Asturias
La consejera de Industria de Asturias dimite por el siniestro minero de Zarréu

Belarmina Díaz dimite tras no convencer con sus explicaciones sobre el accidente minero en el que fallecieron seis personas.
Belarmina Díaz
Belarmina Díaz, en el Parlamento asturiano. Enrique Gallart
15 abr 2025 13:52

La consejera de Transición Ecológica e Industria del Gobierno del Principado, Belarmina Díaz (PSOE), ha presentado su dimisión irrevocable cuatro días después de una comparecencia parlamentaria que dejó insatisfecha tanto a la oposición como a IU, socio de gobierno del PSOE, y 24 horas después del anuncio de una comisión de investigación parlamentaria promovida por Covadonga Tomé, y que también apoyan PP y Foro, informa Nortes.

Díaz abandona su cargo como consecuencia del el accidente que el 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores en la mina de Zarréu. La consejera defiende que la empresa, Blue Solving, faltó al compromiso autorizado de explotar la mina para la investigación y achatarramiento y empleó a su plantilla para extraer ilegalmente carbón.

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.


El 11 de abril, los inspectores del Principado aseguraron que habían encontrado “indicios de extracción irregular de carbón” en la mina de Zarréu ante la existencia de dos huecos de más de 18 y 24 metros de longitud, en el nivel tercero de la explotación. En 2023, un correo electrónico ya había informado de esta posible comisión de ilegalidades.

La mina estaba inactiva desde hacía siete años, pero fue reabierta recientemente bajo un polémico permiso otorgado a la empresa Blue Solving para realizar investigaciones de nuevos usos del carbón, según ha asegurado el gobierno asturiano.

Arquivado en: Minería Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.