Ayuntamiento de Madrid
Crisis en Ahora Madrid: tres llamadas y un cese

El cese de Carlos Sánchez Mato como concejal de Hacienda evidencia la crisis de Ahora Madrid y deja a la vista las tensiones que enfrenta este partido si pretende concurrir a las elecciones de 2019.

24 dic 2017 07:30

Bastó con tres llamadas y se de­sencadenó la peor crisis de Gobierno de Ahora Madrid. Tres voces que pesan. La primera, la del Ministerio de Hacienda a la alcaldesa. La segunda, del equipo de Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, a Hacienda. La tercera, la de Carmena a los líderes de Podemos e Izquierda Unida. Tres llamadas al orden que terminarían con el cese de Carlos Sánchez Mato, hasta el 18 de diciembre concejal de Hacienda de Madrid, y con la asunción del marco de austeridad impuesto por el Gobierno de Rajoy.

El primer paso fue la reunión entre Cristóbal Montoro y la alcaldesa Manuela Carmena a principios de diciembre, en la que no participó Sánchez Mato. El orden del día era de un único punto: Madrid tenía que aceptar un Plan Económico Financiero (PEF) o prepararse para un castigo bíblico en forma de acoso financiero y económico. La fecha puesta por Moncloa era importante. El PEF tenía que estar aprobado en un breve espacio de tiempo. A cambio, Ministerio y Ayuntamiento retirarían los recursos judiciales cruzados interpuestos. En ese marco se produjeron también conversaciones de carácter informal entre la alcaldesa y el mismo presidente del Gobierno.

Deslealtad

El 6 de diciembre, los concejales de Ahora Madrid Sánchez Mato y Rommy Arce viajaron a Bruselas. El viaje se producía después de que Moscovici, una de las voces más autorizadas del equipo de Jean-Claude Juncker, defendiese la necesidad de que el superávit “se destine a la inversión pública” como medida “necesaria para mejorar la Economía”.

El objetivo de Sánchez Mato y Arce se cumplió con creces. Servan Deroose, subdirector general de la Dirección General de Asuntos Financieros y Económicos y segundo de Moscovici, se interesó por la interpretación que Montoro estaba haciendo de la regla de gasto y aseguró que “estudiarían la situación”. No confirmó que llamaría a Hacienda porque la jerarquía pesa en la Unión Europea y Rajoy ha sido un alumno aplicadísimo de la ortodoxia surgida bajo el mandato de Merkel-Draghi.
Pero el equipo de Deroose informó al Ministerio de Hacienda de la visita. Aunque el contenido de la comunicación no ha trascendido, tuvo efectos inmediatos. Desde la Secretaría de Estado de Hacienda se realizó una llamada al Ayuntamiento para hablar de la “deslealtad” que suponía una visita en medio de la negociación.

El 13 de diciembre, Carmena se reunió con 15 personas en el Palacio de Cibeles. Entre los asistentes, Pablo Iglesias, Alberto Garzón y el propio Sánchez Mato. Izquierda Unida se queda sola defendiendo el plante ante el PEF impuesto por La Moncloa. El viernes, en Junta de Gobierno, salió aprobado ese plan. Lo firmó, con evidente desacuerdo, Sánchez Mato, aún concejal de Hacienda. Pero Mato guardaba una última esperanza: que la posición de rechazo de IU provocase la postergación del pleno.

El sábado 16, la prensa sabe que Sánchez Mato iba a ser cesado de su puesto. No obstante, las deliberaciones de IU pueden dar un giro a la situación. Nadie se atreve a publicar la decisión de Carmena. Aunque el tiempo corre en contra del concejal, aún se espera una novedad en una trama que ya está escrita. El domingo por la tarde, Izquierda Unida vota mayoritariamente a favor de plantear un referéndum a la base de Ahora Madrid para decidir si se aprobaba ese PEF o no. La idea de la consulta, que no estaba en los planes de nadie antes de que se desencadenara la crisis, no conseguía imponerse y desaparecía con discreción.

El lunes a las 8h, la solución del conflicto se hacía pública. Mato era cesado y se anunciaba que se ausentaría de la votación del PEF. En el debate municipal, se despedía al coherente —reconocimiento que le hizo la oposición— concejal de Hacienda. También se leía la cartilla al Gobierno municipal. El municipio que ha reducido en 2.300 millones la deuda y que discutió en el corazón de la Comisión Europea el empleo del superávit se veía arrinconado en el pleno.

El PP, que creó la deuda de Madrid y también la regla de gasto con la que ha exprimido al Ayuntamiento, se cebaba con la claudicación de Ahora Madrid

El PP, que creó la deuda de Madrid y también la regla de gasto con la que ha exprimido al Ayuntamiento, se cebaba con la claudicación de Ahora Madrid, Ciudadanos remaba a favor del viento y el PSOE denunciaba los efectos que va a tener el PEF, un recorte, según los socialistas, de 112 millones de euros en ayudas sociales.

Pasadas las 11h, seis concejales salían del pleno del Ayuntamiento entre murmullos. Se abría una batalla por el relato en la opinión pública. ¿Se trataba de recortes? ¿Era una intervención del Ayuntamiento de las cuentas de Madrid? ¿Iba a suponer el cese de más concejales? ¿Cómo iban a reaccionar los elementos rebeldes?

El resultado es una crisis ma non troppo. A primera hora del lunes, Pablo Iglesias respaldaba a Carmena y hablaba del cese de Mato como una “reconfiguración” del equipo de Gobierno. Un día después era la propia alcaldesa la que aseguraba que no habría más ceses ni se esperaban dimisiones. 20 Minutos publicaba que la alcaldesa optará a la reelección siempre que las listas, especialmente los primeros diez puestos, sean de su entera confianza. La alcaldesa defendía que no hay “partidos” dentro de Ahora Madrid, sino como muchos sectores. Algunos de esos sectores —Ganemos, Madrid 129, Anticapitalistas, Equo e Izquierda Unida— plantean una refundación del proyecto que debe arrancar en enero. Podemos, por su parte, ha resuelto en las primarias jugársela a la carta de la reelección de Carmena. El nuevo secretario general del partido en Madrid, Julio Rodríguez, ha elevado el tono contra Sánchez Mato y el partido ha cerrado filas: Carmena y solo Carmena.

Pero los problemas del Ayuntamiento no han terminado con el voto a favor del PEF de Hacienda. En 2018 se producirán otros dos momentos clave. La aprobación del plan Madrid Nuevo Norte —Operación Chamartín— y la negociación de los presupuestos para 2019. Este último caso amenaza la propia continuidad del actual equipo. El apoyo del PSOE a los presupuestos no está garantizado. Ahora Madrid puede intentar aprobarlos con el apoyo del Partido Popular —con el efecto que eso tendría— o quedarse sin presupuesto, lo que no acarrearía elecciones —en las locales no hay adelanto posible— pero sí podrían generar una reconfiguración del Gobierno.

La llamada al orden en el Palacio de Cibeles cerró un capítulo, pero Ahora Madrid tiene en 2018 un reto que marcará las posibilidades de consolidar una posición política propia: demostrar que tiene un proyecto político que unas pocas llamadas de teléfono no pueden desmontar. 

la factura de la paz con hacienda
Los seis concejales que decidieron ausentarse del pleno en el momento de la votación del Plan Económico Financiero argumentan que no fueron elegidos para gestionar una reducción del presupuesto que cifran en 533 millones de euros. Esto tendrá efecto sobre los 20 millones presupuestados para mejoras laborales y sobre otras partidas, como vivienda, que se pueden ver significativamente reducidas. Un problema inmediato para el Ayuntamiento es que las inversiones que el acuerdo con Hacienda le permite desbloquear tienen que licitarse antes del fin de 2017. Esto es difícil de llevar a la práctica, con lo cual hasta 120 millones en inversiones quedarían comprometidas por la jugada de Montoro.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Traspi51
26/12/2017 22:25

Es un signo de debilidad política sin precedentes. Quiere decir que en la correlación de fuerzas la izquierda pierde y por goleada. Carmena ha tirado por la borda lo ilusionante del proyecto que ella coordinaba. AL final esta" Tsipras" de Madrid ha traicionado a todo el municipalismo que luchaba contra la absurda regla del gasto de Montoro.

15
8
juan
26/12/2017 20:27

el ayuntamiento ha demostrado no poder gastar sus presupuestos, lo cual puede ser bueno al entenderse que antes de malgastar se ahorra, si comparásemos el recorte de Montoro sobre los presupuestos realmente ejecutados no es tan significativo. España se ha quedado con que Madrid tenía razón, pero Mato quería dársela al PP que podría aplicar un 155 como prevé la ley y entonces lo que hubiese quedado es que el ayuntamiento había sido intervenido por malgestionar. Eso a Mato le da igual porque él quiere sus minutos de gloria. Carmena ha hecho lo correcto, ha hecho lo mejor para la gente que es no darle la alcaldía a Rajoy.

1
26
#5495
25/12/2017 17:40

Tres Florentinas y un funeral.

16
0
Ramón Rembado Peiro
25/12/2017 17:06

Señora Carmena antes de firmar un chantaje,de claudicar ante los poderes oligarquicos,piense en sus compañeros asesinados en atocha,usted es una persona honrada,no pierda su conciencia de clase,los inscriptos en podemos. NO NACIMOS PARA SER VENCIDOS, SINO PARA VENCER,(ERNESTO GUEVARA)

17
8
#5519
26/12/2017 12:07

Cuando apoyo el 155 ya te dijo todo lo que necesitas saber. Indigna de sus compañeros de atocha.

18
2
#5491
25/12/2017 15:17

La desobediencia a leyes injustas forma parte del ADN de Ahora Madrid, no nos olvidemos de eso. En todo caso, menos mal que por fin se genera espacio para el debate en torno a las políticas de los ayuntamientos del cambio. Que parece que cualquier duda a critica a los mismos es hacer un favor al PP e igual en realidad es hacernos un favor a nosotras mismas.

6
17
#5520
26/12/2017 12:09

"La desobediencia a leyes injustas forma parte del ADN de Ahora Madrid, no nos olvidemos de eso."
No dejes que la realidad te estropee una fantasía.

16
0
#5490
25/12/2017 14:44

Con el cese de Mato, Carmena ha traicionado a quienes la llevaron al Ayuntamiento. Una decisión prácticamente unilateral para cesar a una persona que consiguió cambiar radicalmente la economía de Madrid sin salirse del sistema: exactamente el tipo de política transversal que debería caracterizar a Ahora Madrid.

Una desilusión, una más, que no hace sino dar fuerzas al enemigo.

15
19
#5488
25/12/2017 12:57

Cumplir la ley es fundamental, para eso hay que sumar para poder cambiarla y quien no suma es el PSOE que o se alía con el PP o con CS.
No echemos la culpa a ahora Madrid, los numero dan para que Rajoy no gobierne, quien diga lo contrario, está manipulando y aquí hay muchos manipuladores.

4
23
Anónimo
25/12/2017 5:00

Nada, que os han aplicado un 155 en toda regla y aún confraternizais con el sistema en clave electoral. Ni asaltar los cielos ni nada, no sois ninguna alternativa.

25
6
#5496
25/12/2017 17:42

Les han aplicado un 135 suave a cambio de que la carcelera y los irradiated nucleous apoyaran a los fascistas en Catalunya.

17
1
#5467
24/12/2017 18:25

Hay que conectar de nuevo con la gente, salir a las calles, pensar en los muchos que somos. Parece mentira que la izquierda siempre esté mordiéndose. Así nos va.

14
37
#5474
24/12/2017 19:00

La izquierda que reparte abrazos a desactivado las calles, tremendo servicio a las élites fascistas. Ahora resulta que ha sido sin querer.

42
7
#5457
24/12/2017 16:41

Gracias a J de la Jara por su vídeo, tan certero sobre la realidad, y a Pablo Elorduy por su relato de los hechos. Lo que me devuelve la ilusión es que Equo, Ganemos, IU, y los demás impulsores de Ahora Madrid, se reorganicen para que la ilusión de muchos madrileños siga viva. Y si es posible, dando portazo a la casta de Podemos. Gracias

30
29
#5464
24/12/2017 18:20

Eso, un ligero mea culpa y un cheque en blanco para cuatro años mas de nuclear el irradio y hablar bajito para no despertar a los amos. Folga xeral xa! Nopudimos.

34
6
#5553
27/12/2017 9:26

Creo que IU deberia ir separada de podemos para poder hacer la politica de izquierdas que han demostrado en madrid que son las mejores

3
7
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?