Argentina
El insulto a Macri se convierte en “el hit del verano”

El insulto multitudinario en forma de cántico en estadios deportivos y todo tipo de encuentro masivo se ha convertido en la canción del verano argentino. 

Mauricio Macri jugando al fútibol
El presidente argentino Mauricio Macri jugando al fútbol.

En lo que ya se conoce como “el hit del verano”, las hinchadas de las distintas divisiones el fútbol profesional argentino han optado por unir su canto contra el presidente Mauricio Macri en un atronador insulto colectivo. “Mauricio Macri la puta que te parió” es la letra coreada por multitudes enfervorizadas y que tiene preocupado a todo el Gobierno.

Esta acción colectiva se está extendiendo con inusual rapidez no solo en los campos de fútbol, sino también en partidos de baloncesto, conciertos, manifestaciones y situaciones de la vida cotidiana como una simple demora en el subterráneo de Buenos Aires.


Las redes sociales se llenan de memes de los más variados: solo de piano con la melodía, pentagramas con la letra y miles de vídeos de gente cantando y agitando un brazo en alto, recorren el Twitter hasta convertir en trending topic el hastag #MMLPQTP, iniciales de cada una de las palabras que conforman el estribillo del tema más cantado del caliente verano argentino. 


Ante las inusuales proporciones que está tomando este desborde de las gradas, trascendió que desde el Gobierno habrían tomado una primera medida a través de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): solicitar a las cadenas encargadas de televisar del fútbol, FOX y TNT, que bajen el sonido ambiente de la transmisión o, en su defecto, que vayan a una pausa publicitaria. 


Mientras tanto, este lunes 26 de febrero, el secretario general del Sindicato de Arbitros Deportivos (SADRA), Guillermo Marconi, anunció que ha pedido a los servicios jurídicos que “estudien si los insultos se encuadran en la figura de discriminación”, y en caso de confirmarse, evaluarán “suspender” los partidos en que se produzcan, un extremo que el presidente de la entidad rectora el fútbol, Claudio 'Chiqui' Tapia, se apresuró a descartar por considerar que “es un tema político”.

Todo empezó con un mal arbitraje

El fenómeno comenzó el domingo 4 de febrero en el campo de San Lorenzo de Almagro, en los últimos minutos del partido que lo enfrentaba a Boca Junior. Un gol ilegal por offside validado a favor del equipo del presidente [Mauricio Macri fue presidente de Boca Junior] y una expulsión injusta de un jugador del equipo local, fue el detonante para que la grada expresara su enojo en insultos.

La versión más extendida hoy entre el mundo futbolero, es que Macri ha hecho pesar su influencia para convertir a la AFA en un nicho de ayudas al club de sus amores. Tapia, es un reconocido fanático de Boca Juniors, y su vicepresidente —a su vez— ocupa la presidencia del mismo club.
La idea de que la AFA es una mafia no es nueva, pero la coincidencia de los errores arbitrales y el buen transcurrir deportivo de Boca, primero en la Superliga del fútbol argentino, con nueve puntos de distancia sobre el segundo, han acrecentado esta sensación. Se suma a ello que carentes de toda sensibilidad ante la incipiente crítica, las figuras más cuestionadas protagonizaron algunos encuentros desafortunados: Tapia concurrió al cumpleaños del ídolo de Boca, Carlos Tévez, la misma noche del partido con San Lorenzo. Y una semana más tarde, luego de que su histórico rival, River Plate, se viera perjudicado por decisiones arbitrales, el propio Macri recibió en la Residencia de Olivos (la Moncloa argentina) al director técnico de Boca, una reunión que —vale aclarar— estaba programada con antelación a los cuestionamientos.

Esta situación instala a Macri ante la enorme paradoja de tener que poner límites justo en el deporte que le valió para catapultar su figura a nivel nacional e internacional. No fue hasta que ocupó la presidencia de Boca (1995-2007) con notables éxitos deportivos e institucionales, que no se dio a conocer entre los sectores más populares. Hasta allí su nombre solo se vinculaba a la fortuna familiar, muchas veces ligada a cuestionados y dudosos negocios llevados a cabo por su padre, el también empresario, Franco Macri.

Si bien desde algunos sectores cercanos al Gobierno se empieza a hablar de una campaña “orquestada” por la oposición, cuesta creer que alguien tenga la capacidad de movilizar y manipular sensibilidades tan diferentes. En todo caso, el poder de influir sobre quienes mandan en cada grupo ultra o “barra brava” lo tienen tanto lo punteros políticos opositores como los que responden al gobierno macrista.

Lo único concreto es que nadie puede determinar si este “hit” quedará como una moda pasajera fruto del descontento del mundo del fútbol, o se afianzará como expresión de protesta popular ante las políticas económicas y sociales de Macri. Algo está claro, nadie puede perder de vista que en Argentina el amor por el fútbol, el proclamado “amor por la camiseta” suele ser mucho más poderoso que cualquier simpatía política. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Argentina
Argentina El escándalo de la criptoestafa de $Libra acorrala a Milei
La oposición intenta avanzar en el juicio político al presidente argentino en el Congreso mientras la situación social empeora.
Argentina
Argentina Carpincho Indumentaria: la marca creada por cooperativas que resiste al ajuste de Milei
En medio de la crisis económica que golpea al país sudamericano, trabajadores y trabajadoras organizadas en la Federación de Costureros generan puestos de trabajo, garantizan salarios dignos y venden a precios justos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?