Argentina
Milei avala el secuestro y la agresión sexual a una activista de derechos humanos de HIJOS

Una integrante de esta organización de derechos humanos fue atada, golpeada y abusada en su domicilio por dos desconocidos que se llevaron carpetas de la entidad y firmaron en la pared con el lema del presidente Milei.
Milei Israel
Javier Milei ondea la bandera de Israel. Foto: La Libertad Avanza
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
22 mar 2024 11:58

El paso por el Gobierno de Donald Trump en EE UU y de Jair Bolsonaro en Brasil demuestran cómo los discursos de odio irradiados por altas instancias de poder se convierten demasiado a menudo en agresiones, palizas e incluso asesinatos. Es precisamente lo que acaba de ocurrir en Argentina, donde la histórica organización HIJOS, una de las principales entidades de memoria y lucha por los derechos humanos del país, ha denunciado un “atentado contra la vida” de una de sus integrantes. Este colectivo responsabiliza al Gobierno de Javier Milei por el ataque.

Dos personas entraron el pasado 5 de marzo por la fuerza en la casa de una integrante de HIJOS y la esperaron dentro del domicilio. Cuando esta activista, cuyo nombre no fue difundido, entró en su casa la sujetaron por el cuello y el brazo, la ataron con alambres, fue golpeada, abusada sexualmente y amenazada de muerte. “No hables nunca más, mirá lo que te pasa por hablar, sabemos que trabajás en los derechos humanos, no te vinimos a robar nada. No vinimos a robarte nada, a mí me pagan para esto”, dijeron los atacantes según el periódico argentino Página 12. Antes de salir, los asaltantes firmaron una de las paredes con las siglas VLLC (Viva la Libertad Carajo), lema del partido y acrónimo que utiliza el presidente Milei para firmar sus mensajes.

“No hables nunca más, mirá lo que te pasa por hablar, sabemos que trabajás en los derechos humanos, no te vinimos a robar nada. No vinimos a robarte nada, a mí me pagan para esto”, dijeron los atacantes

El 20 de marzo, la Red Nacional de HIJOS hacía público el caso. Según declaró la organización, se trata de un “ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista”. Nada de valor fue robado y solo se llevaron carpetas de información de la agrupación, denuncian en un comunicado. 

La agresión, sostienen, tiene “un claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incitan a la violencia contra quien militan por los derechos humanos”. 

El presidente Milei, lejos de denunciar el hecho, avaló con un like en Twitter/X el comentario de una influencer afín a su partido en que acusaba a la víctima y a HIJOS de una operación política para desgastar al gobierno: “Increíble que usen a sus desaparecidos para operar contra el gobierno. Son más mierdas de lo que uno piensa”, fue el mensaje de la tuitera Lady Market que validó Milei.

La noticia del secuestro y agresión a esta activista de derechos humanos se produce apenas unos día antes de la gran manifestación del 24 de marzo, donde sindicatos, partidos de la oposición y organizaciones sociales y de derechos humanos protestarán contra el negacionismo y los discursos de odio de Milei.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
Asanuma
22/3/2024 15:51

Esto ocurre además en un contexto donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anuncia leyes para "la criminalización de la protesta y la habilitación de la represión y detenciones sin orden judicial, forman la estrategia del gobierno frente a los efectos del ajuste. A las fuerzas de seguridad les ofrece, además, la ampliación de la legítima defensa para que puedan disparar armas de fuego a discreción": https://www.pagina12.com.ar/723131-vigilar-reprimir-detener-y-castigar

1
0
Paco Caro
22/3/2024 13:35

Gente, esto está pasando en todo Occidente. Caminamos hacia la desaparición del Estado de Derecho y el desprecio hacia toda la Humanidad. Lo que le ha pasado a esta mujer, no es un hecho aislado, y nos va pasar a todos. Hay que levantarse y luchar.

1
0
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.