Aragón
CGT convoca una concentración en Zaragoza para reclamar financiación para la educación pública

El Gobierno de Aragón (PP y Vox) ha aprobado ampliar un 33% (112 millones) el presupuesto para la educación concertada-privada a comienzo de curso.
9 oct 2023 14:20

El Gobierno de Aragón, formado por la coalición PP y Vox, aprobó aumentar en un 33% (112 millones) el presupuesto para la educación concertada-privada el 13 de septiembre, nada más empezar el curso, al de poco de conformar el Gobierno autonómico. Sin embargo, el segundo sindicato en la enseñanza aragonesa, CGT, denuncia que el Gobierno no han encontrado el dinero —un millón y medio de euros— para contratar a las 100 auxiliares de educación especial necesarias, ni tampoco para pagar atrasos —las dietas del tribunal de oposiciones, el complemento que iguala a profesores de FP con docentes de la secundaria—. El Departamento de Educación tampoco ha convocado la mesa sectorial, advierte José Luís Ruiz, delegado de CGT.

Por todo ello, el sindicato ha convocado para mañana 10 de octubre a las 12h una concentración en la plaza de España de Zaragoza, “con el objetivo de exigir recursos dignos para una educación pública de calidad”.

La nueva dirección del Departamento de Educación, bajo el Gobierno de PP y Vox, ha eliminado la subvención para la charla en decenas de centros sobre diversidad sexual

A la lista de problemas sin resolver en la educación pública, Ruiz alerta también de que hay rutas escolares sin funcionar, por lo que alumnado de pueblos pequeños no pueden acudir a sus centros escolares. 

Asimismo, el sindicalista advierte de que el Departamento de Educación ha suprimido la subvención para la charla sobre diversidad sexual, una actividad que se realizaba desde hace años, con independencia de si gobernaba el PP o el PSOE, en decenas de centros. 

Para resolver los problemas que sacuden este curso a la enseñanza pública, CGT cuantifica que serían necesarios solo cuatro millones, frente a los 112 que Educación ha concedido a la privada. La mitad de esa cuantía se debe a los atrasos que sufren los profesores de FP desde enero de 2021, mientras que un millón y medio se debe a la contratación de las auxiliares de educación especial, una figura “clave” para que este alumnado pueda desarrollar sus quehaceres en el aula con normalidad, indica Ruiz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.