Banda Extrema Sorora
Psicología crítica, salud mental, sororidad, grupos de apoyo mutuo, lucha social y orgullo loco

Jornadas de antipsiquiatría y psicología crítica en el CSOA La Algarroba Negra: cómo organizarnos de manera colectiva para superar el sufrimiento psíquico
Podcast Banda Extrema Sorora 8 ok
Podcast Banda Extrema Sorora 8 ok El Salto Extremadura
24 jun 2021 11:40

 

              

Compartimos conversaciones con personas expertas y con personas afectadas por el sistema psiquiátrico actual, un sistema que continúa ejerciendo violencia institucional y generando sufrimiento psíquico. Aprendimos sobre la organización de Grupos de Apoyo Mutuo en salud mental (GAM) en España, conversando con Irene Hernández Arquero, miembro fundador del Colectivo Flipas GAM, y plasmamos las voces creadoras del grupo de apoyo mutuo cacereño GAM Volás. A nivel regional también se creó recientemente Orgullo Loco Extremadura.

También hablamos con psiquiatras como Carmen Cañada Gallego entre otras, que nos cuentan cómo las mujeres han sufrido más internamientos por sufrimiento psíquico durante la pandemia. Nos acompañan las palabras de Alejandra Pizarnik y la música del Colectivo Enea con “Autodefensa Loca”, “Claming the Echo” de Marco Godoy, y “Engulle” de Sth y Mencipote.

En las diferentes charlas y debates de las jornadas se abordó el sufrimiento psíquico en su amplio sentido y sin prejuicios, algo mucho más extendido en la sociedad de lo que parece. Como explicaron desde la organización “se trata de buscar las causas sociales de los problemas psicológicos, más alla del reduccionismo médica imperante”. Una de las premisas de este evento era poner el ojo en la preocupante psicologización de cada vez más aspectos de la vida: desde el mundo laboral, a la educación, pasando por la infancia, el género, la sexualidad, etc. Entendiendo por ‘psicologización’ el tratar de arreglar todos los problemas solo desde la vía médica, “las premisas de la psicología actual son fuertemente mecanicistas, biologicistas y por tanto individualizadoras”, algo que por ejemplo decepciona a muchos estudiantes cuando empiezan la carrera. “Ese enfoque busca las causas exclusivamente en la persona y no en el entorno social o familiar”.

“Se están tratando con fármacos problemas que antes se solucionaban con apoyo de las personas cercanas, con amistades, con un tejido social (o con actividades o con terapia cuando era necesario) pero en una sociedad que tiende hacia el individualismo eso es cada vez más difícil, incluso se intenta medicar la depresión, la soledad o el nerviosismo. Las causas de esos problemas tiene que ver con nuestra sociedad y la solución no puede ser química, aunque para algunos sea muy cómodo recetar y desentenderse”.

En las jornadas participaron los siguientes ponentes:

Víctor Sánchez, miembro del Eje de salud comunitaria de La Ingobernable (Madrid) y del Grupo de Apoyo Mutuo en salud mental Flipas.

El colectivo Enea, de Albacete, que aborda el sufrimiento psíquico en relación a la creatividad y ha lanzado un disco de música Cartografías de voces y delirios, grabado por personas psiquiatrizadas.

Carmen Cañada, psiquiatra de la sanidad pública, directora de la Asoación de salud mental de Madrid y responsable del programa de atención domiciliaria.

Guillermo Rendueles, reconocido psiquiatra y ensayista español. Su obra se centra en la crítica de la psiquiatría ortodoxa. Rendueles participó, junto a otros como Enrique González Duro o Carlos Castilla en el movimiento antipsiquiátrico* en la Transición

La Editorial Irrecuperables, un proyecto autogestionado, especializado en libros de psicología crítica y en el psicoanálisis no desligado de lo social, que ha publicado clásicos como La revolución sexual, La institución negada de Franco Basaglia o Némesis médica de Iván Illich.

Mariano Hernández Monsalve, quien ha ocupado la secretaría general y la presidencia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.

Roberto Rodríguez, profesor de Psicología social en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha estado vinculado a la psicología crítica desde sus años de estudiante y ha participado en diversos colectivos de psicología crítica. Roberto coordinó el libro Contrapsicología (editorial Dado), uno de las publicaciones recientes sobre la psicologización de la sociedad.

También podéis escuchar el programa sobre las mismas jornadas que realizó la Agencia de Comunicación Social de Extremadura (AECOS)

Salud mental
antipsiquiatría Badajoz acogerá unas jornadas gratuitas sobre psicología crítica y salud mental
Las jornadas serán abiertas a todas las personas interesadas. Se abordarán temas como el sufrimiento y el malestar psíquico en la sociedad y el aumento de “trastornos” y de personas medicadas

¿pero qué es la antipsiquiatría?

Antipsiquiatría es un concepto acuñado por David Cooper para designar diferentes enfoques y doctrinas político-sociales en el área de la salud mental que tienen en común ser detractoras de la psiquiatría. Su amplio espectro de enfoques va desde la crítica —en diferentes grados y dirigida a aspectos específicos— hasta el abierto y completo rechazo del modelo de la psiquiatría, la teoría y las prácticas psiquiátricas convencionales. La crítica puede apuntar a la psiquiatría como ciencia, como área de la medicina o como sistema asistencial para personas que sufren dolencias mentales. De todas las especialidades de la medicina, la psiquiatría es la única que ha concitado la formación de un movimiento crítico muy estable, por tener ya casi dos siglos de historia y reunir a autores de diversas disciplinas (medicina, psicología, pedagogía, antropología, sociología y hasta el psicoanálisis), la antipsiquiatría tiene un carácter contracultural.

Mas info aquí

Aquí un libro en descarga gratuita para profundizar en el tema del malestar psíquico y social

¿Y la psicología crítica?

Es una estrategia, bien descrita por Ian Parker, para estar con la psicología y contra ella, dentro y fuera de ella, pensando en ella sin olvidar todo lo demás. Es atención, conciencia y memoria que se dirigen al exterior de la esfera psicológica para explicar lo que ocurre en su interior. Es la explicación de la psicología por el patriarcado, por la modernidad, por el capitalismo, por la colonialidad, por el neoliberalismo y por todo lo demás que determina las teorías y prácticas de los psicólogos.

Es el único sector de la psicología en el que los psicólogos pueden criticar no solamente las corrientes rivales a las de ellos, sino la psicología en su conjunto, reprochándole, por ejemplo, como Politzer, por su carácter abstracto y mitológico, o bien, como Vygotsky, por su lado ecléctico, trivial, idealista y pequeñoburgués.

La psicología crítica es un intervalo de reflexión en la precipitada actividad técnica irreflexiva. Es una pausa para que los psicólogos se detengan, para que dejen de hacer lo que hacen de modo automático, para que dejen de pensar únicamente en cómo hacer lo que hacen y que se pregunten al fin “qué diablos” están haciendo a nivel general y social. Y si sirve de verdad a largo plazo.

Es como un centro de recuperación para dejar de embriagarse con el cientificismo, para no seguir haciendo el ridículo con los rituales psicológicos y laborales pretendidamente científicos, para desconfiar de la objetividad estadística y de la materialidad neuropsicológica, para burlarse de la bata blanca y de los experimentos, para admitir que a menudo los psicólogos también veneran y simulan más la ciencia de lo que la practican, para atreverse a criticar la ideología que también hay tras psicología hegemónica.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
El Salto Radio
El Salto Radio Árboles contra el desierto
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya s
#93271
31/8/2021 5:52

Por fin algo sensato en el tema, gracias por tan genial articulo.

0
0
#92729
25/6/2021 14:14

Mmmm... La antipsiquiatría es una corriente DENTRO de la psiquiatría que generó, básicamente, la desmanicomialización y el inicio del trabajo comunitario en salud mental que fracasó al cooptar las asociaciones de familias financiadas por farmacéuticas.

0
0
#92721
24/6/2021 13:44

Una maravilla de podcast! Muchas gracias a India Vera por crearlo, y a todas las que participaron.

1
0
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Más noticias
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.