Aviación
Trenes contra la crisis climática

El Gobierno plantea la eliminación de los vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a 2,5 horas, una franja que desde el ecologismo apuestan por aumentar a 4 horas. Un reportaje para Sphera Network.

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

7 dic 2023 14:00

Lo anunciaba la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, el 23 de octubre al presentar el acuerdo de Gobierno entre su formación y el PSOE. “Hemos acordado que han de acabarse los vuelos cortos inferiores a dos horas y media cuando haya alternativa en tren”. El anuncio recogía una vieja reivindicación de los movimientos ecologistas y por el clima, aunque 14 organizaciones directamente involucradas en esta petición apostaron por una franja superior, de hasta las cuatro horas, algo que exigieron al Gobierno anterior en la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible cuya aprobación fue truncada por el adelanto electoral.

Pablo Muñoz Nieto, coordinador de la campaña de Aviación de una de estas organizaciones, Ecologistas en Acción, también fue el principal impulsor de un informe en el que, semanas antes del anuncio de Díaz, pormenorizaba los beneficios de la propuesta que pretende dar carpetazo a once rutas aéreas domésticas para pasar esos desplazamientos al ferrocarril. Todo ello ahorrando tiempo en el 100% de los casos.

Con los números en la mano, frente a un incremento de las emisiones asociadas a los vuelos internos españoles del 33% entre 2013 y 2019, la propuesta pretende ahorrar 306.125 toneladas de CO2. Se trata del 10% del total de las emisiones producidas por la aviación doméstica en el país, emisiones que desaparecerían eliminando 51.000 operaciones aeroportuarias anuales, con especial mención a un puente aéreo Madrid-Barcelona, que pasaría a la historia.

Muñoz acompaña a El Salto y a Sphera Network en una de las líneas —el trayecto Madrid-A Coruña— que podría absorber un amplio volumen de pasajeros con el fin de reducir emisiones de efecto invernadero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Crisis climática
Crisis climática Palma, Ibiza y Málaga, entre los cinco aeropuertos europeos que reciben más jets privados
España es el segundo destino de vacaciones más popular en el continente para este tipo de turismo de lujo. Un reactor privado emite diez veces más CO2 por pasajero al kilómetro que un vuelo comercial.
Ácrata Ruiz de la Parda
Ácrata Ruiz de la Parda
8/12/2023 20:55

Se puede viajar en tren de acuerdo contamina menos que un avión, de acuerdo, pero del precio de un billete de tren ya hablamos en otro momento si eso, para que las cosas sucedan hay que poner soluciones y no dar brindis al sol, como les paso con el tema de la vivienda que está muy lejos de mejorar las condiciones para los y las inquilinas en cuanto al alquiler, respecto a la venta ídem de ídem y bla bla, y regalar oídos y no hacer nada o quedarse lejos de solucionar los problemas económicos de la clase trabajadora.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.