Asturias
Más de 50 colectivos, sindicatos y partidos políticos se manifiestan en Gijón en solidaridad con las sindicalistas condenadas de CNT

La manifestación recorrerá las calles de Gijón desde la plaza del Humedal.
CNT Gijon
Foto: CNT Gijón

Comisiones Obreras, UGT, CSI, CGT, Unidas Podemos, Anticapitalistes, las Kellys de Asturias, los pensionistas, las feministas y un largo etcétera. Más de 50 colectivos, sindicatos y partidos políticos asturianos se manifestarán hoy a las 12.30h desde la plaza del Humedal de Gijón para mostrar su solidaridad con las ocho sindicalistas de CNT condenadas a tres años y medio de prisión por sus acciones realizadas en un conflicto laboral que la Pastelería La Suiza mantenía con una trabajadora, que denunció al dueño por acoso sexual.

A la movilización acudirán personas de otros puntos del Estado. Desde Madrid, por ejemplo, sale un autobús. CNT Xixón recuerda que “esta sentencia es injusta”, por ello solicitó “apoyo de todo el mundo para dejar claro que esta condena es un caso más de represión y dicta un precedente en contra de todo el sindicalismo en España”.

Además de la pena privativa de libertad, el juez Lino Rubio Mayo condenó al sindicato a indemnizar con 150.000 euros a los dueños de la Pastelería La Suiza. CNT ha recurrido el fallo. El magistrado que firmó el fallo es conocido por sus duras sentencias a activistas, como el caso Cándido y Morala, los sindicalistas de Naval Gijón que inspiraron la película Los lunes al sol

Asturias
Asturias Tres años y medio de cárcel para siete sindicalistas de la CNT por concentraciones delante de la Pastelería Suiza de Gijón
El abogado de los sindicalistas, Evaristo Bango, avanza que recurrirán “hasta el final” porque “son inocentes”. A primera hora de la tarde de ayer, se hizo público el fallo del magistrado del Juzgado nº1 de lo Penal, Lino Rubio Mayo.

Siete de las ocho sindicalistas —de los cuales, seis son mujeres— están acusadas a tres años y medio de prisión por los delitos de coacciones y obstrucción a la justicia debido las concentraciones y manifestaciones que organizaron en 2017 para defender a una empleada que mantenía un conflicto laboral con los dueños del establecimiento.

“Esta es la historia de cómo se usó la precariedad y la desprotección de una trabajadora para crear un relato que infundiera miedo a sus iguales”, sostiene el manifiesto de CNT Somos trabayadores, non delincuentes, al que se han adherido organizaciones, sindicatos y partidos políticos. “Más de 30 personas hemos sido llamadas a declarar, hemos sido absueltas de infinidad de pruebas presentadas durante los últimos años, absueltas también de injurias, calumnias, suplantación de identidad y falsas denuncias, delitos que dieron origen a la querella y desaparecen ahora por arte de magia. Sin embargo, las siete elegidas nos enfrentamos a penas de tres años y medio de cárcel y una multa de más de 150.000 euros. No hemos robado a nadie, no hemos asaltado con fuerza, no hemos violado ni hemos pegado a nuestro vecino. Solo hemos dicho no al comportamiento de los sanos hijos del patriarcado. Y por ello quieren condenarnos”. 

El caso de la pastelería La Suiza ha sido muy sonado y ha dado muchas vueltas. Los demandantes han cambiado más de diez veces de abogado, hasta quedarse con el despacho del letrado Javier Gómez Bermúdez, expresidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que trata asuntos de terrorismo entre 2004 y 2012.  Su nombre consta citado en las filtraciones de Wikileaks, en las que mostraba su posición contraria a encausar a los tres militares de Estados Unidos implicados en la muerte del cámara de televisión José Couso durante la invasión de Irak, por lo que fue denunciado por la asociación de abogados Preeminencia del Derecho en 2010. La denuncia fue archivada, así como el caso de José Couso.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Urteko borrokak eta balorazioak sindikatuen ahotik
VV.AA.
Euskal Herriko sindikatuekin urteko balorazioa egin dugu, gai anitz jorratuz CNT, ESK, LAB, CCOO eta ELAko arduradunekin.
angel.luis60
16/7/2021 19:39

Leyendo el texto de Severino creo que sigue habiendo infiltrados de extrema derecha.

0
0
Severino
10/7/2021 19:16

Me parece algo desafortunado el lema "somos trabajadores no delincuentes". Más viniendo del entorno anarquista.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.