Argentina
El informe pericial confirma que Maldonado murió ahogado

Después de conocerse el informe de los peritos sobre la muerte del joven artesano y activista Santiago Maldonado, su familia afirma que "ahora hay más dudas que antes".

Santiago Maldonado LaVaca
Una niña, frente a una fotografía de Maldonado durante una movilización en Buenos Aires. La Vaca

Santiago Andrés Maldonado falleció de “asfixia por sumersión coadyuvada de hipotermia”, según las conclusiones dadas a conocer este 24 de noviembre por el juez federal de Esquel, Santiago Lleral, una vez finalizada la junta médica en la que participaron 28 de los 55 peritos que el pasado 20 de octubre le practicaron la autopsia.

En declaraciones a los medios, el magistrado informó que “el cuerpo permaneció bajo el agua por un período establecido en más de 53 días, en más de 60 días y en más de 73 días de acuerdo a los métodos científicos utilizados internacionalmente”.

“Asimismo por unanimidad se estableció que el cuerpo permaneció siempre debajo del agua, y no en otro medio”, señaló el juez, lo que descartaría la teoría de que pudiera haber sido “plantado”, como sospechaba la familia tras su hallazgo, ocurrido el pasado 17 de octubre.

El hermano del fallecido pidió “que no se empiecen a generar hipótesis falsas de que Santiago Maldonado se ahogó solo

Al respecto, la abogada de la familia Maldonado, Verónica Hereda, remarcó que si bien le informaron, precisamente, de esta conclusión, “no se puede determinar la fecha de la muerte”, aclaró. Y acentuó que seguirán sosteniendo que se trata de una desaparición forzada seguida de muerte. “Estamos pidiendo una investigación imparcial y que se incorporen personas que no pertenezcan a las fuerzas de Seguridad", cuestionó la letrada.

En tal sentido, el hermano del artesano desaparecido el 1 de agosto, cuando la gendarmería argentina reprimió una protesta de un grupo reducido de personas que adherían a la causa del pueblo mapuche, Sergio Maldonado pidió “que no se empiecen a generar hipótesis falsas de que [Santiago] se ahogó solo”. Los peritos han confirmado un compromiso de confidencialidad y hasta que el juez no lo decida no se puede conocer el detalle de las conclusiones.

“Ahora tenemos más dudas que antes. Esta fue la causa de la muerte, no sabemos qué pasó. Estamos como en el inicio”, concluyó el hermano, no sin antes aseverar que “no es que él murió por estar de turista. Estaba en medio de una represión de la Gendarmería”.

El cuerpo de Santiago Maldonado será velado durante el sábado en la pequeña localidad bonaerense de 25 de Mayo en un velatorio público al que la familia pidió que no se asista con banderas políticas. El domingo, en una ceremonia privada reservada a amigos íntimos y familias, le darán entierro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.