Argentina
La familia espera la confirmación de que el cadáver encontrado sea el de Santiago Maldonado

Aunque falta saber el resultado de identificación de los peritajes y la familia ha pedido prudencia, crece la idea de que se trataría del cuerpo del joven artesano. La orden de traslado de los restos a Buenos Aires aumenta esa hipótesis.

Santiago Maldonado
Concentración en Buenos Aires reclamando saber la verdad sobre lo que le pasó a Santiago Maldonado. La Vaca

Enorme conmoción vive la sociedad argentina ante la aparición de un cuerpo sin vida en el Río Chubut, en la provincia homónima, cerca del lugar donde hace 79 días desapareció el joven artesano Santiago Maldonado, cuando participaba de una protesta del pueblo mapuche que fue reprimida por la Gendarmería Argentina. El hallazgo se produjo ayer al mediodía (hora local), en medio de un operativo dispuesto por el magistrado que atiende la causa por desaparición forzada, el juez federal de Rawson Gustavo Lleral.

En un marco de escuetas declaraciones oficiales y pedidos de cautela, la fiscal de Esquel, Silvia Ávila, declaró que el cuerpo tenía una cazadora color azul celeste, ropa con la que describieró al joven el mapuche Matías Santana, testimonio al que el primer juez que entendió en la causa, Guido Otranto, y el propio Gobierno habían restado importancia.

Incluso el periódico porteño Página12 publica hoy en su portada unas fotos exclusivas que, según el periodista Horacio Verbitsky, estaban en un ordenador de la Gendarmería, principal organismo sospechoso de llevar acabo la desaparición de Maldonado. En esas imágenes, secuestradas oportunamente por orden judicial, puede verse a Santiago vistiendo la cazadora de esos mismos colores.

Es el tercer registro que se hace en la causa judicial, pero esta vez con una particularidad: se permitió la presencia de familiares, integrantes de la comunidad mapuche y representantes de los organismos de derechos humanos.

El cuerpo fue localizado cauce arriba de donde se produjo el foco de violencia el pasado 1 de agosto, cuando Gendarmería inició una feroz represión en territorio mapuche tras haber desalojado la ruta 40, donde miembros de esta comunidad y el propio Maldonado reclamaban la libertad del lonco Facundo Jones Huala.

aumentan las dudas

A medida que transcurren las horas, aumentan las dudas en torno a este hallazgo que tiene en vilo a la sociedad argentina y también a organismos internacionales de derechos humanos que se han sumado a la campaña de Aparición con vida de Santiago Maldonado.

La vocera de la Pu Lof y una de las personas que ayer acompañó la búsqueda, Soraya Maicoño, en declaraciones radiofónicas denunció que “lo plantaron”, en alusión a que el cuerpo habría sido depositado en el lugar pero que hace escasos días “no estaba”.

“Decimos plantaron un cuerpo porque uno se paraba desde una loma y podía verlo claramente”, argumentó Maicoño, y agregó que “es un lugar bastante transitado, se hubiera visto. Si vos vivís ahí lo notás. Teniendo en cuenta que el río subió, apareció ahí nomás de la orilla, lo hubiera visto antes”, sentenció.

En el mismo sentido se pronunció Mabel Sánchez, otra de las personas que formó parte de los rastreos, en un audio que está recorriendo las redes sociales argentinas. “Hemos vivido una jornada terrible y dolorosa. Fue plantado, una escenografía absoluta, pero al menos el perito de la familia pudo observar la escena del hallazgo y dirigió el levantamiento del cuerpo del río”, explicó.

La propia familia de Santiago Maldonado emitió un escueto comunicado mediante su cuenta oficial de Facebook pidiendo “respeto” ante los momentos que estaban viviendo, aunque destacando que “el hallazgo se produjo en un zona del río que ya había sido rastrillada en tres oportunidades”, afirmaron.

Esta tarde la plataforma Memoria Verdad y Justicia convoca a manifestarse en la célebre Plaza de Mayo. Sin embargo las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y otros organismos de derechos humanos han decidido aguardar a una decisión de la familia y la identificación del cadáver para llamar a movilizar.

La cercanía de las elecciones legislativas hacen temer, en círculos militantes, que cualquier altercado que se produzca en estas concentraciones pueda desviar la opinión pública del foco de lo que realmente interesa: saber la verdad de lo que ha sucedido con Santiago Maldonado y la posible responsabilidad de la Gendarmería Nacional.

En este marco, la candidata a diputada por el partido oficialista del presidente Mauricio Macri, Elisa Carrió, ha suspendido todas las entrevistas acordadas para estos días previos a los comicios, previsiblemente a pedido de su partido tras las barbaridades dichas ayer, en directo televisivo, mientras se conocía el hallazgo del cuerpo en el Río Chubut.

Cuando los periodistas indicaban que las bajas temperaturas de las aguas podrían haber facilitado una mejor “conservación” del cuerpo, la diputada respondió en forma automática: “Es como Walt Disney”, en referencia al mito que indica que el dibujante permanecería congelado a la espera de una cura para su enfermedad.

La misma política expresó sin tapujos que no descartaba un “posible suicidio” de Maldonado y días atrás incluso se había permitido sospechar que “hay un 20% de posibilidades de que este chico esté en Chile", lo que le valió la repulsa de amplios sectores de la sociedad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?