Contaminación
“He decidido quitarme la vida para denunciar la responsabilidad criminal de algunos políticos”

Con esta frase empieza la carta Soy la primera víctima mortal, firmada por A.P., vecino de Lasarte-Oria. La escribió antes de intentar suicidarse el 15 de mayo. Afortunadamente, Emergencias llegó a tiempo para reanimarle. Argia recibió la carta el 31 de mayo y abajo está el texto completo.

Incineradora de Zubieta
Incineradora de Zubieta. Argia

A.P. vive a pocos kilómetros de la incineradora que están construyendo en Zubieta, en Lasarte-Oria. Y también hace su vida entre Andoain y Usurbil, todos ellos municipios que están a un radio de diez kilómetros de la incineradora. A A.P. le preocupaba la contaminación que causaría la incineradora en los pueblos de alrededor, por lo que durante años acudió a las movilizaciones del movimiento contra la incineradora. El 15 de mayo decidió quitarse la vida con un cúter, realizándose varios cortes y heridas de gravedad.

El intento de suicidio no terminó en muerte gracias a la pronta respuesta de un amiga, que leyó su carta de despedida en su mail y llamó a Emergencias. Cuando los médicos y bomberos llegaron a casa, le encontraron sin pulso y desangrándose. Consiguieron reanimarle y en el hospital le practicaron varias operaciones de urgencia. Hoy sigue recuperándose en la unidad de psiquiatría del Hospital de Donostia.

Tras recibir la carta, Argia ha estado con A.P. en el hospital para contrastar la información e intentar entender lo ocurrido. “La vida es lo más grande y que nadie tome esta acción como ejemplo”, ha querido subrayar el vecino de Lasarte-Oria, pero para mí “esa zona es mi paraíso”. “Durante toda mi vida, he ido a esos montes a pasear y disfrutar de la naturaleza, pero ahora están haciendo ese monstruo y pensé que era un buen momento para hacer una acción política. No ha sido un acto de desesperación, sino una acción política”, insiste.

A. P. tiene antecedentes psiquiátricos y hace años también intentó acabar con su vida. "Hemos tenido una vida difícil y eso fue otra cosa. Este caso es diferente, no lo he hecho por acto de desesperación. Lo he hecho por acción política", añade. También explica que al hospital ha acudido el juez de guardia para “preguntarme y buscar culpables, pero le he dicho muchas veces que el movimiento contra la incineradora no sabía nada. Nadie me ha empujado. Ha sido mi decisión”.

En su carta indica: “Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas”, dice en la carta. A continuación, la puedes leer entera:

SOY LA PRIMERA VICTIMA MORTAL DE LA INCINERADORA DE DONOSTIA
He decidido quitarme la vida, causando un gran dolor y vacío a mis seres queridos, porque no encuentro forma mejor para denunciar la irresponsabilidad criminal de algunos políticos que obtienen mayorías en esta sociedad que se está suicidando entre comilonas de carne, coches particulares, series de dragones, comunicación virtual y vuelos a reacción al otro lado del mundo.
No soporto más la hipocresía, la injusticia, la imposición de su santa voluntad y la manipulación a que someten estos “magníficos gestores”, con todos los medios de comunicación y desinformación a su alcance, a la población que será condenada a un envenenamiento lento y agónico.
No les bastan los numerosos estudios epidemiológicos y económicos que prueban lo nefasto y patógeno de quemar basura. No les basta la resistencia pacífica e imaginativa de miles de personas. No les basta que haya alternativas más baratas y generadoras de empleo. Solo piensan en su lucro sectario y partidista. Aún a sabiendas de que condenan pueblos y ciudades enteras.
Me quito la vida porque no quiero asistir a este crimen ejecutado con premeditación y alevosía. En 2050, se verán las consecuencias de envenenar esta tierra, pero ellos quizá también estén muertos y no se les podrán pedir cuentas. Son las generaciones futuras las que recibirán esta herencia negra. Confío, no obstante, en que se unirán para lograr una vida digna de llamarse así.
Me voy con la satisfacción de haberlo intentado todo pacíficamente para que estos irresponsables, adoradores del crecimiento infinito-imposible y de las grandes empresas que financian sus jubilaciones y partidos entren en razón. Pero, viendo que no escuchan y se entregan a una práctica del poder autoritaria e inhumana, sin pensar en el bienestar de las personas, decido irme aún a sabiendas del daño irreparable, el sufrimiento, el dolor y el vacío que dejaré en mis seres más queridos. Les pido perdón por ello.
Muxu bat. Ondo izan.

P.d.: Quizá os digan que soy un loco con mala fama, pero eso no anula las múltiples razones que desaconsejan la incineración de residuos.
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Urbanismo
Espazio Publikoa Gure hirien eraiste neurtuaz
Hiri bat hiltzeko modu asko dago, eta etengabeko jendearen zirkulazioa sustatzeko etxebizitzen alokairuak nahibeste garestituko dira, eta tokiko merkataritza txikia desagertzen joango da.
Baleares
Un modelo insostenible El rechazo a la turistificación se expande en Canarias, Baleares y Barcelona
Tras la masiva manifestación en las Islas Canarias del pasado mayo, Palma de Mallorca, Barcelona y San Sebastián salen este 15 de junio a la calle contra un modelo de turismo desmedido insostenible para el territorio y sus habitantes.
Palestina
Palestina Miles de personas se manifiestan en recuerdo de la Nakba
A pesar de la lluvia, las gentes de Euskal Herria han vuelto a movilizarse en memoria del aniversario de la Nakba, de la que se cumplen ahora 77 años.
#35465
4/6/2019 16:17

Muy fuerte. Paren esa incineradora ya!

6
0
#35519
6/6/2019 0:41

El PNV como siempre... Se me parte el alma al leer la carta. Muchísimo ánimo y ojalá se pare la incineradora.

3
0
Sobre o blog
ARGIA es un medio de comunicación independiente de Euskal Herria, sin ninguna relación orgánica con empresas o partidos políticos, cuyo mayor valor es la organización a modo de cooperativa donde las y los trabajadores son los propietarios. ARGIA publica una revista semanal, un suplemento de pensamiento crítico, Larrun, y una actividad diaria en la web y redes sociales. En el 2019 ARGIA ha cumplido 100 años.
Ver todas as entradas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.