Arte urbano
Borran parte de un mural de apoyo a Palestina en Collado Villalba

El Ayuntamiento del Partido Popular accede a borrar parte de un mural por una denuncia de antisemitismo. La alcaldesa tuvo que pedir perdón en 2014 por un exabrupto antisemita.
Mural Israel
"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño.
19 mar 2024 16:03

El Ayuntamiento de Collado Villalba, en las postrimerías de la sierra madrileña, ha ordenado que un operario tape con pintura negra uno de los segmentos del mural de homenaje a Palestina que el artista urbano Elías Taño realizó el pasado domingo, 17 de marzo, por iniciativa de la Plataforma La Sierra Con Palestina.

La justificación del Ayuntamiento es que esa parte del mural, en la que se puede leer “Maldito seas Estado de Israel” ha sido denunciada como antisemita. La plataforma serrana rechaza esa identificación entre el antisemitismo y las críticas al Estado de Israel: “La frase 'Maldito seas Estado de Israel', censurada ahora por el Ayuntamiento, nada tiene que ver con el antisemitismo, ni mucho menos es una expresión contra los judíos, si no que expresa la indignación hacia un estado que impunemente está desplazando, asesinando y castigando colectivamente a todo un pueblo para expulsarlo de su tierra y colonizarla en base a la idea teocrática de ser el 'pueblo elegido'”, denuncian en un comunicado.


Señalan asimismo la paradoja de que el Ayuntamiento tome esa decisión basándose en esa acusación cuando, según recuerdan, la actual alcaldesa, Mariola Vargas (Partido Popular) utilizó una expresión claramente antisemita —no contra un Estado sino contra un pueblo— cuando fue examinada para el cargo por la expresidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y tuvo que pedir perdón por sus palabras.

El mural, ahora amputado en una de sus partes, fue parte de una jornada de solidaridad con Palestina. En su elaboración, además de Taño, participaron distintos vecinos y vecinas de la sierra madrileña. El mural completo mide 25 metros de ancho y dos de alto.

"Maldito seas Estado de Israel" mural de Elías Taño
El mural de Elías Taño con la leyenda: "Maldito seas Estado de Israel" Archivo El Salto


No es la primera vez que las obras de este artista se ven violentadas por la censura. Em 2018, dos de sus murales fueron borrados parcialmente porque aludían al Caso Altsasua, un proceso en el que varios jóvenes pagaron con tiempo de cárcel por una pelea de bar en esa localidad navarra.

Censura
Censura El caso de Altsasu hace controvertida la obra de Elías Taño
El ilustrador y diseñador Elías Taño ha visto cómo dos de sus murales alusivos al caso Alsatsu han sido borrados o mutilados recientemente en València y Sagunt.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte urbano
Arte Futura 2000 y la supervivencia como el arte de mantenerse vivo
Leyenda del grafiti y pionero del arte urbano, Futura protagonizó recientemente una retrospectiva en el Bronx Museum de Nueva York.
Granada
Urbanismo 146.574 m² de solares vacíos en Granada por disfrutar
“¿Y si estos espacios no estuvieran esperando al próximo gran inversor? ¿Y si ya fueran nuestros?”. Esta y otras reflexiones sobre la especulación inmobiliaria, en un proyecto artístico exhibido en el Centro José Guerrero.
Grafiti
Muralismo Arte urbano no rural: os muros da Ribeira Sacra que falan sobre aqueles cos que non podemos falar
O artista urbano vigués Maz atopou nas paredes da Ribeira Sacra a canle perfecta para compartir coas veciñas e co resto de seres vivos da zona o seu particular modo de ver o mundo.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.