Galicia
Renfe reanuda los trenes entre Madrid y Galicia tras siete días de suspensión por los incendios forestales
Los trenes de alta velocidad han vuelto a circular este miércoles 20 de agosto desde las 17.00h con servicios adicionales para tratar de cubrir a las personas afectadas.
Castilla y León
La hemeroteca desmonta los intentos del PP de Castilla y León de culpar al Gobierno de los incendios
La competencia de prevenir y extinguir fuegos es autonómica y el PP castellanoleonés se retrata en su empeño de no invertir en gestión forestal: votaron en contra de la profesionalización de los bomberos y desdeñaron un operativo antiincendios anual.
Galicia
El tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hasta nuevo aviso por los incendios
Quinta jornada consecutiva sin trenes por los devastadores incendios forestales en el trayecto Sanabria-Ourense.
Argentina
Argentina
Fuerte derrota parlamentaria del gobierno de Milei
En la Cámara de Diputados, la oposición le infligió una dura derrota política a la Libertad Avanza y a sus aliados al aprobar distintas leyes que desafían el plan motosierra.
Dependencia
Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
RTVE
El Supremo condena a RTVE por no reservar plazas para personas con discapacidad en sus oposiciones
El Ente debe crear ahora al menos 30 puestos con este perfil en su proceso, el 7% al que obliga a la ley a las empresas públicas. Los sindicatos denunciaron que la televisión pública no cumplía ni siquiera con el 2%.
Cádiz
La Junta de Andalucía liquida un ciclo de Formación Profesional con más de 30 años de historia en Jerez
La comunidad educativa del IES Andrés Benitez se rebela para mantener el ciclo profesional de Administración y Finanzas, que no aparece en la oferta educativa publicada por la Junta para el próximo curso 2025/2026.
Servicios públicos
La lección de Olof Palme, las ayudas para la compra de gafas y el transporte gratuito
La frase del político sueco, “un servicio para pobres siempre será un pobre servicio”, vuelve a estar de actualidad a cuenta del debate sobre la universalización de las ayudas públicas.
Análisis
Un tren para vertebrarlos a todos
Renfe suprime la parada matutina de AVE y deja sin conexión con Zamora, Madrid y Ourense a centenares de vecinos de Sanabria que utilizan el tren para sus gestiones diarias.
Andalucía
El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Más de Servicios públicos
Sevilla
Las familias andaluzas se movilizan por la falta de atención al alumnado con necesidades específicas
Los colectivos por la educación pública y las familias han organizado una nueva movilización por la educación pública el próximo sábado 17 de mayo en Sevilla y Málaga.
Sevilla
Tres trabajadores despedidos por la empresa Setex Aparki emprenden una huelga de hambre en Sevilla
Los tres trabajadores se encuentran sin comer y durmiendo en el edificio del Ayuntamiento hasta ser readmitidos en sus puestos de trabajo del que fueron despedidos junto a otros tres compañeros.
Sevilla
Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Cádiz
La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios