Barcelona
Hasta nueve años de cárcel por los cortes de calles en el Consejo de Ministros en Barcelona del 21D

Un vecino de Vilanova i la Geltrú afronta una petición de entre seis y nueve años de privación de libertad por la acción intermitente que quiso dificultar la llegada de las comitivas ministeriales en la Llotja de Mar de Barcelona ante el Consejo de Ministros del 21 de diciembre.

Corte de Ronda Litoral de Barcelona el 21 de diciembre de 2018.
Corte de Ronda Litoral de Barcelona el 21 de diciembre de 2018. La Directa

La Directa

11 mar 2019 12:01

Todavía era de noche cuando dos centenares de manifestantes entraron en la Ronda Litoral de Barcelona con el objetivo de dificultar el trayecto de las comitivas presidenciales que desde el aeropuerto del Prat debían llegar al edificio de la Llotja de Mar para participar en el Consejo de Ministros del 21-D. El presidente Pedro Sánchez y la ministra Meritxell Batet avanzaron su llegada por miedo a quedar atrapados en el bloqueo de carretera y pasaron la noche en el hotel Duquesa de Cardona, en pleno paseo de Colom, ya solo a un minuto a pie del lugar donde se celebraría la cumbre del Ejecutivo. Hasta seis ministros, sin embargo, tenían que llegar forzosamente a través de la Ronda Litoral.

Espadas en alto en la cúpula policial de Cataluña y máxima colaboración entre Mossos, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía (CNP). El objetivo era conseguir que el Consejo de Ministros se celebrara con normalidad. En los despachos de Miquel Buch y Brauli Duart estuvieron durante toda la mañana los enviados especiales del ministro Grande-Marlaska, con la amenaza implícita de aplicación de un nuevo 155 acotado el control de la policía autonómica.

Todo esto tuvo una plasmación en las calles. Pasaban pocos minutos de las siete de la mañana cuando Josant bajó a pie hasta la Ronda Litoral —a la altura del Morrot de Montjuïc—, formando parte de un grupo de más de 200 manifestantes. En pocos minutos llegó un numeroso contingente de la Brigada Móvil de los Mossos. Los acompañaba un equipo de mediación de la policía catalana, que pactó con los manifestantes que no intervendrían si el corte de tráfico era intermitente y permitía la circulación de vehículos por uno de los carriles en dirección al centro de la ciudad. “En uno de esos momentos, sin embargo, impidieron que volviéramos a cortar el carril, hubo una carga, me cogieron y me identificaron. Me devolvieron al grupo y yo pensaba que ahí quedaba la cosa. Dos meses después me llega una grave acusación con penas elevadas de prisión”, nos cuenta en Josant V., vecino de Vilanova, que afronta peticiones de entre seis y nueve años de privación de libertad.

En la minuta policial elaborada por la Unidad Central de Información en Orden Público (UCIOP) —creada por Felip Puig poco después de la huelga general del 29 de marzo de 2012— y que es el punto de partida de la investigación del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona, ​​se señala a Josant como presunto autor de tres delitos de atentado contra la autoridad, así como de desórdenes públicos, lesiones y daños. En el informe de atención elaborado por la ambulancia OR24 —incrustada en el operativo policial— se hace constar una contusión en la rodilla de uno de los antidisturbios que intervinieron —con Tarjeta de Identificación Policial (TIP) 12164—, pero el diagnóstico es consecuencia del “dolor” manifestado por el agente y no por la existencia de inflamación, hematoma o impedimento funcional. Los agentes que firman la minuta hacen constar textualmente que son agentes de los “Mozos de Escuadra” y aseguran que el acusado “embistió de forma violenta contra el agente 14239, propinándole dos golpes en el pecho” y “empujó el agente 12164 haciéndolo caer de rodillas sobre el asfalto, ocasionándole lesiones en una de las rodillas”.

“Es curioso que los Mossos no presenten ninguna imagen y digan que no tienen imágenes, cuando todos vemos que siempre llevan una cámara. Ahora, casualmente, no tienen ninguna imagen y presentan informes de lesiones que se hacen por la tarde y no por la mañana, parece claro que hay una intencionalidad detrás”, manifiesta Josant dos meses y medio después de los hechos. Josant ha recibido numerosas muestras de apoyo de entidades de Vilanova, municipio del Garraf donde actualmente reside. “Cuando he hecho un llamamiento para pedir testigos, las personas que estaban allí se han ofrecido para declarar y explicar lo que pasó, ahora podríamos llevar hasta veinte testigos. La solidaridad y el apoyo que estoy recibiendo es muy grande y tengo suerte porque si no es muy difícil de llevar todo esto. Soy padre de una hija de once años y un hijo de quince, les he tenido que explicar la situación, la preocupación mía y de mi compañera es importante”, detalla.

Josant se muestra muy crítico con el gobierno de la Generalitat. “Veo la contradicción de que ahora haya un Gobierno que está sufriendo un montaje político y policial en Madrid, y los compañeros de los que allí son víctimas, aquí me acusan. Muchas veces pedimos la dimisión de Buch, pero es el Gobierno quien tiene la responsabilidad, siempre se les ha pedido que hagan limpieza de los Mossos y no la hacen, parece como que ya les va bien, que puedan hacer estos montajes policiales para controlar la calle y tener el poder a las instituciones y no en la calle”, concluye con cierta indignación.

LA DIRECTA
Noticia original publicada en catalán en Directa.cat.

Arquivado en: Represión Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
#31490
11/3/2019 14:04

La madera, se embadurne con la bandera que sea, madera se queda.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?