Un artista coloca una estatua de Juan Carlos I disparando al oso y el madroño

El artista chileno Nicolás Miranda ha llevado a cabo una acción de arte político con la que ha querido subrayar la falta de responsabilidades políticas del anterior jefe de Estado.
Estatua rey Juan Carlos disparando
David Canales Estatua del rey Juan Carlos apuntando al oso del popular monumento madrileño.
25 abr 2023 20:31

El nombre de un oso, Mitrofán, constituyó en sí mismo un escándalo relacionado con el rey Juan Carlos I en el lejano 2006. En octubre de ese año, el diario moscovita Kommersant publicó una carta de un agente forestal que denunciaba que el anterior jefe de Estado español había matado a un oso en cautiverio, al que se había dado a beber alcohol (vodka con miel) en Vólogda. Aquella historia fue interpretada posteriormente como una de las primeras señales de la caída del prestigio del rey de la Transición política. Otra cacería, la de un elefante en Botsuana en 2012, marcó el futuro de Juan Carlos de Borbón, que se vio obligado a abdicar a favor del actual jefe de Estado en 2014.

Hoy, 25 de abril, el artista chileno Nicolás Miranda, ha llevado a cabo una acción reivindicativa que trae a la memoria esos episodios y la conducta de Juan Carlos I, que está de plena actualidad tras su llegada, la semana pasada, a Sanxenxo para la disputa de una regata y una posterior visita a Vitoria. Miranda ha colocado una estatua de aproximadamente un metro y medio de altura contando con la peana, en la que una caricatura del rey emérito apunta con su arma enfrente de la popular estatua del Oso y el Madroño, en el kilómetro cero de la capital.

La obra forma parte de la serie Estrategias parasitarias para la sobrevivencia en un mundo cruel, y será incluida en una exposición que el próximo mes de mayo tendrá lugar en el Centro Cultural La Parcería, de Madrid. La imagen tiene como fin, según el artista, “ridiculizar la figura del soberano, mundialmente conocido por la evasión de impuestos y su afición a la caza de animales en peligro de extinción, como bisontes, elefantes y osos”.

El todavía reconocido como rey, Juan Carlos de Borbón, lleva unos meses intentando trasladar a Abu Dabi su residencia fiscal. Exonerado por la Fiscalía de sus posibles delitos fiscales desde marzo de 2022, el anterior jefe de Estado ha regresado a España por segunda ocasión desde su marcha al emirato los días 22 y 23 de abril. La visita ha conllevado la polémica y la petición por parte de diversos grupos políticos de una investigación sobre ese posible cambio de residencia fiscal y las circunstancias que acarrea que el que fue primero de los españoles haya decidido trasladar su fortuna —que no se ha cuantificado pero que fuentes de total solvencia elevan por encima de los 1.800 millones de euros— fuera del país.

Casa Real
Juan Carlos I anuncia una nueva visita a España tras el traslado de su residencia fiscal
El traslado del anterior jefe de Estado a Abu Dabi ha servido para sacar su patrimonio de la vista de la agencia tributaria española. Queda pendiente saber cómo se organizará la posible herencia de su sucesor.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...