretaña tiene una orgullosa historia de derrotar a fascistas y racistas. Podemos derrotarlos de nuevo. Debemos hacer frente al racismo, la islamofobia y el antisemitismo. Debemos unirnos y movilizarnos contra la extrema derecha y el fascismo”.

Las amenazas, difundidas en canales de Telegram, contra 39 despachos, oficinas y ONG fueron tomadas en serio por el Gobierno laborista, que planteó un dispositivo policial. La noche del miércoles estaban previstas más de cien manifestaciones racistas e islamófobas, pero en la mayoría de las ciudades solo hubo una respuesta antifascista. Los recuentos han cifrado en más de 25.000 las personas que salieron a la calle. 

Reino Unido
Reino Unido Racismo y fake news: el alzamiento de la ultraderecha en el Reino Unido
Un galés menor de edad fue acusado de asesinar a tres niñas en Southport. Por las redes sociales se propagó la mentira de que el atentado fue cometido por un solicitante de asilo musulmán. Fue el toque de corneta que ansiaban los fascistas.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 1
Ampliar
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antifascista en Walthamstow (Londres), el 7 de agosto de 2024.
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 2
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 15
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 3
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 4
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 5
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 16
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 6
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 7
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 8
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 9
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 10
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 11
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 12
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 13
Manifestación antirracista Londres 07-08-24 - 14
Manifestación antiracista en las calles de Londres.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
LaCar
10/8/2024 6:42

Aqui hay que estar alerta para dar una respuesta igual.

0
0
aidaab
8/8/2024 17:47

Parece ser que desde medios de comunicación de Escocia precisan que esta oleada racista se está produciendo en Inglaterra (no en el Reino Unido).

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 23:13

Es lo más lógico, pues es donde impera el supremacismo colonial anglosajón. Al fin y al cabo, los escoceses fueron víctimas de ese expansionismo racista.

0
0
Pablo Elorduy
8/8/2024 18:22

También ha habido ataques racistas en Gales.

1
0
Sirianta
Sirianta
8/8/2024 17:03

Recomiendo mucho la lectura de "Antifa: el manual antifascista" de Mark Bray, libro que compré en la tienda de El Salto y que me mostró años y años de luchas en calles y barrios, de gente jugándose la vida, de valerosos seres humanos que no agacharon la cabeza ante la injusticia... No todo está perdido si damos un paso al frente. Pero tenemos que ser muchas, legiones.

6
0
pilisms@hotmail.com
8/8/2024 16:52

Y la policia, tan "eficaz" otras veces, que ha hecho con los neonazis racistas?
Ah, que son amiguetes......

2
0
pipe49
8/8/2024 16:28

Sólo el pueblo salva al pueblo.

6
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/8/2024 14:12

Grandísima respuesta del pueblo británico, derribando el odio de la extrema derecha y los medios corporativos. Una vez más, la clase trabajadora camina unida!

13
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.