Antimilitarismo
Pintura roja en el BBVA contra la industria de la guerra: “Sus beneficios están manchados de sangre”

El grupo antimilitarista KEM-MOC Bilbao denuncia con una acción no violenta la implicación del banco en la industria militar, que ha destinado al menos 5.421 millones de euros a la financiación de armamento.
AntimilitaristaBBVA-2022-02
Acción de KEM-MOC Bilbao frente a la sucursal del BBVA en la Gran Vía de Bilbao María Aneiros
19 mar 2022 14:21

Con motivo de la celebración de la Junta Anual de Accionistas del BBVA, el grupo antimilitarista KEM-MOC Bilbao ha llevado a cabo una acción no violenta ante la sucursal que el banco tiene en la Gran Vía de Bilbao. El colectivo de activistas denuncia que la entidad ha destinado al menos 5.421 millones de euros a la financiación de armamento, siendo parte con ello de “la industria de la guerra”.

En torno a las 11 de la mañana del sábado, dos personas trajeadas se aproximaron a la puerta de las oficinas de la entidad financiera y, girando los maletines que llevaban sobre sus cabezas, se llenaron de pintura roja simulando la sangre derramada a consecuencia de las políticas llevada a cabo por el banco. Posteriormente, se dejaron caer al suelo simulando morir mientras otro grupo arrojaba sobre sus cuerpos falsos billetes de 500 euros al grito de: “Todas las guerras comienzan aquí”.

AntimilitaristaBBVA-2022-01

“Los beneficios del BBVA están manchados de sangre”, denunciaba una de las activistas de KEM-MOC Bilbao, que acusa al banco estar contribuyendo con sus acciones al “desplazamiento forzoso de miles de personas, a la vulneración de los derechos humano” así como a “crear miedo, asesinatos y violaciones”. Este tipo de acusaciones no son nuevas para el BBVA, ni es esta la primera vez que la acera que rodea alguna de sus sucursales se tiñe de rojo.

Acciones similares a esta llevan repitiéndose cada mes de marzo, coincidiendo con la celebración de la Junta Anual de Accionistas de la entidad financiera, desde el año 2007. Originalmente fue la Plataforma BBVA Hitzailea, ahora inactiva, quien denunciaba, no solo el papel que el BBVA juega en los conflictos bélicos, sino también como sus acciones agravan las desigualdades, ensanchando cada vez más la brecha entre ricos y pobres, y contribuyen a la degradación medioambiental. Ejemplo de ello es el caso de Hidroituango en Colombia, un megaproyecto hidroeléctrico construido sobre el río Cauca por Empresas Públicas de Medellín y que cuenta, no solo con la financiación del BBVA, sino también con la de otras empresas con sede en el Estado español como el Banco Santander o Mapfre. La construcción de la represa y los problemas que de ella se derivan ha supuesto el desplazamiento forzoso de varias comunidades y un enorme impacto medioambiental, además de haber generado un ambiente muy inestable en la zona derivado de las represalias con las que se han encontrado quienes se oponen al proyecto.

Arquivado en: BBVA Antimilitarismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Banca
Banca Armada Los bancos españoles siguen financiando a la industria de las armas nucleares
La nueva amenaza nuclear y el aumento en gasto de defensa convierten a esta industria en más apetecible y rentable para los inversores.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.