Badajoz
Asociaciones vecinales de Badajoz piden el veto a Vox en el Ayuntamiento

Nueve asociaciones vecinales y más de 20 colectivos sociales de la ciudad de Badajoz firman un manifiesto en el que exigen la exclusión de Vox de los acuerdos postelectorales.

Candidatos badajoz
Los candidatos a la alcaldía de Badajoz en un debate organizado por la Cadena Ser.

Los resultados de las elecciones municipales en la ciudad de Badajoz han supuesto un cambio histórico en la correlación de fuerzas en la capital pacense. Por primera vez en 24 años, el PP dejaba de ser la fuerza más votada y su líder, el alcalde en funciones Francisco Javier Fragoso, debía mirar hacia la derecha para encontrar apoyos suficientes que le otorgasen la posibilidad de continuar, pese a la derrota, al frente del consistorio. Esa parecía al menos la lógica que se imponía tras conocer los resultados en la noche electoral, una aritmética coherente con las previsibles alianzas que a lo largo y ancho de todo el país habrían de reeditar, en una primera lectura, el modelo implementado en la Junta de Andalucía.

Pero el modelo andaluz implica la inclusión acrítica de Vox en las negociaciones para formar gobierno, algo con lo que no parecen estar de acuerdo las asociaciones vecinales y los colectivos sociales de Badajoz que han firmado un manifiesto en el que piden que los grupos políticos municipales excluyan al partido de extrema derecha de cualquier acuerdo. Con el título de “Contigo, no, Vox”, las asociaciones y colectivos quieren manifestar su oposición a la potencial entrada de Vox, de producirse el acuerdo, en alguna concejalía, lo que supondría, según el comunicado, la vuelta a la “intolerancia, xenofobia y homofobia”.

El comunicado interpela de manera directa tanto al PP como a C´s, pues la alianza entre ambos para hacerse con la alcaldía requeriría del apoyo expreso de Vox, no su simple abstención

El comunicado interpela de manera directa tanto al PP como a C´s, pues la alianza entre ambos para hacerse con la alcaldía requeriría del apoyo expreso de Vox, no su simple abstención. Por ello, las asociaciones vecinales y colectivos sociales colocan la pelota no solo del lado del PP sino también de Ciudadanos, cuyos cuatro concejales podrían oscilar entre izquierda o derecha dependiendo de las negociaciones y, también, de la presión popular. No en vano, aunque la suma del bloque de derecha alcanza los 14 concejales que dan la mayoría absoluta, para el acuerdo de los naranjas con el PSOE bastaría con un diálogo bilateral, mientras que mantener a Fragoso en la alcaldía requeriría de una foto incómoda con la derecha radical.

Contigo, no, Vox
Comunicado de las asociaciones vecinales y colectivos sociales.

Otros factores que puede acabar decantando la balanza son la tendencia a la baja de los populares en el ayuntamiento de Badajoz y la mayoría absoluta de los socialistas en la Asamblea autonómica. Con más de 7.000 votos perdidos respecto a las elecciones de 2015, el PP de Fragoso se encuentra ahora en una posición de debilidad que puede acabar propiciando un acuerdo entre los socialistas y Ciudadanos. Esta podría ser, además, la estrategia más hábil para el partido liderado a nivel autonómico por Cayetano Polo, ya que un PSOE omnipotente en la Junta estaría dispuesto a hacer concesiones al partido naranja a cambio de un pacto en los ayuntamientos que le permita recuperar el poder en las principales ciudades extremeñas después de tantos años.

Sea como fuere, las asociaciones vecinales y los colectivos sociales pacenses son los primeros en poner sus cartas sobre la mesa llamando al veto a Vox. El día 15 de junio, fecha en la que se constituyen los nuevos ayuntamientos, quedará despejada una duda que va a marcar los próximos cuatro años.

Cartel antiVox Badajoz
Cartel difundido por las asociaciones vecinales y colectivos sociales.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
Laureano Fernández Ispinum
3/6/2019 20:18

Es curioso: Todos contra VOX, un Partido constitucionalista y defensor de España y los españoles. En cambio, no les importa apoyar a independentistas, terroristas, comunistas y antisistema. ¡Qué País!

1
5
#35532
6/6/2019 11:30

A ver si nos entra en la cabeza que Vox no defiende a los españoles. Vox va en contra de la democracia y de España. Son caudillitos ansiosos de poder y se la suda la gente. Pero saben manipularnos muy bien apelando a la familia y la patria

1
1
#35424
3/6/2019 17:38

En cualquier democracia asentada, como ocurre en otros países europeos partidos como Vox son aislados y ningún demócrata pacta con ellos

10
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.