Baleares
Acuerdo en Baleares entre la izquierda y el PP para no derogar la ley de memoria histórica

El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa, como era la derogación de la ley de memoria democrática.
Ley de memoria democrática Baleares 1
Concentración a las puertas del Parlament Balear festejando la no derogación de la ley de memoria democrática. Mireia Balasch

El pacto de Vox con el Partido Popular está definitivamente roto en Baleares. El Govern ya no buscará los apoyos de la ultraderecha en los presupuestos ni cumplirá con uno de los puntos más calientes del programa pactado entre las dos formaciones antes del inicio de la legislatura. Este golpe de timón ha venido marcado por el consenso que ha alcanzado con los tres partidos de la izquierda hace escasos minutos y que supone la no derogación de la Llei 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares.

Ley de memoria democrática Baleares 2
Activistas con las imágenes de mujeres represaliadas por el franquismo frente al Parlament Balear. Mireia Balasch

Pasaban pocos minutos de las diez cuando se ha alcanzado el acuerdo y se ha retrasado el inicio del pleno del Parlament. De esta manera, el PP se abstendrá en la votación que tenía que dar carpetazo a la norma, que se pospone al póximo martes. Por su parte, la oposición no pondrá obstáculos a la eliminación de las enmiendas que Vox incluyó en el polémico decreto de simplificación administrativa que la izquierda y los ecologistas califican de amnistía urbanística. También es posible que se logre llegar a un acuerdo con los presupuestos de 2025 que, ahora mismo, están en el aire. Si no es así, tendrían que prorrogarse los de este año y, entre otras cosas, no se podría llevar a cabo la subida extra a los funcionarios anunciada este mes. La Comunidad también tendría que renunciar al incremento de 150 millones de euros con el que contaba. En este sentido, el Govern Balear ha retirado de la cámara su propuesta de presupuestos y espera empezar a negociarlos con todos los partidos de la oposición, incluida la ultraderecha, el mes de febrero.


Este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del PP y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación

Celebración a las puertas del Parlament

Decenas de personas se han concentrado a las puertas del Parlament convocadas por la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears y han aplaudido que se haya parado la tramitación para abolir la norma. Precisamente hoy se cumple un año de la constitución de este movimiento, que ha solicitado al ejecutivo autonómico, no solo que se mantenga la ley, sino que se aplique. Miquel Rosselló, portavoz del colectivo, asegura que “en esta legislatura aún no se ha reunido la comisión de seguimiento ni se han puesto en práctica las medidas de restauración a las familias y víctimas de la represión que contempla”.

Ha sido un acto festivo que ha contado con la participación del grupo Los Atunes Rojos, capitaneado por el periodista Gabi Rodas. La formación ha dedicado uno de sus temas al presidente de la cámara balear, el diputado de Vox Gabriel Le Senne, al que califican de “merluzo”, y otro a Antoni Roig, un símbolo de la lucha contra el franquismo en Mallorca.

Además, cinco mujeres han exhibido las últimas obras de la artista alemana Eva Maria Rapp, que ha hecho diversas intervenciones pictóricas sobre el retrato más icónico de Aurora Picornell.

Baleares
Memoria histórica Dos diputadas expulsadas en el pleno previo a la derogación de la ley de memoria histórica balear
Las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa exhibían una camiseta con el rostro de tres mujeres víctimas del franquismo y han sido llamadas al orden de nuevo por el presidente del Parlament Balear, Gabriel Le Senn.

Cabe destacar que este consenso “in extremis” llega, también, después de un fin de semana en el que la plana mayor del Partido Popular, formada por alcaldes, números uno y consellers de la comunidad autónoma, se ha reunido en Campos a petición de Marga Prohens y se ha mostrado a favor de la convocatoria de elecciones para desbloquear la situación en la cámara balear.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Memoria histórica
Memoria histórica Los destacamentos penales de Chozas de la Sierra y Las Jarillas para la construcción del ferrocarril Madrid-Burgos
Los destacamentos penales para la construcción de estas obras forman un conjunto de lugares de memoria que atestiguan la existencia de trabajos forzados de los presos políticos entre 1941 y 1955 durante el régimen de la dictadura.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.