Bestiario
Francisco Toscano: el alcalde de las mayorías absolutas
Después de 36 años al frente del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Toscano espera conseguir su décima mayoría absoluta consecutiva.
Bestiario
Silvia Saavedra, una piedra en el riñón de Ciudadanos

Perder los papeles es una de las mayores aficiones de Silvia Saavedra, tal y como demostraba en el debate del pasado miércoles. Un fanatismo ‘antiizquierdas’ por el que es capaz de ponerse los disfraces más llamativos, aunque desentonen.

Bestiario
Luis Garicano, antes muerto que sin silla

El número uno de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Luis Garicano, es un especialista en vender bien lo que sea en su camino por seguir la estela de sus héroes.

Bestiario
Inés Rey, la renovación del PSOE que trae mochila

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Coruña aglutina en torno a sí distintos intereses... pero se encuentra políticamente sola.

Bestiario
Borja Sémper, una cara guapa para una ciudad en venta

Borja Sémper lleva más de 20 años en política, y en estos comicios se presenta a un cargo sorprendente: alcalde de Donostia. El estancamiento político en la ciudad no parece que vaya a ir a favor de su candidatura

Bestiario
Luis Cueto, caballo de Troya en el corazón del cambio

Tras su etapa como jefe de Gabinete de Manuela Carmena y vicepresidente de Madrid Destino, Luis Cueto afronta estos comicios como los primeros en los que puede ser electo.

Bestiario
Jordi Graupera: entre el espectro de Mas y el reflejo de Valls

Barcelona és capital se presenta como una marca aparentemente ambigua entre izquierdas y derechas a las elecciones locales del próximo domingo. Su cara visible es Jordi Graupera, el representante de un sector que no duda en fomentar una división entre buenos y malos catalanes.

Tema principal: Partidos políticos

Más de Bestiario

Bestiario
Isabel Díaz Ayuso es de izquierdas

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid pertenece al ala ultraliberal del partido, una fracción que no se doblega fácilmente, y mantiene que las declaraciones grandilocuentes se pueden monetizar en las urnas.

Bestiario
Joan Ribó, el hombre del mando invisible
Joan Ribó, el hombre que sacó de la alcaldía de València a Rita Barberá después de 24 años de gobierno ininterrumpido busca revalidar el cargo.
Bestiario
Joan Ribó, l'home del comandament invisible
Joan Ribó, l'home que va fer fora de l'alcaldia de València Rita Barberà després d'un govern de 24 anys ininterromput busca revalidar el càrrec.
Bestiario
Paco de la Torre: la ciudad es él

Quizá la etiqueta que mejor defina a Francisco de la Torre sea la de liberal, con un punto de populismo elegante. Nada que ver con las Nuevas Huestes Populares.

Elecciones del 26 de mayo
Manuel Valls y Barcelona: ¿vuelta a casa?

La reconversión de Manuel Valls, un político que comienza su carrera en la socialdemocracia francesa e impuso mano dura durante su etapa como ministro de Interior del país galo.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).