Ayuntamiento de Madrid
Vecinas de Carabanchel tumban la propuesta de Vox de cerrar el centro de igualdad

El grupo de extrema derecha votó en solitario la clausura del espacio María de Maetzu durante un tensa sesión llena de mujeres vestidas de morado que mostraban pancartas para detener la iniciativa.  

espacio de igualdad maría maeztu
Una actividad realizada en el Espacio de Igualdad María de Maeztu

Ayer, jueves 5 de marzo, se celebraba un pleno del distrito de Carabanchel, en el que estaba previsto votar una propuesta del partido ultraderechista Vox que pedía eliminar el espacio de igualdad María de Maeztu. Se da la paradoja que este espacio, surgido gracias a las históricas reivindicaciones de las mujeres del barrio, se inauguró en 2007 siendo alcalde de Madrid el conservador Alberto Ruiz Gallardón.

El centro, que acoge numerosas iniciativas de las mujeres de la zona, se levantó con “el objetivo de impulsar la vida activa de las mujeres madrileñas y favorecer su desarrollo social y personal, así como su integración social”, según palabras de la que fuera delegada de Familia y Servicios Sociales durante el mandato de Gallardón, Concepción Dancausa. Ahora, Vox, actual socio en las votaciones del gobierno madrileño, pretendía que se aprobase el fin de su actividad en el barrio.



Las mujeres de Carabanchel se movilizaron una vez conocidas las intenciones de la formación ultraderechista. Los grupos de whatsapp hervían de indignación difundiendo la información de la que disponían y debatiendo posibles acciones para que Vox no se llevara el gato al agua. Al final, acordaron acudir al pleno con ropa morada y carteles de protesta. Convocadas por la Plataforma Feminista de Carabanchel, la Mesa de Igualdad y LGTBI del Foro Local y las asociaciones de mujeres de Comillas y Carabanchel Alto, las mujeres del barrio colapsaron el centro Lázaro Carreter, lugar en el que se celebraba el pleno.

En la sesión, hubo muchos nervios y varios momentos de tensión, continuas llamadas al orden por parte del concejal del distrito del partido popular, al que algunas participantes, en conversación con El Salto, han calificado de “machirulo”.  Tres mujeres fueron expulsadas de la sala, una de ellas escoltada por la policía municipal. Es el balance de una sesión en el que la presión social consiguió que la formación del matrimonio Espinosa de los Monteros—Monasterio se quedase sola en las votaciones.

Una victoria que corrió por los grupos de whatsapp y relajó el estado de nerviosismo que se había creado en los grupos de asociaciones de mujeres, vecinos y de AMPAs del barrio. “Aunque, no podemos bajar la guardia”, nos advierten. “Esa misma propuesta la están llevando a otros distritos como Tetuán o Villaverde”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
#48767
8/3/2020 18:09

Se os acaba la mamandurria. Y gratis no moveis ni un dedo

0
1
#48688
7/3/2020 10:35

Bravas las mujeres de Carabanchel defendiendo lo que con tanto esfuerzo han conseguido. Sois ejemplo

5
8
#48664
6/3/2020 19:02

Po zi

2
4
#48650
6/3/2020 14:17

Yo no creo que VOX sea extrema de nada, para extremos y ultras acudan los artículistas al fútbol, aquí hablamos más en serio. El razonamiento que una asociación o chiringuito tenga utilidad debe hacerse por sus resultados y para qué sirven. Porque quizás ese dinero pueda ser más útil para pagar pensiones. También deberíamos de contarlos.

28
25
#48660
6/3/2020 16:59

Es cierto. VOX está preoupadísimo por las pensiones

0
0
#48678
7/3/2020 1:11

VOX roba pensiones, en eso son muy radicales. No dejan ni un duro por donde pasan. YO que no soy republicano no quiero a un partido que haga lo mismo que el anterior rey, que para robar no se le eligió. Es solo mi humilde opinión.

6
8
#48663
6/3/2020 18:38

Ese es el argumento perverso que utilizan Vds. los fascistas, pero después esos recursos los utilizan para comprar porras extensibles y otros artefactos represivos que Vds. mismos fabrican. Y los jubilados siguen esperando por pensiones dignas. Pero las infamias tienen patas cortas: https://www.publico.es/politica/cabeza-lista-vox-araba-vende.html

8
11
#48809
9/3/2020 13:46

Infórmate y verás a que se dedican los fondos de este Centro. ES ABSOLUTAMENTE NECESARIO, sal de tu casa piensa por ti misma , no te dejes manipular . Me da mucha Lastima tantas mujeres que son "estómagos agradecidos del marido". Por no ser independientes económicamente .

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.