Banca
Tras la fusión, llega la hecatombe laboral: CaixaBank plantea un ERE de 8.291 trabajadores

De llevarse a cabo el ERE en estas condiciones, supondría el despido de 18% de la plantilla y el cierre del 27% de las oficinas.
Bankia Caixabank - 2
Oficina de Caixabank en Madrid. David F. Sabadell
20 abr 2021 16:14

Las fusiones suelen empezar por reestructuraciones de plantilla y en la de La Caixa y Bankia la gerencia considera que sobran 8.291 trabajadores. Además de oficinas. Hoy han planteado el cierre de 1.534. Se trata del ERE más grande en la historia de la banca española y el segundo en la historia de Catalunya, precedido por el ERE de la Seat en la década de los 90.

La delegada de Comisiones Obreras en CaixaBank, Ruth Bolaños, explica a El Salto que hoy han mantenido la segunda reunión con la gerencia de la empresa, en la que les han planteado un resumen del informe técnico que han presentado en el que incluyen estas cifras. De llevarse a cabo el ERE en estas condiciones, supondría el despido de 18% de la plantilla y el cierre del 27% de las oficinas.

Ahora arranca la negociación para tratar de reducir el número de bajas voluntarias y forzosas. De momento, la empresa ha puesto un veto: que al menos el 50% de las bajas voluntarias o despidos sean de personas de menos de 50 años. “No quieren que se vaya plantilla muy mayor y se quede gente joven”, explica Bolaños. Para ello han planteado un sistema de evaluación en función de meritocracia por evaluaciones de competencias, o como Bolaños prefiere llamarlo: “dedocracia tecnificada”.

El grueso del ERE se concentra en la red de oficinas, donde la gerencia plantea la rescisión de 5.742 puestos de trabajo

El grueso del ERE se concentra en la red de oficinas, donde la gerencia plantea la rescisión de 5.742 puestos de trabajo, seguido por los servicios territoriales y centrales, con la pérdida de 1.864 empleos. 

El gigante bancario que resultó de la fusión de Bankia y CaixaBank fulmina casi por completo las esperanzas de recuperar los 17.000 de los 23.000 millones que se inyectaron de manera directa en la entidad presidida por aquel entonces por Rodrigo Rato. El 61% perteneciente al Estado se convirtió en un 16%, que deja sin poder de control por parte del FROB de la entidad resultante.

Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Bankia
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.

Arquivado en: Bankia Laboral La Caixa Banca
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desahucios
Caixabank desahucia El movimiento de vivienda de Madrid avisa a CaixaBank: La Canica y Llerena se quedan
Este viernes 15 de diciembre la PAH, sindicatos de vivienda e inquilinas de Madrid llaman a defender dos espacios recuperados: el centro social La Canica, y el bloque de Llerena, amenazados de desahucio por la entidad bancaria.
Banca
CaixaBank y Bankia, demasiado grande para ser rescatado

El anuncio de fusión entre las dos entidades arroja muchas incógnitas. Las principales, sobre la viabilidad de una entidad como esta ante una nueva crisis, pero también sobre lo que ocurrirá si el banco más grande del país no aguanta y quiebra.

Derecho a la vivienda
29 familias temen ser desalojadas por la Obra Social La Caixa

En pleno estado de alarma, la Obra Social La Caixa ha enviado una carta a tres familias que se beneficiaban de un programa de alquiler social, solo en el pueblo de Bustarviejo (Madrid) hay 29 en esta situación. La entidad reconoce que está ocurriendo en varios puntos del Estado.

#87805
21/4/2021 11:37

Saber podías se no

5
0
#87776
20/4/2021 17:28

Con la banca digitalizada en la palma de la mano con el movil pocos despidos me parecen, puestos cada vez mas prescindibles en esto de la banca

0
8
#87833
21/4/2021 16:44

Díselo a tu abuelita. Y no es cinismo.

2
4
#87836
21/4/2021 17:23

poco a poco son servicios cada vez mas prescindibles, si

0
7
#87877
22/4/2021 10:44

¿Juan Rallo dando la vara en El Salte?

6
0
#87773
20/4/2021 16:53

Vaya con el Pravda.
También hay nazis en los Soviets. Espero que “vuestras” gafas os permitan verlos. Aunque lo dudo.

0
10
#87801
21/4/2021 11:29

¡Jajaja, ignorante!

6
0
#87772
20/4/2021 16:52

Vaya con el Pravda.
También hay nazis en los Soviets. Espero que “vuestras” gafas os permitan verlos. Aunque lo dudo.

0
9
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.