Baleares
Acuerdo en Baleares entre la izquierda y el PP para no derogar la ley de memoria histórica

El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa, como era la derogación de la ley de memoria democrática.
Ley de memoria democrática Baleares 1
Concentración a las puertas del Parlament Balear festejando la no derogación de la ley de memoria democrática. Mireia Balasch

El pacto de Vox con el Partido Popular está definitivamente roto en Baleares. El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa pactado entre las dos formaciones antes del inicio de la legislatura. Este golpe de timón ha venido marcado por el consenso que ha alcanzado con los tres partidos de la izquierda hace escasos minutos y que supone la no derogación de la Llei 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares.

Ley de memoria democrática Baleares 2
Activistas con las imágenes de mujeres represaliadas por el franquismo frente al Parlament Balear. Mireia Balasch

Pasaban pocos minutos de las diez cuando se ha alcanzado el acuerdo y se ha retrasado el inicio del pleno del Parlament. De esta manera, el PP se abstendrá en la votación que tenía que dar carpetazo a la norma, que se pospone al póximo martes. Por su parte, la oposición no pondrá obstáculos a la eliminación de las enmiendas que Vox incluyó en el polémico decreto de simplificación administrativa que la izquierda y los ecologistas califican de amnistía urbanística. También es posible que se logre llegar a un acuerdo con los presupuestos de 2025 que, ahora mismo, están en el aire. Si no es así, tendrían que prorrogarse los de este año y, entre otras cosas, no se podría llevar a cabo la subida extra a los funcionarios anunciada este mes. La Comunidad también tendría que renunciar al incremento de 150 millones de euros con el que contaba. En este sentido, el Govern Balear ha retirado de la cámara su propuesta de presupuestos y espera empezar a negociarlos con todos los partidos de la oposición, incluida la ultraderecha, el mes de febrero.


Este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del PP y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación

Celebración a las puertas del Parlament

Decenas de personas se han concentrado a las puertas del Parlament convocadas por la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears y han aplaudido que se haya parado la tramitación para abolir la norma. Precisamente hoy se cumple un año de la constitución de este movimiento, que ha solicitado al ejecutivo autonómico, no solo que se mantenga la ley, sino que se aplique. Miquel Rosselló, portavoz del colectivo, asegura que “en esta legislatura aún no se ha reunido la comisión de seguimiento ni se han puesto en práctica las medidas de restauración a las familias y víctimas de la represión que contempla”.

Ha sido un acto festivo que ha contado con la participación del grupo Los Atunes Rojos, capitaneado por el periodista Gabi Rodas. La formación ha dedicado uno de sus temas al presidente de la cámara balear, el diputado de Vox Gabriel Le Senne, al que califican de “merluzo”, y otro a Antoni Roig, un símbolo de la lucha contra el franquismo en Mallorca.

Además, cinco mujeres han exhibido las últimas obras de la artista alemana Eva Maria Rapp, que ha hecho diversas intervenciones pictóricas sobre el retrato más icónico de Aurora Picornell.

Baleares
Memoria histórica Dos diputadas expulsadas en el pleno previo a la derogación de la ley de memoria histórica balear
Las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa exhibían una camiseta con el rostro de tres mujeres víctimas del franquismo y han sido llamadas al orden de nuevo por el presidente del Parlament Balear, Gabriel Le Senn.

Cabe destacar que este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del Partido Popular, formada por alcaldes, números uno y consellers de la comunidad autónoma, se ha reunido en Campos a petición de Marga Prohens y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación en la cámara balear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.