PNV
La consejera vasca de Educación apoyó el Alarde excluyente en Hondarribia

Cristina Uriarte ha vuelto a aparecer en una foto difundida por Alarde Fundazioa en la que se le ve el pasado 8 de septiembre en la calle Mayor de Hondarribia al paso del alarde que discrimina a las mujeres

Uriarte alarde 2
Cristina Uriarte (arriba, sonriente) el 8 de septiembre viendo el Alarde discriminatorio en Hondarribia
14 sep 2018 11:15

La Consejera vasca de Educación Cristina Uriarte apoyó el Alarde que discrimina a las mujeres el pasado 8 de septiembre desde la propia calle Mayor de Hondarribia, según se puede ver en una fotografía que ha difundido Alarde Fundazioa, grupo que organiza el desfile. Horas antes, la compañía Jaizkibel, única que permite a las mujeres desfilar, sufrió los insultos, pitos y protestas con plásticos negros por parte de los defensores del Alarde discriminatorio.

La cuenta de Instagram del Alarde discriminatorio de Hondarribia ha publicado este jueves varias imágenes del 8 septiembre, dando las gracias a las mujeres que los apoyaron desde las aceras. “El Alarde se celebra cada año gracias a vosotras. Vosotras sois la verdadera esencia del Alarde de Hondarribia”, dice el mensaje que acompaña las fotografías. En una de ellas, Cristina Uriarte, consejera de Educación del Gobierno Vasco, aparece sonriente en la calle Mayor.

El apoyo público de la consejera al Alarde discriminatorio ha generado polémica durante las últimas semanas. En julio, el desfile que sólo permite a las mujeres participar como cantineras publicó una foto en Facebook en la cual aparecía Uriarte. El motivo: su hija había sido elegida para ser una de las cantineras del Alarde excluyente.

Días después de que la noticia saltara a los medios, la propia hija de la consejera confirmó la relación entre Uriarte y el Alarde que discrimina a las mujeres. En declaraciones hechas al Diario Vasco, la hija de la consejera afirmó que fue su madre la que le dio la noticia de que iba a ser cantinera, tras recibir un mensaje de Whatsapp de un miembro de su compañía.

El sindicato Steilas consideró “grave” el apoyo de Uriarte al Alarde discriminatorio y preguntó sobre el mensaje que quiere transmitir la consejera a la comunidad educativa con gestos de este tipo. Uriarte, por su parte, se limitó a afirmar que se trata de un tema privado.

Arquivado en: PNV
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
#23111
18/9/2018 0:03

Hablo como padre de una hija que ha decidido ser y le gusta el alarde tradicional. Si ella hubiese elegido ser del alarde igualitario habría sido igual que ahora. Esta claro que las instituciones no quieren solucionar el conflicto, después del 8 de septiembre 2018 y el.show

0
0
#23117
18/9/2018 9:57

El alarde tradicional conculca derechos fundamentales del la mitad de la poblacion, ella incluida

0
0
#23029
16/9/2018 10:34

Putas tradiciones. Sois unos boronos

0
1
#23026
16/9/2018 9:37

Esto se soluciona poniendo el horario del desfile del igualitario después del desfile tradicional, no quedarían en la calle Mayor nadie que las insulte.

1
1
#23112
18/9/2018 0:38

Pero no interesa. Siguen con la excusa del machismo y no entienden de que el pueblo es libre de elegir todos, la mayoría es aplastante, sólo cuando cae el día 8 en fin de semana se les nota. Vienen excursiones a gastos pagados y engañados a hacer burla a nuestras mujeres. Que se piensan?? Que las mujeres de irun y Hondarribia son tontas?? O igual será que en irun y Hondarribia nos hemos juntado todos los machistas de Guipúzcoa. No te jode!!

0
0
#23003
15/9/2018 16:01

Desde muy pequeño viví el Alarde de Irún. Sin yo saber el porqué, siempre me llamó la atención la figura de la cantinera, era el centro de la fiesta, todo el mundo le saludaba, la decía guapa, etc... Yo quería ser cantinera... Cual ha sido mi desgracia, nací varón... Pensé que con esto del Alarde igualitario, podría llegar a ser cantinera.... Qué decepción, nunca lo he llegado a ser... Porqué??? Sí es igualitario, porqué yo nunca voy a poder ser cantinera??? Hace años que me voy de Irún y lloro en mi soledad el 30 de junio, el día que yo podría subir la cuesta San Marcial a los sones de la arrancada... Dónde está la igualdad que todos promoveis??? Gracias por vuestra atención, se despide un@ cantiner@ que nunca lo podrá ser...

1
2
#23016
15/9/2018 21:30

Has probado a presentarte en el Alarde mixto para cantinera? Si te toca en el sorteo y es tu ilusión yo creo que la podrás cumplir.

2
0
#23109
17/9/2018 23:50

En irun ya a sido rechada un cantinero, sino informate bien antes de dar falsas esperanzas a mucha gente.

0
0
#22982
15/9/2018 2:23

Referéndum? Los derechos desde cuando se someten a votación? Los derechos se ejercen. Basta que mujer exige el derecho a la igualdad en sus fiestas, para que este derecho se ejerza automáticamente.

2
1
#22989
15/9/2018 10:27

Y entoces por que se exige un referéndum para la autodeterminacion y no se hace de facto?

0
3
#22999
15/9/2018 13:56

Pregunta tramposa. Desde luego que debería de poder hacerse de facto pero. El Estado español tiene un grave deficit democrático, por lo demás, se supone de quería poner los DDHH. La mujer es un ser humano y no debería de "recibir" sus propios derechos dependiendo de una consulta popular a ver si se los concedemos o no.

2
0
#22977
15/9/2018 0:05

Se ve muy claro durante estos 20 años de lo que quiere la gran mayoría del pueblo. Tanto de irun como fuenterrabia. Otra cosa es lo que queramos o pensemos los de otras ciudades. Ni aunque se junten todos los presidentes de las sociedades gastronómicas de san Sebastián, no serían, ni son capaces de cambiar los pensamientos del pueblo de irun y Hondarribia. Y después de lo de este año 2018 parece que así seguirá.

1
1
#22975
14/9/2018 22:46

Alarde sólo hay uno. Evitar de poner calificativos al Alarde. Eso daría muestra de vuestra imparcialidad. Mientras manipuleis con calificativos, nunca seréis ni imparciales ni independientes. Gora Alardea, gora Irún, gora Hondarribi.

0
8
#22993
15/9/2018 10:55

Entonces, según tú, no hay ningún conflicto. Ya ves truz.

1
0
#22998
15/9/2018 13:04

No a hecho mencion de que no haya ningún conflicto, dado que si lo hay. Se ve que por nuestras tierras esto del conflicto gusta mucho, véase el "Conflicto vasco". Quienes o como se generan estos conflictos? Parece ser que los mismos que hablan de él son los que lo provocan y quieren que el conflicto persista sin pararse a hablar y buscar una solución real. El gran rechazo social a esta gente que genera los conflictos es su principal problema, no les quiere ver ni dios.

0
0
#23178
19/9/2018 16:08

La responsabilidad es siempre del Otro. Bravo.

0
0
#23201
20/9/2018 7:30

solo hay uno si,el mixto,el otro es privado por lo que no tendria derecho un alarde discriminatorio a desfilar por las calles del pueblo.

1
0
#22973
14/9/2018 21:12

Vaya consejera , que poca vergüenza, eras una de las del silbato ?

1
0
#22969
14/9/2018 19:35

Lo que tenéis que hacer es con gente del pueblo un referéndum como en Cataluña

3
2
#22971
14/9/2018 20:36

Los derechos no se votan..y el derecho a la igualdad es uno de ellos.
Si te parece tambien podemos poner a referéndum si personas como tu tienen derecho a voto....igual sale q no

3
0
#23018
15/9/2018 22:27

Creo que nadie sabe que el alarde es un acto privado. Autofinanciado por los propios Hondarribiarras, sin ayudas públicas. No así la compañía Jaizkibel que recibe dinero público y no hago más q recibir publicidad en Facebook pagada del bolsillo de todos, en fin... como muchas otras cosas...
Bueno...lo que decía, fiestas de los Hondarribitarras donde hay unas normas sí y que si no te gustan, coges y sales en Jaizkibel, que es lícito y que por lo visto, menos ser cantinerO, todo vale. Incluso, pegar, insultar, y vacilar al público (en la mayoría mujeres). Si esta compañía verdaderamente quisiera luchar por los derechos de la mujer, emplearía el dinero público en cosas menos folclóricas y más serias,
y por supuesto, por lo menos echaría de su "compañia" a gente que dirige insultos como "puta" a mujeres que sólo esperan a ver la fiesta por la que sienten emoción. Entre esas mujeres del público estoy yo, se de lo que hablo, y vosotros?
Pero no pueden expulsar a estos salvajes, quizás priorizan hacer bulto, cuantos más mejor...No?

Al hilo de este artículo dos cosas:
deberían valorar mucho si es correcto que un medio llame discriminatorio a un alarde que por sentencia del Tribunal Supremo se ha dictaminado que no lo es. Tiene normas si. Entre otras no ir tirando confetis y petardos al publico. No todo vale en este alarde.

La otra es que lo que hace la consejera es apoyar a su hija que sale en el alarde que supuestamente discrimina a la mujer... la apoya porque es su hija y ya está. Su hija por cierto, mujer, libre y feliz...

No se si es más modélico lo que ocurrió hace unos años cuando la hija de un concejal de Bildu salió de cantinera libremente en el alarde que Ella amaba y su padre fue obligado a dimitir... a eso se le llama defender los derechos de las personas, si señor...

Dejadnos en paz ya por favor... estoy agotada...

1
1
#23038
16/9/2018 13:15

No tenemos. que escondernos

0
0
olearso
21/6/2019 7:57

1.-El alarde de Hondarribia ha sido público desde el 4 de septiembre de 1639 (decisión tomada por el ayuntamiento) hasta hace 20 años. Lo cambiaron para excluir a la mujer y, algunos políticos lo han apoyado para obtener más votos.
2.-En el primer alarde de 1639 participaron hombre, mujeres y niños/as. Queda constatado en documentos.
3.-Por lo tanto, BETIKO ALARDEA, el de siempre, es JAIZKIBEL KONPAINIA.
4.-Toda esta trifulca se ha originado porque ciertos "iluminados del pueblo" (de un partido político concreto) han politizado el alarde para obtener más votos.

0
0
#23202
20/9/2018 7:33

las otras mujeres tambien tienen derecho a ser libres y felices......y no ser agredidas e insultadas. respeto es lo que os hace falta. DEJADLAS EN PAZ.

0
0
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Infancia
Infancia Reforma de la LOPIVI: cinco claves para proteger a las madres protectoras
El Ministerio de Infancia y Juventud ha iniciado un proceso para ampliar esta norma aprobada en 2021. Varias organizaciones dan las claves para evitar el castigo a las madres protectoras.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.

Últimas

AGANTRO
Agantro Tatuaxe: terapia e tendencia
Da marxinación á moda, o carácter simbólico e ritual da tatuaxe atópase actualmente erosionado polas dinámicas capitalistas.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
Opinión
Opinión Bretón no es un monstruo, ni Martín el nuevo Capote
Frente a la libertad sin peros que defienden unos, la responsabilidad de muchos: la de ciudadanos y librerías que se niegan a comprar o vender, respectivamente, el libro que Anagrama ha tenido a bien materializar.
Música
Música Pervertidos y puritanos, a los pies de Ethel Cain
Proyectos musicales como ‘Perverts’ de Ethel Cain son capaces de imponer silencio en medio de tanto ruido para pensar en un momento en que las redes sociales son herramientas tendenciosas para la difusión de propaganda de ultraderecha.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 70 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 70 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Más noticias
Palestina
Cisjordania Hamdan Ballal, codirector de ‘No other land’, agredido por colonos israelíes
Según los testigos que presenciaron el ataque, el cineasta está herido. Poco antes de las 14h el codirector de la cinta ha anunciado que Ballal ha sido puesto en libertad.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
Obituario
Obituario Jesús Santos, el basurero que se ganó el corazón de Alcorcón
Alcorconero de toda la vida, teniente alcalde, activista social y sindicalista, Jesús Santos hizo que aquellos que le acompañaron en su camino se ilusionaran por la política.
Israel
Genocidio Mercadona vende tampones y patatas procedentes de Israel
En 2024 se produjo una reducción de las importaciones de tampones y patatas israelíes. Mercadona es una de las plataformas que trabajan con estos productos.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Milleiros de persoas enchen A Pobra do Caramiñal para berrar contra a celulosa de Altri e a mina de Touro
Unha grande multitude por terra e centos de embarcacións por mar esíxenlle ao Goberno de Alfonso Rueda que “recúe” ante o potencial desastre ambiental que sobrevoa Galiza.
Galicia
Galicia Un municipio gallego demanda a la Xunta por la contaminación del embalse de As Conchas
Los vecinos de la comarca de A Limia llevan a la Xunta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por la contaminación provocada debido a la cría intensiva de ganado porcino y avícola en esta zona de Ourense.
Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Colegios underground en Járkov después de tres años de guerra
La ciudad ucraniana construye escuelas subterráneas, preparadas para aguantar ataques balísticos y nucleares.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Nature, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.