Baleares
Acuerdo en Baleares entre la izquierda y el PP para no derogar la ley de memoria histórica

El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa, como era la derogación de la ley de memoria democrática.
Ley de memoria democrática Baleares 1
Concentración a las puertas del Parlament Balear festejando la no derogación de la ley de memoria democrática. Mireia Balasch

El pacto de Vox con el Partido Popular está definitivamente roto en Baleares. El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa pactado entre las dos formaciones antes del inicio de la legislatura. Este golpe de timón ha venido marcado por el consenso que ha alcanzado con los tres partidos de la izquierda hace escasos minutos y que supone la no derogación de la Llei 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares.

Ley de memoria democrática Baleares 2
Activistas con las imágenes de mujeres represaliadas por el franquismo frente al Parlament Balear. Mireia Balasch

Pasaban pocos minutos de las diez cuando se ha alcanzado el acuerdo y se ha retrasado el inicio del pleno del Parlament. De esta manera, el PP se abstendrá en la votación que tenía que dar carpetazo a la norma, que se pospone al póximo martes. Por su parte, la oposición no pondrá obstáculos a la eliminación de las enmiendas que Vox incluyó en el polémico decreto de simplificación administrativa que la izquierda y los ecologistas califican de amnistía urbanística. También es posible que se logre llegar a un acuerdo con los presupuestos de 2025 que, ahora mismo, están en el aire. Si no es así, tendrían que prorrogarse los de este año y, entre otras cosas, no se podría llevar a cabo la subida extra a los funcionarios anunciada este mes. La Comunidad también tendría que renunciar al incremento de 150 millones de euros con el que contaba. En este sentido, el Govern Balear ha retirado de la cámara su propuesta de presupuestos y espera empezar a negociarlos con todos los partidos de la oposición, incluida la ultraderecha, el mes de febrero.


Este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del PP y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación

Celebración a las puertas del Parlament

Decenas de personas se han concentrado a las puertas del Parlament convocadas por la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears y han aplaudido que se haya parado la tramitación para abolir la norma. Precisamente hoy se cumple un año de la constitución de este movimiento, que ha solicitado al ejecutivo autonómico, no solo que se mantenga la ley, sino que se aplique. Miquel Rosselló, portavoz del colectivo, asegura que “en esta legislatura aún no se ha reunido la comisión de seguimiento ni se han puesto en práctica las medidas de restauración a las familias y víctimas de la represión que contempla”.

Ha sido un acto festivo que ha contado con la participación del grupo Los Atunes Rojos, capitaneado por el periodista Gabi Rodas. La formación ha dedicado uno de sus temas al presidente de la cámara balear, el diputado de Vox Gabriel Le Senne, al que califican de “merluzo”, y otro a Antoni Roig, un símbolo de la lucha contra el franquismo en Mallorca.

Además, cinco mujeres han exhibido las últimas obras de la artista alemana Eva Maria Rapp, que ha hecho diversas intervenciones pictóricas sobre el retrato más icónico de Aurora Picornell.

Baleares
Memoria histórica Dos diputadas expulsadas en el pleno previo a la derogación de la ley de memoria histórica balear
Las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa exhibían una camiseta con el rostro de tres mujeres víctimas del franquismo y han sido llamadas al orden de nuevo por el presidente del Parlament Balear, Gabriel Le Senn.

Cabe destacar que este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del Partido Popular, formada por alcaldes, números uno y consellers de la comunidad autónoma, se ha reunido en Campos a petición de Marga Prohens y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación en la cámara balear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Andalucía Excavar la historia que no cesa, el trabajo invisible de las exhumaciones de fosas del franquismo
Bajo la tierra, donde el franquismo quiso borrar nombres y duelos, jóvenes arqueólogos y antropólogos desentierran no solo restos, sino la memoria viva de un país.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Memoria histórica
No olvidamos El gran golpe
Entre la multitud de expropiaciones realizadas por los grupos libertarios en Francia, una destaca por encima de las demás. El robo a la corona belga.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.