Asamblea de Madrid
“Pamela, El Pozo está contigo”: más de un centenar de personas arropan a la monologuista señalada por Vox

Más de un centenar de personas han mostrado su apoyo a Pamela Palenciano después de que el gabinete de la Presidencia de la Asamblea de Madrid rechazara que Unidas Podemos utilizara una sala para celebrar unas jornadas de violencia de género donde la activista iba a interpretar su monólogo.

Pamela Palenciano - 5
Pamela Palenciano junto a Celia Garrido antes de empezar su monólogo 'No solo duelen los golpes' en las puertas de la Asamblea de Madrid. David F. Sabadell

Las consignas “Si tocan a una, nos tocan a todas” o “Aquí estamos las feministas” se han escuchado fuerte esta mañana frente a las puertas de la Asamblea de Madrid, junto a otras más solitarias como la de “El Pozo está contigo”. Han sonado para apoyar a la monologuista Pamela Palenciano, la autora de No solo duelen los golpes, un texto sobre violencia machista en la adolescencia que lleva años interpretando en centros educativos en clave de humor para denunciar una violencia de la que ella misma fue víctima.

Más de un centenar de personas han arropado a Palenciano en la calle después de que el gabinete de la Presidencia de la Asamblea de Madrid rechazara que Unidas Podemos utilizara una de sus salas institucionales para celebrar unas jornadas de violencia de género donde la activista iba a interpretar su monólogo. Un fragmento de su obra ha sido utilizada por Vox para defender el veto parental y ha expuesto a Palenciano, una vez más, a los ataques en las redes.

Pamela Palenciano - 6
Pamela Palenciano interpretando su monólogo 'No solo duelen los golpes' en las puertas de la Asamblea de Madrid. David F. Sabadell

Antes de empezar, la compañera de Palenciano, Celia Garrido Benito ponía en contexto la obra y aprovechaba para lanzar un mensaje de apoyo a otras mujeres señaladas: las madres de Infancia Libre, que se encuentran a la espera de que la Fiscalía de Madrid se pronuncie sobre el informe de la Policía que recoge pruebas de que constituirían una trama criminal organizada para denunciar abusos sexuales en falso. 

“El monólogo parte de la rabia, pero no contra los hombres ni contra mi exmaltratador sino contra un sistema inhumano y desigual”, ha explicado Palenciano

Palenciano, que ha advertido por recomendación de su abogada, según ha explicado, de que el contenido es “vulgar y soez” porque no se puede hablar de violencia con mariposas de colores, ha empezado explicando que “el monólogo parte de la rabia, pero no contra los hombres ni contra mi exmaltratador sino contra un sistema inhumano y desigual”. 

Entre las personas asistentes se encontraban diputados de Unidas Podemos-IU, Más Madrid y PSOE. Palenciano ha explicado que lleva más de 16 años trabajando con adolescentes en institutos y se ha mostrado “impresionada” de este “veto” en la Asamblea de Madrid..

Pamela Palenciano - 4

Aunque la Asamblea ha argumentado que la negativa se produce por asuntos técnicos, la activista cree que “está claro que el veto es por el contenido, porque no solo hablo de lo que sufrí con mi primer novio sino que hablo de un sistema que genera esa violencia y eso no lo quieren escuchar”. En ese mismo sentido se ha pronunciado la portavoz de Unidas Podemos, Isa Serra, que cree que se trata de un “veto ideológico”.

Tras representar una parte del monólogo, Palenciano ha reconocido estar “blandita” y se ha abierto el micrófono a las intervenciones de las asistentes. Una de ellas aseguraba que en treinta años de trabajo en torno a las violencias machistas en diferentes espacios, puede decir que hoy “tenemos menos libertad que hace treinta años”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Elecciones
Confluencia y castigo Frenazo al experimento Sumar de cara al 28 de mayo en Tres Cantos y Rivas
Podemos, Más Madrid e IU habían pactado alianzas electorales en Rivas y Tres Cantos de cara al 28M aunque la cúpula estatal morada los ha frenado en seco a la espera de que los acuerdos se amplíen a la capital española y la región.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.