Argentina
La familia confirma que el cuerpo encontrado en Chubut es el de Santiago Maldonado

Los familiares de Santiago Maldonado piden respeto y critican al presidente argentino Mauricio Macri, que afronta unas elecciones legislativas marcadas por la desaparición forzada del joven.
Santiago y Sergio Maldonado
Santiago y Sergio Maldonado Familia de Santiago Maldonado

“Pudimos mirar el cuerpo y lo que reconocimos fueron los tatuajes de Santiago. Así que estamos convencidos de que es Santiago”, confirmó Sergio Maldonado, hermano del joven desaparecido, a la salida de la Morgue Judicial, donde se realizó autopsia al cuerpo encontrado el pasado martes en aguas del río Chubut, en la Patagonia argentina.

Sergio Maldonado reiteró el pedido de “respeto” por su familia. "Gracias por la expectativa de estar, por ahí no es lo habitual, pero se merecen una respuesta, por eso estamos acá", añadió a media tarde de ayer, hora local, sin olvidar que esto no cambiaba la búsqueda de Justicia y de los responsables de su muerte.

La esperada autopsia que terminó anoche a las 22:20hs hora local, se realizó, con la participación de más de cuarenta peritos de todas las partes. Una medida que intentó evitar cualquier tipo de sospechas sobre el procedimiento, especialmente en un caso donde las falsas versiones, los encubrimientos y, sobre todo, la desconfianza generalizada en las instituciones, están a la orden del día.

Según trascendió, pese a al tiempo transcurrido el cadáver estaba completo y en buen estado, lo que podría se consecuencia de estar bajo aguas a muy baja temperatura. Tampoco se encontraron signos de golpes, de heridas de bala, ni de agresiones que fueran visuales.

“Se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, por lo menos que fueran determinadas por los peritos” señaló el juez que entiende en la causa, Gustavo Lleral, quien indicó que aún falta “averiguar la causa de la muerte”. Se estima que los resultados finales de los peritajes realizados estarán recién en dos semanas.

Encontrar a los responsables

La familia, por su parte, emitió un comunicado de prensa en el que expresó la necesidad de “avanzar con firmeza en la investigación” y dejar trabajar “sin presiones” al Juez. “Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el proceso de búsqueda”.

La noticia se produjo apenas 40 horas antes de unas elecciones legislativas con un final de campaña atípico: los partidos habían suspendido los actos y cualquier presentación pública multitudinaria, esperando, precisamente, esta confirmación.

La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, fue contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”
Comunicado familia Maldonado
Comunicado de la familia de Santiago Maldonado.

La situación no ha evitado la polémica. Ya que Sergio Maldonado salió a cuestionar con dureza que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, hubiera llamado ayer a su mamá, cuando no lo había hecho nunca desde la desaparición de Santiago, el pasado 1 de agosto.

"Mauricio Macri me parece un hipócrita. Muy bajo de su parte agarrar y llamar a mi vieja el día de hoy desde un número privado diciendo que se solidariza y agarrándola en un estado en que por ahí, mi vieja no está emocionalmente para atender un llamado. Entonces me parece que son muy perversos, muy bajos”, sentenció, y agregó que “hay un límite para todo, yo tendría que estar llorando a mi hermano en este momento y tengo que estar tranquilo y tengo que estar pendiente de las cosas porque no paran de tirar basura. Lo hicieron político desde el primer momento y ensuciándonos todo el tiempo”, concluyó enojado.

Las molestias de la familia se suman a las ya ocasionadas por una encuesta telefónica realizada en los últimos días en la Capital Federal y la ciudad de Buenos Aires, encargada por el gobierno nacional para medir el impacto electoral del caso Santiago Maldonado.

"Hablando del caso Maldonado, a partir de lo sucedido ¿Le dan más ganas de votar a los candidatos del gobierno?", pregunta el audio que corrió por las redes rápidamente, con las siguientes opciones de respuesta: "más ganas de votar a Cambiemos (el partido del gobierno de Mauricio Macri) , menos ganas de votar a Cambiemos o si le da igual”.

También preguntan a los posibles votantes si creen que "el Gobierno tiene responsabilidad en el caso Maldonado", o le piden que considere "quién está haciendo más por esclarecer el caso”.

La desaparición forzada de Maldonado

El cuerpo de Santiago Maldonado fue encontrado el pasado martes sumergido en aguas del Río Chubut, a escasos 300 metros río arriba del lugar donde había desaparecido el joven artesano cuando participaba de una protesta del pueblo Mapuche que fue reprimida por la Gendarmería Argentina. El hallazgo se produjo en medio de un operativo dispuesto por el magistrado que entiende en la causa por “Desaparición Forzada”, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.

Si bien desde el principio eran muchos los indicios que ahora se confirman sobre la identidad del cuerpo, la familia prefirió esperar a pruebas más contundentes que recién hoy pudieron obtener, como la identificación de los tatuajes. Una cazadora color azul celeste como la que Santiago llevaba el 1 de agosto pasado, al momento de desaparecer; el DNI en un bolsillo, o el pelo con rastas, hacían prever este desenlace.

Ahora, los diferentes peritajes que se realizarán con las muestras obtenidas, tratarán de dilucidar las causas de la muerte y si, como sospecha la familia, el cadáver fue “plantado”, jerga que se utiliza para indicar que el cuerpo podría haber sido dejado en ese lugar en forma intencionada hace apenas unos días atrás.

“Yo no puedo asegurarlo, pero yo creo que sí, intuitivamente yo creo que sí fue plantado”, dijo Sergio Maldonado apenas encontrado el cuerpo, el pasado martes 17 de octubre, centrando sus sospechas en que en tres rastrillajes anteriores, el cadáver no estaba allí. Al respecto la abogada de la familia, Verónica Heredia, también había sido contundente: “el lugar del hallazgo es totalmente ilógico, absurdo y ridículo”.

Entre los peritos que trabajaron en la autopsia, se encuentran miembros del prestigioso equipo argentino de Antropología Forense, entidad referente a nivel internacional que ha intervenido en la identificación de cuerpos desaparecidos en la dictadura argentina, también en España y que actualmente se ocupa de la identificación de cuerpos de soldados argentinos enterrados en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas, tras la guerra de 1982 entre Argentina y Gran Bretaña.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
#1438
21/10/2017 11:13

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1995859117292327&id=100006047738215

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.