Asturias
La exdirectora del PSOE de Industria lleva a juicio al director de Nortes por criticar sus lazos con empresas

Diego Díaz será juzgado este martes en Oviedo tras una denuncia por injurias interpuesta por Rosana Prada tras las críticas del periodista por sus vínculos con Capital Enery, una de las grandes adjudicatarias de parques eólicos del Principado.
Diego Diaz
Imagen cedida por la revista Nortes.

El director del diario Nortes, Diego Díaz, será juzgado este martes en Oviedo tras una denuncia por supuestas injurias interpuesta por la exdirectora general de Industria de Asturias, Rosana Prada Otero. Prada, que desempeñó el cargo como miembro del PSOE asturiano decidió acudir al juzgado tras las críticas del periodista a propósito de sus vínculos con la gigante energética Capital Enery, una de las grandes adjudicatarias de parques eólicos del Principado y que, además, incluso llegó a proponer la instalación de dos polígonos eólicos con 24 torres de 200 metros en una de las joyas ecosistémicas del norte de la Península Ibérica, en el Parque Natural de Somiedo. Todavía mantiene en pie una treintena de proyectos.

Rosana Prada pasó de la eléctrica Capital Energy a ser directora general de Industria de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica y, de ahí, otra vez a la empresa de la que procedía. Eso es precisamente lo que Díaz criticó en un artículo sobre las primarias del PSOE asturiano: “Todo apunta a un caso de “puerta giratoria”, puede que legal, pero muy poco estético”. Prada acusa al director de Nortes de haberle perjudicado en su carrera a las primarias del PSOE. Sin embargo, como apuntan desde el diario, la exditectora de Industria no llegó a presentar candidatura en septiembre de 2022 por no haber logrado los suficientes avales.

El potencial conflicto de intereses lo ha señalado también Equo, la Coordinadora Ecoloxista y otros medios de comunicación críticos en el Principado. Aunque la emisión de autorizaciones para los polígonos eólicos no dependen estrictamente de la firma de la directora de Industria, sí lo hacen de su consejería en la que ella ostentaba uno de los más altos cargos: “Yo no he denunciado ninguna ilegalidad, sino una falta de estética que flaco favor hace a que la gente vea con simpatía el proceso de transición ecológica y el necesario despliegue de la energía eólica”, argumenta Diego Díaz en conversación con esta redacción.

El ecologismo asturiano fue el primero en pedir su cese

La Coordinadora Ecoloxista de Asturies y Verdes Equo pidieron ya en 2021 la destitución de Rosana Prada debido precisamente a ese posible conflicto de intereses que podría favorecer a una empresa vinculada a todas luces a ella, Capital Energy/Green Capital Power. El Gobierno del Principado se empeñó en refutar esas acusaciones, asegurando que Prada no intervenía directamente en ningún proceso administrativo relacionado con la creación de nuevos parques eólicos en Asturias o cualquier otra instalación energética. 

“Resulta muy llamativo que el pasado día 1 de marzo se hiciesen públicas las solicitudes de instalación de parques eólicos en zonas de exclusión eólica atendiendo a la normativa en vigor y que, tan solo dos días después, la consejería a la que pertenece la Dirección General de Rosana Prada publicase su resolución de fecha 19 de febrero de 2021 en la que se comunica el inicio de un procedimiento de modificación de las directrices sectoriales para el aprovechamiento de la energía eólica, en el que entre otras cosas, se pretende apartar a varios concejos de la lista de exclusión eólica”, denunciaron entonces las organizaciones en un comunicado conjunto.

Arquivado en: Periodismo Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Hazlo Posible
Hazlo posible Un año de investigaciones en El Salto: más impacto y visitas que nunca
En el último año El Salto ha publicado decenas de trabajos de investigación, con más impacto y visitas que nunca: desde la exclusiva de los festivales de KKR a la foto manipulada de Mazón, pasando por los agentes infiltrados en colectivos sociales.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.