Argentina
Milei avala el secuestro y la agresión sexual a una activista de derechos humanos de HIJOS

Una integrante de esta organización de derechos humanos fue atada, golpeada y abusada en su domicilio por dos desconocidos que se llevaron carpetas de la entidad y firmaron en la pared con el lema del presidente Milei.
Milei Israel
Javier Milei ondea la bandera de Israel. Foto: La Libertad Avanza
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
22 mar 2024 11:58

El paso por el Gobierno de Donald Trump en EE UU y de Jair Bolsonaro en Brasil demuestran cómo los discursos de odio irradiados por altas instancias de poder se convierten demasiado a menudo en agresiones, palizas e incluso asesinatos. Es precisamente lo que acaba de ocurrir en Argentina, donde la histórica organización HIJOS, una de las principales entidades de memoria y lucha por los derechos humanos del país, ha denunciado un “atentado contra la vida” de una de sus integrantes. Este colectivo responsabiliza al Gobierno de Javier Milei por el ataque.

Dos personas entraron el pasado 5 de marzo por la fuerza en la casa de una integrante de HIJOS y la esperaron dentro del domicilio. Cuando esta activista, cuyo nombre no fue difundido, entró en su casa la sujetaron por el cuello y el brazo, la ataron con alambres, fue golpeada, abusada sexualmente y amenazada de muerte. “No hables nunca más, mirá lo que te pasa por hablar, sabemos que trabajás en los derechos humanos, no te vinimos a robar nada. No vinimos a robarte nada, a mí me pagan para esto”, dijeron los atacantes según el periódico argentino Página 12. Antes de salir, los asaltantes firmaron una de las paredes con las siglas VLLC (Viva la Libertad Carajo), lema del partido y acrónimo que utiliza el presidente Milei para firmar sus mensajes.

“No hables nunca más, mirá lo que te pasa por hablar, sabemos que trabajás en los derechos humanos, no te vinimos a robar nada. No vinimos a robarte nada, a mí me pagan para esto”, dijeron los atacantes

El 20 de marzo, la Red Nacional de HIJOS hacía público el caso. Según declaró la organización, se trata de un “ataque político motivado por su militancia en derechos humanos y feminista”. Nada de valor fue robado y solo se llevaron carpetas de información de la agrupación, denuncian en un comunicado. 

La agresión, sostienen, tiene “un claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incitan a la violencia contra quien militan por los derechos humanos”. 

El presidente Milei, lejos de denunciar el hecho, avaló con un like en Twitter/X el comentario de una influencer afín a su partido en que acusaba a la víctima y a HIJOS de una operación política para desgastar al gobierno: “Increíble que usen a sus desaparecidos para operar contra el gobierno. Son más mierdas de lo que uno piensa”, fue el mensaje de la tuitera Lady Market que validó Milei.

La noticia del secuestro y agresión a esta activista de derechos humanos se produce apenas unos día antes de la gran manifestación del 24 de marzo, donde sindicatos, partidos de la oposición y organizaciones sociales y de derechos humanos protestarán contra el negacionismo y los discursos de odio de Milei.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Asanuma
22/3/2024 15:51

Esto ocurre además en un contexto donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anuncia leyes para "la criminalización de la protesta y la habilitación de la represión y detenciones sin orden judicial, forman la estrategia del gobierno frente a los efectos del ajuste. A las fuerzas de seguridad les ofrece, además, la ampliación de la legítima defensa para que puedan disparar armas de fuego a discreción": https://www.pagina12.com.ar/723131-vigilar-reprimir-detener-y-castigar

1
0
Paco Caro
22/3/2024 13:35

Gente, esto está pasando en todo Occidente. Caminamos hacia la desaparición del Estado de Derecho y el desprecio hacia toda la Humanidad. Lo que le ha pasado a esta mujer, no es un hecho aislado, y nos va pasar a todos. Hay que levantarse y luchar.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Energía nuclear
Opinión Dos preguntas impertinentes (y unas coletillas innecesarias)
Con Almaraz de telón de fondo, siempre presente, algunos cuestionamientos radiactivos y con eco nuclear antimilitarista formulados desde Extremadura.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
El Salto Radio
El Salto Radio No hay negocio como la guerra
Seguridad y gasto militar son nociones complementarias en las democracias occidentales. Pero detrás de las guerras y de quienes dicen que hay que prepararse para ellas solo hay un gran negocio.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.