Andalucía
La punta del iceberg del SAS: el cribado del cáncer es solo un ejemplo
Detrás de cada diagnóstico, detrás de cada prueba, detrás de cada número hay una historia y el Sistema Andaluz de Salud (SAS) ha decidido que esas historias sean invisibles y que no importen.
Andalucía
Mentiras, silencios y nerviosismo: la crisis de los cribados de cáncer se sigue intensificando en Andalucía
Colectivos señalan que la crisis de los cribados podía expandirse a más tipos de cánceres, mientras la Junta de Andalucía intenta resolver este escándalo a golpe de planes de choque y negando las privatizaciones sanitarias.
RTVE
José Manuel Martín Medem
“Desde 1975, todos los gobiernos han impedido que RTVE pueda ser un auténtico servicio público”
José Manuel Martín Medem, profesional de RTVE durante más de 30 años, publica en un ensayo su versión sobre la decadencia de la televisión pública.
Movilidad
Luz verde a una Ley de Movilidad Sostenible que pretende cambiar el paradigma del transporte en España
La norma incluye medidas como la obligatoriedad de planes de movilidad sostenible para empresas, la eliminación de vuelos domésticos cortos y el fomento de la movilidad activa, el transporte ferroviario de mercancías o los trenes nocturnos.
Ayuntamiento de Madrid
PAH Vallekas denuncia el desahucio de otra familia vulnerable del albergue municipal Las Caracolas
El sindicato de vivienda han tenido conocimiento de hasta de 40 casos como el que se ha ejecutado hoy. Muchas familias les envían mensajes como último recurso para intentar detener la expulsión de este recurso municipal.
Cercanías
O BNG consegue o visto e prace do Congreso para crear a rede de Cercanías de Galiza
O deputado do Bloque, Néstor Rego, logra poñer de acordo a PSOE, PP e Sumar para unhas “actuacións urxentes” cuxa negociación remóntase ao acordo de investidura de Pedro Sánchez.
Ocupación israelí
Colaborar con la ocupación israelí se convierte en un mal negocio para las empresas españolas
EDreams, Comsa o Sidenor renuncian a millonarios negocios en Israel o en territorios ocupados. La participación del gigante vasco CAF en el “tren del apartheid” pone en peligro un contrato de 3.000 millones de euros en Bélgica.
Andalucía
Las Mareas Blancas de Andalucía presentan 57.000 firmas en apoyo a la ILP que protege la sanidad pública
Más de cinco mil personas han mostrado su apoyo en la mañana del martes a la presentación de las firmas de la ILP que pretende blindar la sanidad pública de las privatizaciones sanitarias emprendidas desde hace años por el Gobierno andaluz.
Andalucía
Andalucía, un verano sin sanidad pública con vistas al septiembre más privatizador de su historia
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en el nuevo curso un contrato macro que dará 533 millones de euros a 38 empresas privadas para derivar operaciones y otras intervenciones sanitarias, tras un verano de colapsos en la sanidad pública.
Galicia
Renfe reanuda los trenes entre Madrid y Galicia tras siete días de suspensión por los incendios forestales
Los trenes de alta velocidad han vuelto a circular este miércoles 20 de agosto desde las 17.00h con servicios adicionales para tratar de cubrir a las personas afectadas.

Más de Servicios públicos

Castilla y León
La hemeroteca desmonta los intentos del PP de Castilla y León de culpar al Gobierno de los incendios
La competencia de prevenir y extinguir fuegos es autonómica y el PP castellanoleonés se retrata en su empeño de no invertir en gestión forestal: votaron en contra de la profesionalización de los bomberos y desdeñaron un operativo antiincendios anual.
Galicia
El tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia seguirá suspendido hasta nuevo aviso por los incendios
Quinta jornada consecutiva sin trenes por los devastadores incendios forestales en el trayecto Sanabria-Ourense.
Argentina
Argentina
Fuerte derrota parlamentaria del gobierno de Milei
En la Cámara de Diputados, la oposición le infligió una dura derrota política a la Libertad Avanza y a sus aliados al aprobar distintas leyes que desafían el plan motosierra.
Dependencia
Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.