Asturias
La exdirectora del PSOE de Industria lleva a juicio al director de Nortes por criticar sus lazos con empresas

Diego Díaz será juzgado este martes en Oviedo tras una denuncia por injurias interpuesta por Rosana Prada tras las críticas del periodista por sus vínculos con Capital Enery, una de las grandes adjudicatarias de parques eólicos del Principado.
Diego Diaz
Imagen cedida por la revista Nortes.

El director del diario Nortes, Diego Díaz, será juzgado este martes en Oviedo tras una denuncia por supuestas injurias interpuesta por la exdirectora general de Industria de Asturias, Rosana Prada Otero. Prada, que desempeñó el cargo como miembro del PSOE asturiano decidió acudir al juzgado tras las críticas del periodista a propósito de sus vínculos con la gigante energética Capital Enery, una de las grandes adjudicatarias de parques eólicos del Principado y que, además, incluso llegó a proponer la instalación de dos polígonos eólicos con 24 torres de 200 metros en una de las joyas ecosistémicas del norte de la Península Ibérica, en el Parque Natural de Somiedo. Todavía mantiene en pie una treintena de proyectos.

Rosana Prada pasó de la eléctrica Capital Energy a ser directora general de Industria de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica y, de ahí, otra vez a la empresa de la que procedía. Eso es precisamente lo que Díaz criticó en un artículo sobre las primarias del PSOE asturiano: “Todo apunta a un caso de “puerta giratoria”, puede que legal, pero muy poco estético”. Prada acusa al director de Nortes de haberle perjudicado en su carrera a las primarias del PSOE. Sin embargo, como apuntan desde el diario, la exditectora de Industria no llegó a presentar candidatura en septiembre de 2022 por no haber logrado los suficientes avales.

El potencial conflicto de intereses lo ha señalado también Equo, la Coordinadora Ecoloxista y otros medios de comunicación críticos en el Principado. Aunque la emisión de autorizaciones para los polígonos eólicos no dependen estrictamente de la firma de la directora de Industria, sí lo hacen de su consejería en la que ella ostentaba uno de los más altos cargos: “Yo no he denunciado ninguna ilegalidad, sino una falta de estética que flaco favor hace a que la gente vea con simpatía el proceso de transición ecológica y el necesario despliegue de la energía eólica”, argumenta Diego Díaz en conversación con esta redacción.

El ecologismo asturiano fue el primero en pedir su cese

La Coordinadora Ecoloxista de Asturies y Verdes Equo pidieron ya en 2021 la destitución de Rosana Prada debido precisamente a ese posible conflicto de intereses que podría favorecer a una empresa vinculada a todas luces a ella, Capital Energy/Green Capital Power. El Gobierno del Principado se empeñó en refutar esas acusaciones, asegurando que Prada no intervenía directamente en ningún proceso administrativo relacionado con la creación de nuevos parques eólicos en Asturias o cualquier otra instalación energética. 

“Resulta muy llamativo que el pasado día 1 de marzo se hiciesen públicas las solicitudes de instalación de parques eólicos en zonas de exclusión eólica atendiendo a la normativa en vigor y que, tan solo dos días después, la consejería a la que pertenece la Dirección General de Rosana Prada publicase su resolución de fecha 19 de febrero de 2021 en la que se comunica el inicio de un procedimiento de modificación de las directrices sectoriales para el aprovechamiento de la energía eólica, en el que entre otras cosas, se pretende apartar a varios concejos de la lista de exclusión eólica”, denunciaron entonces las organizaciones en un comunicado conjunto.

Arquivado en: Periodismo Asturias
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.