Arte urbano
Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba

El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Mural Israel
"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño.
19 mar 2024 16:03

El Ayuntamiento de Collado Villalba, en las postrimerías de la sierra madrileña, ha ordenado que un operario tape con pintura negra uno de los segmentos del mural de homenaje a Palestina que el artista urbano Elías Taño realizó el pasado domingo, 17 de marzo, por iniciativa de la Plataforma La Sierra Con Palestina.

La justificación del Ayuntamiento es que esa parte del mural, en la que se puede leer “Maldito seas Estado de Israel” ha sido denunciada como antisemita. La plataforma serrana rechaza esa identificación entre el antisemitismo y las críticas al Estado de Israel: “La frase 'Maldito seas Estado de Israel', censurada ahora por el Ayuntamiento, nada tiene que ver con el antisemitismo, ni mucho menos es una expresión contra los judíos, si no que expresa la indignación hacia un estado que impunemente está desplazando, asesinando y castigando colectivamente a todo un pueblo para expulsarlo de su tierra y colonizarla en base a la idea teocrática de ser el 'pueblo elegido'”, denuncian en un comunicado.


Señalan asimismo la paradoja de que el Ayuntamiento tome esa decisión basándose en esa acusación cuando, según recuerdan, la actual alcaldesa, Mariola Vargas (Partido Popular) utilizó una expresión claramente antisemita —no contra un Estado sino contra un pueblo— cuando fue examinada para el cargo por la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y tuvo que pedir perdón por sus palabras.

El mural, ahora amputado en una de sus partes, fue parte de una jornada de solidaridad con Palestina. En su elaboración, además de Taño, participaron distintos vecinos y vecinas de la sierra madrileña. El mural completo mide 25 metros de ancho y dos de alto.

"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño
El mural de Elías Taño con la leyenda: "Maldito seas Estado de Israel" Archivo El Salto


No es la primera vez que las obras de este artista se ven violentadas por la censura. Em 2018, dos de sus murales fueron borrados parcialmente porque aludían al Caso Altsasua, un proceso en el que varios jóvenes pagaron con tiempo de cárcel por una pelea de bar en esa localidad navarra.

Censura
Censura El caso de Altsasu hace controvertida la obra de Elías Taño
El ilustrador y diseñador Elías Taño ha visto cómo dos de sus murales alusivos al caso Alsatsu han sido borrados o mutilados recientemente en València y Sagunt.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Activismos
ACTIVISMOS Muralismo: la apropiación artística del espacio público
Estrenamos serie radiofónica en El Salto Radio en la que exploramos diferentes formas de hacer activismo
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.