Bestiario
Inés Rey, la renovación del PSOE que trae mochila

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Coruña aglutina en torno a sí distintos intereses... pero se encuentra políticamente sola.

Inés Rey
Inés Rey, candidata del PSOE al Ayuntamiento de A Coruña.
24 may 2019 06:48

Inés Rey es la candidata del PSOE de A Coruña a las municipales del 26 de mayo. Hace unos meses no contaba con el apoyo ni de su agrupación local ni del principal medio de comunicación de la ciudad, La Voz de Galicia, cuyos ingresos se mantienen en buena medida gracias a las ayudas millonarias que recibe de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo. Pero, en política, las cosas cambian muy rápido, quizás demasiado. Ahora, Inés es la favorita. No de su partido, pero sí del medio hegemónico, ese que en 2007 inició una campaña brutal de descrédito contra el socialista Emilio Pérez Touriño, que supuso la vuelta del Partido Popular a la administración gallega.

Pero la apuesta no es una incongruencia. La inquina del grupo Voz y de su editor, Santiago Rey, contra la Marea Atlántica de Xulio Ferreiro, que gobierna Coruña desde 2015, es tanta que parece dispuesto a desafiar al último gran barón del partido de la gaviota y hacer campaña por Inés antes que por la alcaldable popular, Beatriz Mato. Al fin y al cabo, comparten apellidos y referentes.

Francisco Vázquez, Paco Vázquez, fue alcalde de la ciudad durante 23 años, hasta que Zapatero decidió darle un retiro dorado como embajador ante la Santa Sede. Sus compañeras de filas no veían con buenos ojos su discurso recentralizador ni sus soflamas antiabortistas y él deseaba ser Defensor del Pueblo. También existía temor a que saltase algún escándalo de tipo urbanístico. El Vaticano era buen sitio para un tipo profundamente creyente, acostumbrado al lujo y que, a pesar de todo, había llevado al partido a sus más altas cotas en A Coruña. Aún cuando en las autonómicas la ciudad votaba a Manuel Fraga, en la ciudad el apoyo era para Paco.

La memoria de esta figura, que ahora hace campaña abiertamente por los Ciudadanos de Albert Rivera, es el nexo de unión entre el grupo de comunicación y la candidata. La Voz vivió con Vázquez su época más dorada en la ciudad. Inés, abogada de 36 años, es una mujer de partido. Del partido de Paco. Del que añoran algunos que recuerdan grandes inversiones, siempre para los mismos, pero grandes. La campaña está clara: Make Coruña Great Again.

Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo

Así pues, todo a pedir de boca. Rey cuenta con el apoyo de un medio de comunicación que día sí y día también acusa a la Marea Atlántica de no saber gestionar, de tener una ciudad sumida en la suciedad y el desempleo y de poseer una querencia especial hacia los amigos a la hora de repartir contratos públicos. Y eso aunque la tasa de paro está por debajo del 8% y la Fiscalía archivó denuncias del Partido Popular sobre las afinidades de Ferreiro. Las encuestas, especialmente las realizadas por la demoscópica del propio grupo Voz, dicen que está cerca de conseguir descabalgar a Marea Atlántica, uno de los llamados gobiernos del cambio de 2015, de la alcaldía. Tiene el viento a favor. Aunque su grado de conocimiento solo alcanza al 60% de la población, Pedro Sánchez es su mejor representante. Ya ha visitado A Coruña dos veces.

Pero hasta el plan más perfecto tiene puntos débiles. Aunque Rey pretende representar la renovación del partido, una mujer joven, solvente y preparada (cosa que efectivamente es), la mochila de su mentor es demasiado pesada. Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo. Aseguran que, este mismo año, la ciudad rozó la quiebra. La que hubiese supuesto que el ayuntamiento tuviese que asumir la demolición de un edificio de lujo que se construyó en base a una licencia concedida en la época dorada del socialismo coruñés y que resultó ilegal.

Hay más. En los últimos cuatro años, el grupo municipal socialista en el ayuntamiento de A Coruña (en el que no está Inés Rey) ha tumbado el presupuesto municipal de la Marea Atlántica hasta en tres ocasiones con el PP. A este factor hay que sumarle que el número 2 de Rey, José Manuel Lage Tuñas, ex diputado en el Parlamento de Galicia, trabajó como asesor en el ámbito de la transparencia para el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el principal representante del llamado sector de la boina en el PP gallego, hijo y sucesor en todos sus cargos de José Manuel Baltar, político que se autodenominaba “el cacique bueno”. Pesada mochila para que el discurso con el que Pedro Sánchez se alzó el 28 de abril en las generales pueda resultar creíble en la ciudad herculina. Inés Rey tiene que convencer a la ciudadanía de que solo ella puede ser la alternativa a la amenaza de la derecha y Vox. Solo ella puede representar los valores de progreso. Pero es difícil cuando tu referente ha criticado la Ley de Memoria Histórica puesta en marcha por tu partido.

Por último, aunque Rey parece tranquila, aunque semeja que la Marea está en horas bajas, fuentes internas del partido aseguran que la candidata “se ve muy sola”. “Estamos muy cerca de recuperar la Alcaldía, pero ella no tiene mucho apoyo dentro”, cuentan. En las primarias de la agrupación local ganó en segunda vuelta, con 215 votos frente a los 178 del segundo candidato, José Manuel García, quien no se afilió hasta poco antes del proceso. La campaña es difusa. Acude a todos los debates pero sus actos públicos son contados. El único con abarrote consistió en una comida a puerta cerrada, previa comparecencia pública, con Pedro Sánchez en un hotel de la ciudad. Es su gran soporte. Es una mochila que no pesa, y eso que ella apoyó a Susana Díaz....

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.