Bestiario
Inés Rey, la renovación del PSOE que trae mochila

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Coruña aglutina en torno a sí distintos intereses... pero se encuentra políticamente sola.

Inés Rey
Inés Rey, candidata del PSOE al Ayuntamiento de A Coruña.
24 may 2019 06:48

Inés Rey es la candidata del PSOE de A Coruña a las municipales del 26 de mayo. Hace unos meses no contaba con el apoyo ni de su agrupación local ni del principal medio de comunicación de la ciudad, La Voz de Galicia, cuyos ingresos se mantienen en buena medida gracias a las ayudas millonarias que recibe de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo. Pero, en política, las cosas cambian muy rápido, quizás demasiado. Ahora, Inés es la favorita. No de su partido, pero sí del medio hegemónico, ese que en 2007 inició una campaña brutal de descrédito contra el socialista Emilio Pérez Touriño, que supuso la vuelta del Partido Popular a la administración gallega.

Pero la apuesta no es una incongruencia. La inquina del grupo Voz y de su editor, Santiago Rey, contra la Marea Atlántica de Xulio Ferreiro, que gobierna Coruña desde 2015, es tanta que parece dispuesto a desafiar al último gran barón del partido de la gaviota y hacer campaña por Inés antes que por la alcaldable popular, Beatriz Mato. Al fin y al cabo, comparten apellidos y referentes.

Francisco Vázquez, Paco Vázquez, fue alcalde de la ciudad durante 23 años, hasta que Zapatero decidió darle un retiro dorado como embajador ante la Santa Sede. Sus compañeras de filas no veían con buenos ojos su discurso recentralizador ni sus soflamas antiabortistas y él deseaba ser Defensor del Pueblo. También existía temor a que saltase algún escándalo de tipo urbanístico. El Vaticano era buen sitio para un tipo profundamente creyente, acostumbrado al lujo y que, a pesar de todo, había llevado al partido a sus más altas cotas en A Coruña. Aún cuando en las autonómicas la ciudad votaba a Manuel Fraga, en la ciudad el apoyo era para Paco.

La memoria de esta figura, que ahora hace campaña abiertamente por los Ciudadanos de Albert Rivera, es el nexo de unión entre el grupo de comunicación y la candidata. La Voz vivió con Vázquez su época más dorada en la ciudad. Inés, abogada de 36 años, es una mujer de partido. Del partido de Paco. Del que añoran algunos que recuerdan grandes inversiones, siempre para los mismos, pero grandes. La campaña está clara: Make Coruña Great Again.

Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo

Así pues, todo a pedir de boca. Rey cuenta con el apoyo de un medio de comunicación que día sí y día también acusa a la Marea Atlántica de no saber gestionar, de tener una ciudad sumida en la suciedad y el desempleo y de poseer una querencia especial hacia los amigos a la hora de repartir contratos públicos. Y eso aunque la tasa de paro está por debajo del 8% y la Fiscalía archivó denuncias del Partido Popular sobre las afinidades de Ferreiro. Las encuestas, especialmente las realizadas por la demoscópica del propio grupo Voz, dicen que está cerca de conseguir descabalgar a Marea Atlántica, uno de los llamados gobiernos del cambio de 2015, de la alcaldía. Tiene el viento a favor. Aunque su grado de conocimiento solo alcanza al 60% de la población, Pedro Sánchez es su mejor representante. Ya ha visitado A Coruña dos veces.

Pero hasta el plan más perfecto tiene puntos débiles. Aunque Rey pretende representar la renovación del partido, una mujer joven, solvente y preparada (cosa que efectivamente es), la mochila de su mentor es demasiado pesada. Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo. Aseguran que, este mismo año, la ciudad rozó la quiebra. La que hubiese supuesto que el ayuntamiento tuviese que asumir la demolición de un edificio de lujo que se construyó en base a una licencia concedida en la época dorada del socialismo coruñés y que resultó ilegal.

Hay más. En los últimos cuatro años, el grupo municipal socialista en el ayuntamiento de A Coruña (en el que no está Inés Rey) ha tumbado el presupuesto municipal de la Marea Atlántica hasta en tres ocasiones con el PP. A este factor hay que sumarle que el número 2 de Rey, José Manuel Lage Tuñas, ex diputado en el Parlamento de Galicia, trabajó como asesor en el ámbito de la transparencia para el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el principal representante del llamado sector de la boina en el PP gallego, hijo y sucesor en todos sus cargos de José Manuel Baltar, político que se autodenominaba “el cacique bueno”. Pesada mochila para que el discurso con el que Pedro Sánchez se alzó el 28 de abril en las generales pueda resultar creíble en la ciudad herculina. Inés Rey tiene que convencer a la ciudadanía de que solo ella puede ser la alternativa a la amenaza de la derecha y Vox. Solo ella puede representar los valores de progreso. Pero es difícil cuando tu referente ha criticado la Ley de Memoria Histórica puesta en marcha por tu partido.

Por último, aunque Rey parece tranquila, aunque semeja que la Marea está en horas bajas, fuentes internas del partido aseguran que la candidata “se ve muy sola”. “Estamos muy cerca de recuperar la Alcaldía, pero ella no tiene mucho apoyo dentro”, cuentan. En las primarias de la agrupación local ganó en segunda vuelta, con 215 votos frente a los 178 del segundo candidato, José Manuel García, quien no se afilió hasta poco antes del proceso. La campaña es difusa. Acude a todos los debates pero sus actos públicos son contados. El único con abarrote consistió en una comida a puerta cerrada, previa comparecencia pública, con Pedro Sánchez en un hotel de la ciudad. Es su gran soporte. Es una mochila que no pesa, y eso que ella apoyó a Susana Díaz....

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.