Ayuntamiento de Madrid
Seguimiento del 100% en la huelga del Samur Social para mejorar las condiciones del servicio

Los empleados de Grupo 5, empresa concesionaria del Samur Social, solicitan el cumplimiento del Convenio Estatal de Acción Social, el seguimiento del contrato por parte del ayuntamiento y la mejora de las condiciones de trabajo para poder prestar el servicio con garantías.

Concentracion Samur Social
Concentración frente a la puerta del Samur Social durante la huelga de 24 horas. Álvaro Minguito
25 nov 2019 15:48

Según una de las portavoces, toda la plantilla de Grupo 5, empresa encargada de la gestión del Samur Social, ha secundado durante esta mañana la huelga de 24 horas convocada para hoy. Trabajadoras y trabajadores se han concentrado esta mañana, coincidiendo con el inicio de la campaña del frío, a las puertas de la sede del Samur Social, en la Carrera de San Francisco número 10, para denunciar la saturación del servicio, incapaz de hacer frente a la alta demanda de intervención social en Madrid.

El paro ha sido respaldado, entre otras, por todas las plataformas sindicales de Grupo 5, de EMT, por el sector de Jardinería de CGT en Madrid y por gran parte de las personas que acuden en solicitud de asilo. Esta tarde a las 17h hay convocada una concentración vecinal en la misma sede.

Uno de los objetivos de esta jornada de huelga pasa por solicitar una revisión del servicio por parte del ayuntamiento, “porque ha quedado obsoleto y no podemos atender de forma garantista ni de calidad a quienes vienen a solicitar ayuda. Solo hay que ver el número de personas que suele haber en la puerta, la lista de espera desespera”, explica Azucena, una de las portavoces de la plantilla. En Madrid existe una única lista de espera, la de la Red Municipal de Albergues, y se mueve por un sistema de baremación que “debido al colapso desciende muy poco a poco”.

A través de un comunicado el Sindicato de Comisiones de Base (Co.Bas) ha denunciado los reiterados incumplimientos en Madrid del Convenio Estatal de Acción Social, así como las carencias en la ejecución del pliego de condiciones “en relación a la cobertura del absentismo, que está produciendo que cada día no se cuente con el personal, insuficiente de base, para poder dar el servicio que la ciudadanía necesita”. Según este mismo sindicato, la situación viene en gran parte provocada por la ausencia de seguimiento del contrato por parte del ayuntamiento. Esta realidad, como explica a El Salto la portavoz de la plantilla, viene de mucho tiempo atrás, “pero se agravó en 2017 cuando un fondo de inversión, Corpfin, compró Grupo 5”.

El personal de Samur Social exige que la empresa concesionaria cumpla con la normativa, siga lo acordado en los pliegos de contratación y garantice el cumplimiento de la normativa de riesgos laborales “porque hay muchas veces en que se incumple debido al daño psicosocial que se inflige a la plantilla por sobrecarga y porque no se cumple con lo estipulado. Es necesario que Grupo 5 actúe y que el Ayuntamiento de Madrid sea capaz de hacer un seguimiento sobre ese cuplimiento”, explica la portavoz.

La plantilla ya ha trasladado a los responsables políticos sus reivindicaciones, “pero solo escuchan, como pertenecemos a una empresa privada tenemos prohibida la comunicación con el ayuntamiento”, aclara Azucena. Las condiciones tampoco son desconocidas para Grupo 5, ya que “se han realizado numerosos intentos de alcanzar acuerdos, siendo las negociaciones infructuosas”, expresan desde Co.Bas, “teniendo incluso que denunciar la situación en varias ocasiones a las autoridades laborales”.

El Samur Social es un Servicio de Atención Municipal a las Emergencias Sociales. Según el Ayuntamiento de Madrid, se entiende por emergencia social “aquella situación favorecedora de estados de vulnerabilidad y de desprotección en las personas que la sufren”. Entre sus competencias se encuentra la atención a las personas sin hogar y la de las urgencias que no pueden ser atendidas por los Servicios Sociales de Atención Primaria. Este servicio se presta en Madrid en las mismas condiciones desde hace al menos diez años y no está ajustado a la actual demanda de intervención social en la ciudad, donde el número de personas en situación de calle y la falta de recursos de alojamiento se viene denunciando por parte de la plantilla desde la anterior legislatura.

Para Co.Bas “se está provocando el deterioro del único servicio que atiende a las emergencias sociales de la ciudad de Madrid y afectando al estado de salud psicosocial de la plantilla, por la falta de herramientas de trabajo y las indicaciones que van en contra del código deontológico profesional” y consideran que, a la vez, se expande un “afán de notoriedad y por mera visibilización, alejándonos del objetivo primario: la asistencia en calle a las personas sin hogar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Más noticias
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.