Aviación
La Asamblea Nacional francesa prohíbe los vuelos domésticos que se puedan cubrir en menos de dos horas y media en tren

La medida se enmarca dentro del proyecto de Ley de Cambio Climático galo, que se encuentra en trámite parlamentario.
avion airbus air france
Los vuelos internos quedarían prácticamente prohibidos en Francia de aprobarse la ley.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

12 abr 2021 15:56

Paso adelante en lo que se refiere a la lucha climática en Francia. La Asamblea Nacional ha votado a favor de prohibir todos los vuelos domésticos que puedan realizarse por ferrocarril en un tiempo igual o inferior a dos horas y media.

Así quedó reflejado este sábado en la Cámara baja francesa, en lo que es la primera votación de un total de tres, ya que ahora irá al Senado para más tarde finalizar su andadura parlamentaria de nuevo en la Asamblea Nacional. La medida se encuentra incluida en el paraguas de la Ley de Cambio Climático en la República Francesa, que se encuentra en trámite parlamentario.

Si bien el borrador inicial hablaba de trayectos en tren de menos de cuatro horas, y no dos horas y media como ha quedado redactado finalmente, la decisión supone un paso decisivo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% respecto a los niveles de 1990, como plantea la ley. La norma homónima española, que acaba de ser aprobada en el Congreso y también ha pasado al Senado para su tramitación, ha dejado finalmente ese porcentaje de un 23% y no plantea la prohibición de vuelos internos.

Aviación
Crisis Climática Planeta en 'overbooking': el avión ecológico no existe
La aviación comercial supone al menos un 5,9% de la contribución humana a la crisis climática y no un 2% como defendía la industria.

De aprobarse finalmente la decisión tomada este 10 de abril, los vuelos internos en el país galo prácticamente desaparecerían en lo referente al territorio continental europeo francés, quedando excluida Córcega, además de los territorios franceses de ultramar.

Rescate milmillonario

La Comisión Europea dio el visto bueno al rescate de Air France por parte del Gobierno galo apenas unos días después de aprobarse la ley climática en la Asamblea Nacional. Francia otorgará 4.000 millones a la aerolínea —3.000 mediante un préstamo y 1.000 en inyección de capital mediante nuevas acciones— y el Estado se convertirá así en el primer accionista de la compañía, al tener ya un 30% de las acciones.

Industria aeroespacial
Quiebras Industria de las aerolíneas, demasiado grande para estrellarse

Las tres últimas crisis han venido acompañadas de quiebras, rescates y fusiones de compañías aéreas. Esto abre un futuro incierto para un sector económico clave que parece no levantar el vuelo sin dinero público.

El plan del Gobierno para vetar los vuelos internos en la Francia continental ha sido cuestionado por los grupos ecologistas, que si bien aplauden la medida, abogaban por prohibir las distancias que se pudiesen cubrir en tren en menos de cuatro horas. La industria, por su parte, ha criticado también la decisión, ya que esta llega tras la mayor caída del número de vuelos de la historia reciente, debido a la pandemia, un desplome económico que ha motivado el rescate.

La decisión del Ejecutivo francés se produce medio año después de que un informe de la Agencia Europea de Seguridad Aérea corroborarse una investigación en la que se afirma que el impacto climático de la aviación es tres veces superior a lo que se contabilizaba hasta ahora. La contribución anual de las aerolíneas a la emergencia climática ascendería a un 5,9% del total de gases de efecto invernadero, y no al 2% como defendía la industria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática Palma, Ibiza y Málaga, entre los cinco aeropuertos europeos que reciben más jets privados
España es el segundo destino de vacaciones más popular en el continente para este tipo de turismo de lujo. Un reactor privado emite diez veces más CO2 por pasajero al kilómetro que un vuelo comercial.
Energías renovables
Saber Sustentar A quimera do combustible sustentable para aviación
A aposta do sector do transporte aéreo, co apoio da Unión Europea, é substituír o combustible derivado do petróleo polos chamados SAF
Aviación
Baleares La ampliación del aeropuerto de Palma tensa la cuerda de la saturación
Los colectivos ecologistas de la isla exigen que se limite el tráfico aéreo y no se abran nuevas rutas turísticas.
#87135
13/4/2021 9:28

muy buena medida

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?