We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Argentina
Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Este sábado, diversas ciudades de Argentina fueron escenario de una manifestación en contra del racismo y el fascismo, impulsada por organizaciones de la comunidad LGTBI+. La movilización surgió como respuesta a las recientes declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, durante su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde arremetió contra lo que denominó la “agenda siniestra del wokismo”. Milei usó su tribuna para vincular lo queer al abuso infantil: “Quiero ser claro que cuando digo ‘abusos’ no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos“.
“La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del Gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad. Juntes y en alianza a lo largo de todo el país, articulando todas nuestras diferencias. Nos necesitamos ahora. Difundí, organízate, participá!”, expresó la Asamblea Antifascista LGBTIQ+ en Buenos Aires según recogió la prensa local.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Los organizadores señalaron que la convocatoria reunió a alrededor de dos millones de personas en distintos puntos del país. Entre las agrupaciones que encabezaron las protestas se encuentra La Cámpora, junto con más de un centenar de colectivos. La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista reunió a una multitud diversa en la ciudad de Buenos Aires. Cientos de miles de personas colmaron las calles para expresar su rechazo a los discursos de odio promovidos por el gobierno de Javier Milei y para defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Diferentes sectores del peronismo, la UCR, el socialismo santafesino y la Coalición Cívica se unieron a las dos CTA, gremios de la CGT y agrupaciones de izquierda en una movilización que partió desde el Congreso Nacional y culminó en la Plaza de Mayo.