Ayuntamiento de Madrid
El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal

Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Colegio San Juán Bautista Tetuán 1
Imagen de las pistas de pádel desde uno de los domicilios afectados. Foto cedida por el vecindario.

Las pistas de pádel del colegio San Juan Bautista de los salesianos de Tetuán dan justo al dormitorio de Carmen González. Unas pista que funcionan de lunes a domingo y que permanecen abiertas hasta las 23 de la noche, con las que estos curas están haciendo caja: hasta 31 euros la hora y media pagan aquellos que las quieran usar tal y como se indica en la web Playtomic. Un uso que llena de decibelios las vidas de Carmen, su compañera de piso y todo el vecindario de seis bloques de pisos. “Nos trastoca la rutina, llega el fin de semana y antes de las 9 estamos en pie por los pelotazos. Es imposible echarse la siesta, he comprado unos tapones especiales de insonorización y ni con esas. Nos está afectando a nivel mental. Lloramos de la impotencia de haber hablado con el colegio y que no haga nada”, explica a El Salto.

Carmen es una de las vecinas que se ha puesto en pie de guerra contra estas pistas. En total una treintena de afectadas de los inmuebles que abrazan estos terrenos de juego, situados entre las calles Francos Rodríguez, Jerónima Llorente y Pamplona, han comenzado a moverse ante una nueva amenaza: ahora son dos pero ya han empezado las obras para construir otras dos. Y antes de que esto suceda, ya han presentado una decena de denuncias, han contactado con el colegio y hasta han conseguido que la concejala de distrito, Paula Gómez Angulo (PP), acuda a una de las viviendas. Informan de que han arrancado un leve compromiso para una futura medición de ruido.

Además de todo ello, han decidido pedir informes periciales por la afectación sonora pero también por la afectación lumínica, ya que las pistas cuentan con grandes focos que se cuelan hasta los dormitorios de las casas circundantes. Informes que se realizaron en el domicilio de Carmen. Los datos son claros: la pista supera los 55 decibelios que marca la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica para este tipo de actividad, alcanzando los 66 en algunos momentos. Del lado lumínico, los datos del peritaje comprueban que la luz que entra en el dormitorio de Carmen cuadruplica lo estipulado por la legislación: 46,8 lux de los 10 lux permitidos. “Las comprobaciones hechas desde nuestra ventana demuestran que los niveles están sobrepasadísimos”, se queja esta vecina.

Desde Más Madrid informan que buscando una declaración responsable de la actividad han encontrado un expediente “casualmente” iniciado el 20 de abril, tras las protestas vecinales

En medio del revuelo, una pregunta en el aire: temen que esta actividad se esté realizando sin licencia comercial en un espacio de uso educativo. Esther Gómez, concejala de Más Madrid, partido que ha llevado la problemática al pleno del pasado 8 de mayo, explica que han hecho una petición de información para aclarar qué está pasando. Relata que, buscando en la herramienta del Ayuntamiento si existe una declaración responsable de la actividad, paso previo para conseguir una licencia, han encontrado un expediente “casualmente” iniciado el 20 de abril, tras las protestas vecinales. Aún no han conseguido acceder a su contenido y están a la espera de que el Consistorio responda. 

“La concejala de distrito afirma que el colegio puede realizar la actividad que desee y eso es falso. El espacio es un uso educativo, se le está dando un uso comercial lucrativo”

Mientras, la respuesta que obtuvieron en el pleno por parte de la concejala de distrito les ha dejado “preocupados” porque, aunque reconoció que las pistas estaban causando problemas al vecindario, “se limitó a decir que había estado visitando la casa de unos vecinos y que los vecinos le han dicho que mejorbse hagan mediciones cuando estén las cuatro pistas funcionando. Dan por hecho que se van a instalar otras dos pistas”, expresa Gómez. “También añadió que el colegio puede realizar la actividad que desee y eso es falso, el Ayuntamiento tiene que vigilar que las actividades que se realizan sean acordes a las ordenanzas. El espacio es un uso educativo, se le está dando un uso comercial lucrativo, no son pistas para la comunidad educativa, las alquilan para gente de fuera hasta las 11 de la noche”, expresa Gómez.

Varios años en la lucha

Esta situación, que se recrudece con la amenaza de una nueva pista, no es nueva. Ismael Morales, vecino afectado, lleva luchando contra la actividad lucrativa de los salesianos desde 2020, cuando se construyeron las pistas. “Pusimos tres denuncias en 2020. El Ayuntamiento nos dijo que estaba todo de acuerdo a derecho. Vinieron a medir y sospechosamente dio que no sobrepasaban los valores”, explica Ismael.

 Colegio San Juán Bautista Tetuán 2
Carteles en las ventanas de los vecinos afectados que se oponen a las pistas de pádel.

Este año, y tras la vuelta de Semana Santa, se percataron de que comenzaban las obras para construir otras dos pistas. Decidieron volver a la carga. Ya han puesto otras siete denuncias. “Hace dos viernes, a raíz de un tuit que puse, nos escribió el director del colegio para que fuéramos a verle. Nos recibió el director y el encargado técnico. Nos dijeron que no sabían que molestaban tanto”, relata Ismael, que hoy agrupa sus quejas en la cuenta Vecinos padel Tetuán.

“Se comportan con impunidad porque les sale a cuenta hasta la multa. Igual se llevan 2.500 euros al mes solo con lo recaudado los fines de semana”, relata un vecino afectado.

Ismael habla de “impunidad” mientras los curas salesianos continúan haciendo caja. “Se comportan con impunidad porque les sale a cuenta hasta la multa. Igual se llevan 2.500 euros al mes solo con lo recaudado los fines de semana”, relata.

Desde la Asociación Vecinal Cuatro Caminos, que han acompañado la lucha de las personas afectadas, informan que en el Plan Especial de Ordenación del colegio, al que ha tenido acceso El Salto, la parcela aparece como de uso educativo. Concretamente, y tal y como reza el plan, se encuentra calificada con el uso dotacional de servicios colectivos en su clase de equipamiento educativo privado. En cuanto a la existencia o no de licencia, esta asociación denuncia una “opacidad” por parte del Ayuntamiento que dificulta hasta encontrar si existe o no una declaración responsable de la actividad. Y asemeja la lucha de estos vecinos a la emprendida contra las cocinas fantasmas, donde la burocracia siempre ha estado en contra.

En este caso, podría hablarse de unas pistas de padel “fantasmas” que solo conocen los vecinos y vecinas que las sufren, tal y como expone Carmen. “Desde la calle no se ven las pistas, solo aparecen en una web para reservar pistas de padel. ¿Por qué no lo anuncias en google? No hay registro y desde la calle no se ven“, insiste mientras recalca que saben que enfrente tienen a un gigante: ”Estamos luchando contra la iglesia. Conseguir el triunfo no será nada fácil", concluye.

Este periódico ha intentado contactar con el colegio San Juan Bautista y no ha obtenido respuesta a las preguntas formuladas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Medio ambiente
Madrid Familias del CEIP Unamuno judicializan su lucha contra las cocinas fantasma
Han interpuesto un recurso contra el Ayuntamiento de Madrid por la concesión de la licencia que habilita el funcionamiento de doce cocinas en el local contiguo al patio del Colegio. Solicitan “paralizar el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia, tal como se ha hecho en Barcelona”.
Medio ambiente
Cocinas 32.000 firmas contra las cocinas fantasma
Asociaciones de Tetuán y Arganzuela llevaron al Ayuntamiento de Madrid los avales conseguidos mediante campañas online para pedir al consistorio que paralice la apertura de nuevos emprendimientos comerciales en zonas residenciales.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.