Auditoría ciudadana de la deuda
“El 15M fue una escuela financiera”

Diversos colectivos participan este fin de semana en el festival ‘Pincha tu deuda’ para generar espacios de debate y discusión sobre un tema que afecta a toda la ciudadanía.

El juez pide 16 millones de fianza civil para Blesa y otros tres para Rato
El juez pidió 16 millones de fianza civil para Blesa y otros tres para Rato en octubre de 2014. En la imagen una de las concentradas a la puerta de la Audiencia Nacional en Madrid ese día. Álvaro Minguito
22 nov 2019 13:55

En 2008 el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó el proyecto Castor, la instalación que pretendía ser el mayor depósito de gas natural en España, situado en la provincia de Castellón y participado en su mayoría por el grupo ACS, cuyo presidente y consejero delegado es el empresario Florentino Pérez.

Más de once años después y tras el aborto de la utilización de unas instalaciones que provocaron cientos de seísmos en la zona debido a la técnica de fracking que utilizaban, de Castor queda un proceso judicial abierto por una megalómana construcción que vino aparejada a sobrecostes que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) cifra en 4.731 millones de euros.

El resultado es un encarecimiento progresivo de la factura del gas para toda la ciudadanía, que en 2019 comenzó con un incremento del 3,2%, la cuarta más alta de la historia, según datos de FACUA. Emma Avilés, del Observatori del deute en la Globalitzaciò, recuerda que “una de las personas que puede tener responsabilidades en el caso es Magdalena Álvarez, que en ese momento era vicepresidenta del BEI (Banco Europeo de Inversiones), responsable del crédito a las empresas del proyecto Castor y que esta misma semana ha sido condenada por el caso de los ERE en Andalucía”. El Observatori del deute en la Globalitzaciò es una de las organizaciones que este fin de semana discutirán el tema de la deuda en el Festival “pincha tu deuda” que se celebra en Madrid.

Otro de los temas en los que trabajan son las concesiones público-privadas actuales, con las que se cercena el sector público a través, por ejemplo, de la semi-privatización de escuelas, hospitales y otros organismos correspondientes al sector de los cuidados. “Todas estas actuaciones políticas recaen finalmente en la ciudadanía, por ejemplo mediante el impacto laboral, que podría ser el caso de ACS en un futuro si se produce la condena”, asegura Avilés. Pero, frente a un posible desánimo ciudadano para revertir o parar estas privatizaciones, recuerda que “el 15-M fue una escuela de conocimiento financiero que hizo que, a pesar del daño, numerosos movimientos sociales se movilizasen para defender lo público en temas como la sanidad o la educación”.

La figura del banquero es una de las que quebró con la crisis de 2008. La percepción social de la alta jerarquía bancaria como exponente de la usura financiera es un tema que la ciudadanía movilizada saca a colación continuamente desde entonces. El lema “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros” es uno de los más reconocibles del 15M.

El “15M pa Rato” consiguió que fueran destapados casos como el de las Tarjetas black, Blesa y las preferentes y que Rodrigo Rato acabase en la cárcel

Uno de los ejemplos es el 15M pa Rato, que consiguió que se destapasen casos como el de las tarjetas Black, Blesa y las preferentes e hizo que Rodrigo Rato acabase en la cárcel. Otro ejemplo son los ayuntamientos del cambio, que en 2015 sentaron cambio de ciclo político. Carlos Sánchez Mato, el que fuera concejal de economía en el Ayuntamiento de Madrid en la legislatura de Manuela Carmena, explicará cómo consiguieron reducir la deuda municipal que dejó la gestión de Alberto Ruiz-Gallardón, que se había incrementado en un 580% de 2002 a 2012. “El Ayuntamiento, a pesar de contar con muchos más recursos que otros municipios, recurrió al endeudamiento de una forma masiva y desproporcionada”, declara Sánchez Mato a El Salto.

Por ello, una de las principales medidas que se tomaron desde Ahora Madrid fue la auditoría ciudadana de la deuda, en la que se explicó a la ciudadanía qué se había hecho con los recursos públicos y qué consecuencias había tenido esa utilización. La importancia de este estudio es que no se mide solo en términos económicos o financieros, sino que también se investiga si las políticas han tenido impactos negativos de tipo social, medioambiental o de género. Él y el economista Eduardo Garzón explican cómo se hizo en el libro 919 días. ¡Sí se podía! (Akal, 2019).

“La auditoría no solo busca detectar las prácticas ilegales, sino que también busca identificar las prácticas ilegítimas —aunque sean legales— para poder mejorar los servicios y prestaciones que ofrece el ayuntamiento a la ciudadanía”, revela Sánchez Mato. Es legal dedicar miles de millones a proyectos de construcción faraónicos, pero —define el exconcejal—, “esto es ilegítimo cuando hay necesidades mucho más apremiantes, como la pobreza, el paro o los cuidados a niños y adultos dependientes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
#43501
22/11/2019 15:56

Lo de la sanidad y la educacion, hace que los esclavos duren algo mas de tiempo aprovechables y sepan hacer cosas mas alla de las tareas triviales que pueda hacer cualquier animal de carga.

Pero solo eso de la esclavitud no te saca (y ademas no se las dan a cualquiera, especialmente la educacion, que esta especialmente restringida y limitada para solo los esclavos mas aptos, no es algo publico).

1
0
#43550
23/11/2019 16:01

Las prestaciones del Estado en salud y educación se conquistaron con luchas (pricipalmente, la lucha de la revolución soviética, cuyo éxito les causó pavor durante décadas), el estado capitalista y las empresas siempre las han aceptado como mal menor. Desde la caída de la URSS y los regímenes con socialismo de estado, salud, educación, atención a mayores y dependientes son nicho de mercado. La educación la degradan para formar un ejército de trabajadores sumisos y limitados que voten contra sus propios intereses. La sanidad no se "da".

1
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.