Balas de goma
Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma

Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
14 mar 2023 06:00

El uso de balas de goma y otro tipo de proyectiles antidisturbios considerados “menos letales” ha supuesto en todo el mundo al menos 53 muertes registradas y miles de mutilaciones y lesiones graves entre 1990 y 2017, según un informe publicado hoy por Amnistía Internacional. En el caso español, en las dos últimas décadas este material ha provocado al menos una muerte por traumatismo craneal y lesiones graves a 24 personas, incluidos 11 casos de lesiones oculares graves.

Según Amnistía y la Fundación de Investigación Omega, coautoras del dossier Me estalló el ojo, “el uso indebido de balas de goma y otras armas menos letales por la policía contra personas que protestan pacíficamente es cada vez más habitual y da lugar a más lesiones y muertes”. El informe recoge datos de 30 países y ha supuesto 5 años de trabajo, en que los investigadores han recogido datos oficiales, informes médicos y testimonios personales en el Estado español, Francia, Chile, Colombia o EE UU, entre otros países.

“El uso indebido de balas de goma y otras armas menos letales por la policía contra personas que protestan pacíficamente es cada vez más habitual y da lugar a más lesiones y muertes”

En el caso español, Amnistía recoge los casos documentados por la campaña Stop Balas de Goma: la muerte del joven vasco Íñigo Cabacas (2012) por traumatismo craneoencefálico y las 24 lesiones graves, entre las que se encuentran 11 personas que han perdido el ojo o la visión como resultado del impacto de una bala de goma. Amnistía añade el posible papel de este material antidisturbios en las masacres de El Tarajal (2014) y Melilla (2022), por “haber podido contribuir” a decenas de muertes. Este material sigue siendo usado a día de hoy por la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Por su parte, la Ertzaintza y los mossos d’ Esquadra reemplazaron las pelotas de goma por balas de foam, “cuyo uso también ha causado lesiones graves y se ha utilizado para dispersar multitudes, algo prohibido por los estándares internacionales”. Entre los testimonios aportados en el Estado español figura el de África, una joven que en 2021, cuando contaba 19 años, perdería un ojo al recibir el impacto de una de estas balas durante una manifestación en Barcelona por la excarcelación del rapero Pablo Hásel.

PSOE y UP llevan hoy martes a la comisión de Interior un dictamen sobre la reforma de la ley mordaza que no incluye la prohibición de las balas de goma

Amnistía ha documentado cinco casos de lesiones muy graves ocasionadas por el uso de estos proyectiles de foam: dos personas que perdieron un ojo, dos personas con traumatismo craneoencefálico severo y otra persona que perdió un testículo, además de otros casos de impactos en las piernas. El 2 de diciembre, el Parlament de Catalunya aprobó solicitar la retirada urgente de la munición más lesiva (el proyectil SIR-X), sin que la Generalitat haya anunciado aún si va a atender o no esta petición.

A nivel mundial, el dossier cifra en 53 las muertes provocadas entre 1990 y 2017 por el uso de proyectiles de goma, balines recubiertos de goma o botes de humo, y casi 2.000 personas heridas, de las cuales 300 sufrieron incapacidad permanente.

Amnistía Internacional y Fundación Investigación Omega piden un tratado internacional sobre Comercio sin Tortura que prevea la prohibición en la fabricación y comercio de armas y material que definen como “intrínsecamente abusivos”, incluidos los proyectiles de impacto cinético únicos intrínsecamente peligrosos o imprecisos, las balas de metal recubiertas de goma, los balines recubiertos de goma y la munición con múltiples proyectiles, además de directrices efectivas sobre el uso de la fuerza.

La publicación del informe Me estalló el ojo coincide en el Estado español con las negociaciones sobre la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (o ley mordaza), en las que diversos socios de la mayoría parlamentaria (como EH Bildu y ERC) y organizaciones sociales piden que el texto recoja la prohibición del uso de este tipo de material antidisturbios. PSOE y UP llevan hoy martes a la comisión de Interior un dictamen sobre el borrador de la reforma que no incluye esta medida, y se enfrentan a un posible voto negativo que terminaría con el recorrido de la propuesta de reforma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Alemania
Alemania Alemania hostiga a un periodista de Red Media por su denuncia del genocidio en Gaza
Periodistas, activistas y personal académico están siendo criminalizados, perseguidos y deportados por cuestionar la narrativa dominante sobre Gaza, Israel y los derechos del pueblo palestino.
Sevilla
Represión Dos estudiantes de la Universidad de Sevilla, citados a declarar por denunciar el genocidio en Palestina
Los alumnos han prestado declaración por un supuesto delito de daños a un cajero del BBVA en el marco de la acampada por Palestina en la Universidad de Sevilla durante mayo y junio de 2024
gabrielfdpb
14/3/2023 12:42

Estaría bien un enlace a la campaña.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.