Barcelona
Hasta nueve años de cárcel por los cortes de calles en el Consejo de Ministros en Barcelona del 21D

Un vecino de Vilanova i la Geltrú afronta una petición de entre seis y nueve años de privación de libertad por la acción intermitente que quiso dificultar la llegada de las comitivas ministeriales en la Llotja de Mar de Barcelona ante el Consejo de Ministros del 21 de diciembre.

Corte de Ronda Litoral de Barcelona el 21 de diciembre de 2018.
Corte de Ronda Litoral de Barcelona el 21 de diciembre de 2018. La Directa

La Directa

11 mar 2019 12:01

Todavía era de noche cuando dos centenares de manifestantes entraron en la Ronda Litoral de Barcelona con el objetivo de dificultar el trayecto de las comitivas presidenciales que desde el aeropuerto del Prat debían llegar al edificio de la Llotja de Mar para participar en el Consejo de Ministros del 21-D. El presidente Pedro Sánchez y la ministra Meritxell Batet avanzaron su llegada por miedo a quedar atrapados en el bloqueo de carretera y pasaron la noche en el hotel Duquesa de Cardona, en pleno paseo de Colom, ya solo a un minuto a pie del lugar donde se celebraría la cumbre del Ejecutivo. Hasta seis ministros, sin embargo, tenían que llegar forzosamente a través de la Ronda Litoral.

Espadas en alto en la cúpula policial de Cataluña y máxima colaboración entre Mossos, Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía (CNP). El objetivo era conseguir que el Consejo de Ministros se celebrara con normalidad. En los despachos de Miquel Buch y Brauli Duart estuvieron durante toda la mañana los enviados especiales del ministro Grande-Marlaska, con la amenaza implícita de aplicación de un nuevo 155 acotado el control de la policía autonómica.

Todo esto tuvo una plasmación en las calles. Pasaban pocos minutos de las siete de la mañana cuando Josant bajó a pie hasta la Ronda Litoral —a la altura del Morrot de Montjuïc—, formando parte de un grupo de más de 200 manifestantes. En pocos minutos llegó un numeroso contingente de la Brigada Móvil de los Mossos. Los acompañaba un equipo de mediación de la policía catalana, que pactó con los manifestantes que no intervendrían si el corte de tráfico era intermitente y permitía la circulación de vehículos por uno de los carriles en dirección al centro de la ciudad. “En uno de esos momentos, sin embargo, impidieron que volviéramos a cortar el carril, hubo una carga, me cogieron y me identificaron. Me devolvieron al grupo y yo pensaba que ahí quedaba la cosa. Dos meses después me llega una grave acusación con penas elevadas de prisión”, nos cuenta en Josant V., vecino de Vilanova, que afronta peticiones de entre seis y nueve años de privación de libertad.

En la minuta policial elaborada por la Unidad Central de Información en Orden Público (UCIOP) —creada por Felip Puig poco después de la huelga general del 29 de marzo de 2012— y que es el punto de partida de la investigación del Juzgado de Instrucción 15 de Barcelona, ​​se señala a Josant como presunto autor de tres delitos de atentado contra la autoridad, así como de desórdenes públicos, lesiones y daños. En el informe de atención elaborado por la ambulancia OR24 —incrustada en el operativo policial— se hace constar una contusión en la rodilla de uno de los antidisturbios que intervinieron —con Tarjeta de Identificación Policial (TIP) 12164—, pero el diagnóstico es consecuencia del “dolor” manifestado por el agente y no por la existencia de inflamación, hematoma o impedimento funcional. Los agentes que firman la minuta hacen constar textualmente que son agentes de los “Mozos de Escuadra” y aseguran que el acusado “embistió de forma violenta contra el agente 14239, propinándole dos golpes en el pecho” y “empujó el agente 12164 haciéndolo caer de rodillas sobre el asfalto, ocasionándole lesiones en una de las rodillas”.

“Es curioso que los Mossos no presenten ninguna imagen y digan que no tienen imágenes, cuando todos vemos que siempre llevan una cámara. Ahora, casualmente, no tienen ninguna imagen y presentan informes de lesiones que se hacen por la tarde y no por la mañana, parece claro que hay una intencionalidad detrás”, manifiesta Josant dos meses y medio después de los hechos. Josant ha recibido numerosas muestras de apoyo de entidades de Vilanova, municipio del Garraf donde actualmente reside. “Cuando he hecho un llamamiento para pedir testigos, las personas que estaban allí se han ofrecido para declarar y explicar lo que pasó, ahora podríamos llevar hasta veinte testigos. La solidaridad y el apoyo que estoy recibiendo es muy grande y tengo suerte porque si no es muy difícil de llevar todo esto. Soy padre de una hija de once años y un hijo de quince, les he tenido que explicar la situación, la preocupación mía y de mi compañera es importante”, detalla.

Josant se muestra muy crítico con el gobierno de la Generalitat. “Veo la contradicción de que ahora haya un Gobierno que está sufriendo un montaje político y policial en Madrid, y los compañeros de los que allí son víctimas, aquí me acusan. Muchas veces pedimos la dimisión de Buch, pero es el Gobierno quien tiene la responsabilidad, siempre se les ha pedido que hagan limpieza de los Mossos y no la hacen, parece como que ya les va bien, que puedan hacer estos montajes policiales para controlar la calle y tener el poder a las instituciones y no en la calle”, concluye con cierta indignación.

LA DIRECTA
Noticia original publicada en catalán en Directa.cat.

Arquivado en: Represión Barcelona
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
#31490
11/3/2019 14:04

La madera, se embadurne con la bandera que sea, madera se queda.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.