Austria
El colectivo alemán Peng! encripta los emails del parlamento austríaco

El colectivo ha abierto una oficina en la que los diputados y senadores podrán recoger sus códigos PGP para desencriptar sus mails. La acción responde a la propuesta del Gobierno de aprobar una serie de medidas para la vigilancia en internet.

Peng!
Uno de los murales que muestran la acción del colectivo Peng!
Berlín
5 abr 2018 06:04

"Bienvenidos a la nueva web del gobierno autríaco para la comunicación segura y confidencial con sus representantes elegidos en Parlamento y Senado", saluda al visitante la web que el colectivo de artistas y activistas afincado en Berlín Peng! puso en funcionamiento el martes por la tarde. La página tiene apariencia de ser verdadera, el logo se parece al del parlamento austríaco.

En la web se encuentran, junto a las direcciones de email del presidente Alexander Van der Bellen y del resto de diputados y senadores, un código de PGP creado a través de la web de una universidad estadounidense, el MIT. Los activistas han abierto una “oficina” a diez minutos del Parlamento con el nombre de “Departamento para cuestiones de encriptación de emails” (Dezernatsabteilung für
Emailverschlüsselungsangelegenheiten en alemán). En ella, los representantes podrán recoger sus contraseñas para leer los emails que a través del sistema de encriptación les envíen los ciudadanos.

El Departamento se encuentra en el complejo Q12, que es un conjunto de galerías y talleres artísticos, el Museumsquartier. Uno de los artistas detrás de Peng! es Jean Peters, que en este momento se encuentra realizando una estancia artística en el espacio Q21. A partir del 13 de abril tendrá lugar una exposición en el mismo sobre la acción artística del colectivo, que pretende denunciar los planes del
gobierno austríaco de vigilancia digital con la excusa de la seguridad.

El ministro del Interior, Herbert Kickl, del partido ultraderechista Partido Liberal de Austria (FPÖ), pretende aprobar una serie de medidas que sus críticos califican como de control y espionaje ciudadano, y todo ello sin un debate previo gracias a la mayoría que posee en el parlamento en coalición con el conservador Partido Popular Austriaco (ÖVP). Algunas de las medidas entrarían en vigor ya el próximo junio.

La ONG por la defensa de los derechos digitales epincenter.works asegura que “nunca se llevaron a cabo tantas restricciones a nuestra libertad en Austria”. Por ejemplo, en el caso de sospechas, sería
legal instalar un programa troyano para vigilar las comunicaciones que se llevan a cabo a través de programas que encriptan la información como Skype o Whatsapp. A través de dicho programa, los servicios de inteligencia no solo tendrían acceso a la información intercambiada a través de dichos dispositivos, sino también a toda la información almacenada en los teléfonos u ordenadores afectados, incluyendo fotos, lista de contactos u otra información. La policía tendrá acceso asimismo al material de vídeo de lugares públicos como hospitales, estaciones de tren u oficinas de correos. 

El ministro del Interior planea por otro lado transferir algunas de las funciones de la policía al sector de la seguridad privada, lo cual conllevaría no solo un empeoramiento de las condiciones laborales de
los policías sino también de la seguridad ciudadana.

El colectivo PENG! es famoso por sus polémicas, divertidas y críticas campanas. En febrero llamaron a “robar” en supermercados de descuento y a donar lo ahorrado a los productores. En otra ocasión sabotearon una campaña de reclutamiento del ejército alemán o crearon un programa ficticio para que trabajadores de los servicios secretos pudieran abandonar su vida actual y tener una “vida normal”. También fué bastante sonado el tartazo que Peng! lanzó a la cara de la vicepresidenta de la fracción en el parlamento alemán del partido ultraderechista Alternativa Por Alemania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El evitable ascenso de Alternativa por Alemania
El mejor cordón sanitario a la extrema derecha es combatir las causas que han generado su ascensión, que sus ideas y propuestas no se apliquen de forma interpuesta por los partidos de la gran coalición que presumiblemente gobernara Alemania.
Energía nuclear
Un espía en Viena Un espía en Viena
El OIEA está reclutando personal, pero está mirando donde no debe.
Austria
Austria La ultraderecha austríaca gana las elecciones, pero sobre todo la hegemonía
El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria se convirtió en las elecciones de este domingo en la primera fuerza del país, con un 28,8% de los votos.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.