Barcelona
Absueltos los ecologistas que pintaron el megayate de Walmart en Barcelona

La sentencia afirma que la acción no constituye un delito de daños leves, ya que “la pintura biodegradable fue fácilmente limpiada con una manguera de agua”.
accion disruptiva bcn 3
Activistas climáticos convocan una acción disruptiva en Barcelona Mar Sala

El Juzgado de Instrucción número 12 de Barcelona ha absuelto a los dos activistas climáticos que, el 8 de septiembre de 2023, rociaron con pintura biodegradable roja el megayate Kaos, propiedad de la familia Walton, fundadora de Walmart. La acción fue organizada por los colectivos Rebelión y Extinción y Rebelión Científica, y buscaba llamar la atención sobre el desmesurado impacto ambiental de la industria de los superyates y el papel que juegan las grandes fortunas en la crisis climática global. Los activistas rociaron el casco del yate con pintura biodegradable roja y desplegaron una pancarta con el lema “Billionaires should not exist” (“Los multimillonarios no deberían existir”).

Poco después de la protesta, los activistas fueron interceptados por el personal de seguridad del puerto y retenidos hasta la llegada de la policía portuaria. Según la sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, “la pintura biodegradable fue fácilmente limpiada con una manguera de agua”. El yate fue limpiado sin que se incurriera en costes significativos, y ni el puerto ni el propietario presentaron facturas ni documentos que justificaran un perjuicio económico. Por tanto, el juez desestimó el caso, ya que no se acreditaron daños materiales.

El tribunal subrayó que la presunción de inocencia debía prevalecer, y que no se demostró un daño patrimonial tangible

En la misma línea, la resolución también desestimó la petición de indemnización por “daños morales” solicitada por la acusación particular, que alegaba que “la difusión de las imágenes de la protesta había afectado a la reputación del puerto y del yate”. El tribunal subrayó que la presunción de inocencia debía prevalecer, y que no se demostró un daño patrimonial tangible.

Esta absolución supone un respiro para los movimientos sociales ecologistas y para el derecho a la protesta en general. Colectivos como Rebelión o Extinción y No a la Tala se tuvieron que enfrentar a casi 20.000 euros de multas por encadenarse a arboles contra las talas en Madrid Río.

Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.


La protesta contra el Kaos ha reavivado el debate sobre la impunidad de los multimillonarios frente a su responsabilidad ambiental. Según un informe de Oxfam, el 1% más rico del mundo es responsable del 16% de las emisiones globales de CO₂, una cifra comparable con la de las emisiones combinadas de los 66% más pobres del planeta. Mientras la mayoría de la población se ve obligada a adoptar hábitos sostenibles, como el reciclaje o la reducción del consumo de energía, los megarricos continúan operando en un espacio de inmunidad ecológica, con una huella de carbono desmesurada.

Esta contradicción se materializa en símbolos como el Kaos, un yate de 110 metros de largo valorado en más de 300 millones de euros, cuya huella de emisiones es comparable a la de miles de hogares. La protesta de Rebelión y Extinción y el lema “Eat the Rich” (¡Cómete a los ricos!), lejos de ser una provocación vacía, resalta la creciente indignación popular ante un sistema que permite que los ricos contaminen a gran escala.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Carlos
28/2/2025 22:21

En fin, esperemos que sirva de precedente y que los que tenemos juicios pendientes salgamos absueltos.

¿Con todo lo que está pasando en el mundo, son este tipo de acciones las que el sistema debe reprimir? Es que vamos...

0
0
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.