Precariedad laboral
Blindado el convenio colectivo de la construcción en Gipuzkoa ante la amenaza de huelga

En un sector muy afectado por la subcontratación, los trabajadores y trabajadoras recuperarán el poder adquisitivo perdido desde 2009 y se establecerá una comisión de seguimiento para casos de incumplimiento

Anoeta ELA
Pancarta contra la explotación laboral en las obras de Anoeta. Foto: ELA Donostia
14 jun 2018 11:13

Las 17.000 personas empleadas en el sector de la construcción de Gipuzkoa recuperarán el poder adquisitivo perdido desde 2009 y el convenio colectivo no tendrá la ultra-actividad limitada. Se establecerá así una comisión de seguimiento para los casos de incumplimiento con el objetivo de pagar directamente a las empleadas

En la anteúltima reunión, las organizaciones sindicales no vieron en Ascongi, la patronal de la construcción en Gipuzkoa, ni voluntad ni pasos adelante para mejorar las malas condiciones de los y las trabajadoras, por lo que la posibilidad de huelga era inminente. Esto implicaba detener las principales obras civiles del territorio, incluyendo la macro-incineradora y la renovación del estadio de Anoeta; un duro golpe para aquellos que tienen un negocio de cientos de millones de euros entre manos.

Probablemente la mayor victoria de los sindicatos sea la garantía de cumplimiento del convenio colectivo, ya que es habitual en el sector de la construcción que en las subcontratas no se cumpla el convenio. Ante el ultimátum, Ascongi tuvo que aceptar las principales demandas de los sindicatos: recuperar el poder adquisitivo de los y las trabajadoras perdido desde 2009 y establecer garantías para el blindaje del convenio.

El preacuerdo con ELA y UGT —que LAB todavía no ha firmado porque lo quiere analizar jurídicamente—, implementa un aumento lineal del salario de 500 euros y, además, a cada persona empleada se le aumentará el sueldo un 0,4% más que el IPC mientras el convenio colectivo esté vigente, hasta 2021.

Los males de la subcontratación

Una vez el convenio colectivo ha quedado blindado, para realizar algún cambio en las condiciones será necesario un acuerdo con los y las trabajadoras, y esas condiciones se mantendrán más allá de 2021, debido a su ultra-actividad ilimitada.

De hecho, la mayor victoria de los sindicatos es probablemente la garantía de cumplimiento del convenio colectivo. En un sector muy afectado por la subcontratación, es habitual que en estas subcontratas no se cumpla, y así lo ha denunciado multitud de veces ELA, el sindicato con mayor número de delegados en este sector en Gipuzkoa.

Para evitar esto, han acordado una figura innovadora: "Se va a crear un comité de seguimiento para los casos en los que no se cumpla el convenio colectivo. La empresa principal, la promotora o las administraciones públicas pagarán directamente a los y las trabajadoras afectadas. Con esta herramienta, hemos dado grandes pasos de cara a que se cumpla íntegramente el convenio colectivo”, explicaron miembros del sindicato abertzale.

LAB, sin embargo, se queja de que las empresas que no cumplan con el acuerdo no van a tener un coste económico por esos incumplimientos, ya que esto no se ha previsto en lo firmado. Según ELA, el preacuerdo ha sido posible debido a la "larga lucha" que se lleva haciendo en las empresas, ya que el sindicato ha realizado más de cien reuniones sobre el convenio con los y las trabajadoras.

La patronal gipuzkoana —mediante Ascongi— resaltó en un comunicado de prensa solo publicado en castellano la “comprensión” y “responsabilidad” que las empresas han tenido con las organizaciones sindicales, y recordó que el preacuerdo afecta a 17.000 personas.

En cualquier caso, la patronal de la construcción señaló que la responsabilidad del cumplimiento de gran parte del convenio colectivo está en la administración pública. En su opinión, es necesario revisar los precios de las licitaciones de obras públicas, así como “limitar los estímulos a las bajadas de precios graves que se dan en la contratación pública”.

En Gipuzkoa, las obras se licitan de media un 20% por debajo del precio inicial según Ascongi. La asociación empresarial de la construcción dice ahora que en los pliegos de contratación y en los contratos de obra el cumplimiento del convenio colectivo “debe ser un contenido fundamental”.

Una traducción de Endika Alabort Amundarain gracias a la licencia Creative Commons de la noticia publicada en Argia

Arquivado en: Precariedad laboral
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.