Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
Aragón
Explotación laboral Rebelión laboral en el matadero de Binéfar, el mayor de Europa
La sección sindical de CNT de este matadero de Huesca convocó cuatro jornadas de huelga la semana pasada que tildan de éxito. Más del 90% de los operarios son migrantes.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Este valle no se toca
La Canal Roya, un gran valle glaciar del Pirineo aragonés, se ha salvado gracias a la presión popular. De momento.
Medio ambiente
Parques eólicos El impacto ambiental de los 125 aerogeneradores en el Maestrazgo: ¿cuántos árboles van a talarse?
El Consejo de Ministros ha aprobado la construcción de 20 parques eólicos en el Maestrazgo, una de las zonas de mayor biodiversidad de España. Ambientalistas cifran en dos millones los árboles maduros que van a ser talados.
Tema principal: España
Crisis climática
Ana Moreno, científica “La política no está entendiendo la gravedad de la emergencia”
Ana Moreno, investiga Instituto Pirenaico de Ecología, fue invitada a hablar ante el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza sobre el porqué de la acción de desobediencia civil protagonizada por Rebelión Científica en abril de 2022 en el Congreso.
Memoria histórica
Memoria histórica Relatores de la ONU piden a España que actúe contra las leyes antimemoria de tres autonomías
Los relatores internacionales denuncian las posibles vulneraciones de derechos de dos normas en proceso y una aprobada por los Gobiernos de coalición de Partido Popular y Vox en tres comunidades autónomas.
Instituciones culturales
Culturas Los agentes culturales comunitarios exigen al Gobierno que actúe contra el cierre de espacios como Harinera
La Red de Espacios y Agentes de Cultura Comunitaria denuncia “los atropellos de los gobiernos conservadores a la cultura”, con el ejemplo del final de Harinera anunciado por el Ayuntamiento de Zaragoza, y exige al ministro Urtasun que tome medidas.
Antifascismo
Represión El Supremo condena a cuatro años y nueve meses de prisión a cuatro de los seis antifascistas de Zaragoza
El Tribunal Supremo rebaja la pena impuesta por la Audiencia de Zaragoza y el Tribunal Superior de Justicia de Aragón a cuatro de los seis jóvenes antifascistas que se manifestaron contra un acto de Vox en enero de 2019.
Opinión
Escuela autogestionada Pueblos vivos a través de la escuela rural
La comunidad educativa de la escuela de Caneto nos movilizamos contra el cierre.
Política
política Vox y el PP pactan en Aragón acabar con la ley de memoria y bajar impuestos patrimoniales
El pacto de 80 puntos entre el partido de Feijóo y la extrema derecha insiste en impulsar una sanidad público-privada, luchar contra la ocupación, cambiar la ley trans y eliminar políticas lingüísticas.
Medio ambiente
Medio ambiente Cómo la presión social consiguió frenar la destrucción del Pirineo aragonés
El Gobierno del PSOE de Aragón ha renunciado, por ahora, a unir las estaciones de esquí privadas de Formigal, Astún y Candanchú con una obra que ponía en riesgo un santuario de riqueza geológica, biológica, cultural y paisajística de primer nivel.
Centros sociales
Centros sociales Dos mil personas protestan en Zaragoza por el desalojo del CSC Luis Buñuel
Unas dos mil personas secundaron ayer 11 de febrero la convocatoria de rechazo al desalojo del Centro Social Comunitario Luis Buñuel en Zaragoza. La manifestación recorrió el centro de la ciudad y concluyó con la lectura de un manifiesto que destacaba cómo “en menos de un día ha pasado de ser un espacio abierto donde poder hacer más de 40 actividades diferentes a un fortín con seguridad privada”.
Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el CSC Luis Buñuel de Zaragoza
Una treintena de agentes de la Policía Nacional ha desalojado en la madrugada del 8 de febrero el Centro Social Comunitario Luis Buñuel de Zaragoza.
Centros sociales
Zaragoza El centro social comunitario Luis Buñuel se resistirá al desalojo
Asociaciones de vecinos, centros de salud y más de 40 colectivos rechazan el desalojo de este centro social previsto para el lunes 23 de enero por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Aragón
Aragón Los fondos Next Generation sacuden el Pirineo dando luz verde al telecabina Astún-Candanchú-Formigal
La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón critica que la infraestructura no tiene sentido en un escenario de cambio climático y reivindica la protección de Canal Roya, el enclave afectado por el proyecto.
Cine
Cine documental Una película muestra la fragilidad de Labordeta, el cantautor que mandó a la mierda a la derecha en el Congreso
Se estrena ‘Labordeta, un hombre sin más’, un documental de corte familiar que trata de enseñar la otra cara de un artista recordado por cantar a la libertad durante la dictadura, meter un país en su mochila en televisión y mandar a la mierda a la bancada conservadora del Congreso de los Diputados.

La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.