Corrupción
Pancartas en Sanxenxo y Madrid contra Juan Carlos de Borbón tras el fin de su fuga

“Galiza non ten rei” y “No a la monarquía”: no todos saludan a Juan Carlos tras su fuga de casi 22 meses a Abu Dabi.
galiza non ten rei
Concentración soberanista y republicana en Sanxenxo contra la presencia de Juan Carlos de Borbón. @ALTER_info
22 may 2022 11:51

La vuelta del emérito en su particular Desembarco del Rey en Sanxenxo (Pontevedra) no es del agrado de todos. Los vivas al rey y a España recogidos por las cámaras en la localidad costera también se vieron acompañados de pancartas contrarias a la presencia de Juan Carlos de Borbón en Galicia (“Galiza non ten rei”) tras su fuga de casi 22 meses a Abu Dabi, las colocadas por el BNG y el sindicato CIG. Un rechazo que llega este domingo también a las calles de Madrid, donde más de treinta organizaciones han convocado una concentración de protesta en la plaza de Ópera con el lema “No a la monarquía. Quien acoge a un corrupto es cómplice de la corrupción”.  

Según el diario Nos, el desembarco del emérito fugado en Sanxenxo se ha producido de manera “blindada”: protegido por sus amistades adineradas del Club Náutico y por las propias declaraciones del alcalde Telmo Martín (del PP: “estamos encantados”). Entre las personalidades citadas por el medio gallego cuya amistad ha cultivado el emérito desde anteriores estancias en la localidad, se encuentran Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, el armador José  Cusí —“íntimo desde que se conocieran en una cacería con Franco en 1972”— y el banquero Francisco Botas. Fuera de este círculo exclusivo de seguridad, medio centenar de personas se concentraron el sábado en la plaza de Portugal de Sanxenxo con la presencia del diputado del BNG en el Congreso, Nestor Rego. 

La protesta de Madrid, apoyada por la Coordinadora 25S, el Partido Comunista de Madrid, IU Madrid o Anticapitalistas, señala que “la familia Borbón demuestra en cada ocasión que se le presenta su desprecio por las instituciones democráticas y la igualdad ante la ley, actuando como si nuestro país fuese su cortijo privado”. Denuncian que “una vez más con el oscurantismo de la Casa Real que no explica ningún detalle de esta vuelta”. A través de la prensa, se ha conocido que el vuelo de regreso, sin escalas, puede haber tenido un coste de 97.000 euros, según el diario Público.

Encuesta monarquía
Juan Carlos I La inoportuna vuelta a casa del miembro de la familia real peor valorado por los españoles
Por segundo año consecutivo, el rey Juan Carlos I aparece como el miembro peor valorado de la Casa Real. Su posible regreso a España, tras el anuncio de archivo de las investigaciones por parte del Supremo, añade un factor de inestabilidad al reinado de Felipe VI.

“Cabe recordar que Juan Carlos se encontraba huido de España desde agosto de 2020, cuando tras varias noticias sobre cuentas en paraísos fiscales, y la intención de la fiscalía española, así como de la fiscalía suiza, de investigar la procedencia de esas cuentas, hizo que la presión pública sobre la monarquía fuese muy alta, tomando la decisión de irse al extranjero para salvaguardar la institución monárquica”, exponen. El cierre parcial de la investigación del juzgado suizo acerca de las presuntas comisiones cobradas por el entorno de Juan Carlos en las obras de la alta velocidad Medina-Meca en Arabia Saudí deja aún abierta la cuestión, dado que quedaron demostrados los cobros por parte del ministerio de Finanzas saudí. 

El pasado marzo, la fiscalía española anunció el cierre de la triple investigación que mantenía abierta contra el emérito por prescripción de los delitos, algo que para los convocantes demuestra que “no todos somos iguales ante la Ley, la fiscalía ha cerrado el caso principalmente por un motivo, que el Rey en España es inviolable, lo que ha hecho que todas las demandas presentadas en este tiempo contra él siempre han sido rechazadas y nunca se han podido investigadas cómo se habría hecho con cualquier ciudadano más”.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Monarquía
Monarquía La cuarta hija de Juan Carlos I y un nuevo escándalo de la casa real borbónica
Un libro destapa otro episodio de la vida de Juan Carlos I. Los autores insinúan que el anterior jefe de Estado empleó una caja b para cubrir los gastos de la paternidad no reconocida de una mujer llamada Alejandra.
Casa Real
La herencia recibida Juan Carlos I anuncia una nueva visita a España tras el traslado de su residencia fiscal
El traslado del anterior jefe de Estado a Abu Dabi ha servido para sacar su patrimonio de la vista de la agencia tributaria española. Queda pendiente saber cómo se organizará la posible herencia de su sucesor.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.