Un hombre de Vox (y del Club de los Viernes) en el staff de Alimerka

Sergio Marqués Prendés, hijo del ex presidente asturiano del PP del mismo nombre, es el responsable de compras cárnicas en Alimerka, y fallido aspirante a liderar Vox en las elecciones asturianas. Fundador del think tank neoliberal El club de los Viernes, en sus intervenciones públicas ha cuestionado la brecha salarial de género y ha cargado contra el salario social y la oficialidad del asturiano.

Vox Asturias
Ignacio Blanco con gafas por la izquierda, Sergio Marques en la derecha y el presidente de Vox en Asturies, Rodolfo Espina en el centro. Foto de Vox Asturias.
28 dic 2019 06:38

En marzo del año pasado, el digital latinoamericano Panam Post definía con admiración a Sergio Marqués Prendes, uno de los fundadores de la asociación El Club de los Viernes, como el líder del Tea Party español, en referencia al grupo norteamericano que promociona a los candidatos más neoliberales y ultraderechistas en el seno del Partido Republicano, y que ha inspirado la creación de este colectivo en España, a camino entre el think tank y el club de amigos, y que tuvo en Asturies su núcleo inicial.

El líder del Tea Party español es de formación veterinario, ha trabajado para distintas empresas y administraciones y ocupa un importante cargo directivo en la cadena asturiana de supermercados Alimerka como responsable de compras de su sección de carnicería. La apuesta por la ternera asturiana es de hecho una de las banderas de la empresa líder del sector minorista asturiano, y Marqués Prendes es tan conocido en Asturies por sus opiniones sobre el campo y la ganadería, como sobre cuestiones políticas y sociales, como el salario social, que calificó de “inmoral”, ya que “da derecho a vivir de los bienes y esfuerzos ajenos”.

Sobre la brecha salarial de género, tema especialmente sensible en una empresa tan feminizada como Alimerka, ha afirmado que se trata de un “ejercicio de adoctrinamiento social de la izquierda”, ya que “ningún empresario en su sano juicio pagaría el 20% más a un hombre por el mero hecho de serlo”. En opinión del responsable de carnicería de Alimerka “la brecha salarial real entre hombres y mujeres tiene como causa la maternidad, esa capacidad de la mujer de tener hijos, que hace que ellas deban tomarse un tiempo, de forma completamente voluntaria, para atender a los hijos”.


Sin embargo, la principal fijación política de Marqués en los últimos tiempos ha sido la posible oficialidad del asturiano, después del cambio de posición de la Federación Socialista Asturiana con su nuevo secretario general y presidente autonómico, Adrián Barbón. “Señores del PSOE, quiten sus sucias manos de la educación lingúistico-cultural de mis hijos. El hecho de que haya gente que no sabe qué hacer con sus títulos de filología asturiana, no les da derecho a forzar a mis hijos a estudiar algo que no les interesa con el fin de buscarles un cómodo trabajo” escribía en la web de El Club del Viernes.

El digital La Voz de Asturias le ha definido irónicamente “El Rambo del antibablismo”, precisamente por su gusto por la acción directa en defensa del castellano, y contra lo que considera la imposición del “bable”, como desde la derecha españolista tiende a llamarse con cierto sabor vintage a la legua que hoy se denomina académicamente “asturiano”

El hombre que pudo liderar VOX

Hijo del expresidente del Principado de Asturies del mismo nombre, primero con el PP y luego con la fallida formación regionalista Unión Renovadora Asturiana, Sergio Marqués también ha sentido la vocación política, más allá del activismo intelectual y cultural en las filas de El Club del Viernes. En las pasadas elecciones autonómicas aspiró a ser la cabeza de la lista de Vox al Principado de Asturias. Finalmente desistió ante la competencia del abogado Ignacio Blanco, también procedente de El Club del Viernes.

El partido ultraderechista zanjaba así una primera división interna que nadie deseaba para unas elecciones donde los de Abascal obtendrían por primera vez representación autonómica. Aunque el presidente del partido en Asturies, Rodolfo Espina, anunció una candidatura de integración, lo cierto es que Marqués no estaría presente en la lista final.

Lector voraz de los clásicos del pensamiento liberal, convicciones a las que según su propia confesión llegó de forma tardía, tras la crisis de 2007-2008, cuando se alejó de los que llama “consenso socialdemócrata”, y se interesó por la obra de Smith, Hayek y Friedman, Sergio cree que la relación entre los propietarios de Alimerka, la familia de millonarios Fernández González, y los trabajadores que cobran 823 euros de sueldo base en la empresa, es una relación libre entre iguales. Quizá fruto de ese extraño respeto por la igualdad y la libertad individual que se respira en la empresa privada, la dirección de Alimerka se dedicó durante las semanas previas a la huelga a amenazar a sus empleados con represalias si participaban en la huelga.

nortes
Nortes es un nuevo proyecto comunicativo asturiano centrado en la periferia. Si esta información te ha gustado, apoya nuestras redes sociales: IG: @nortes.me Facebook: fb.me/nortes.me TW: @nortes_me
Cabecera Nortes
Laboral
Alimerka, la huelga que parecía imposible

Familias con fortunas de 180 millones de un lado, trabajadoras con salarios base de 823 euros del otro. Los cuatro días de la huelga de supermercados en Asturias han sacudido la región.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Medio rural
Un grupo de xornalistas e fotógrafos lánzanse a documentar os baleiros do rural galego para que non esmoreza
Logo do éxito da exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, o fotoxornalista Brais Lorenzo e a xornalista Cláudia Morán arrincan o proceso de gravación dunha peza documental xunto coa produtora Metropolis.coop.
Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...